Categorías: Noticias

Alicia Sornosa y Miquel Silvestre en el Ártico

Miquel Silvestre y Alicia Sornosa - Comienzo Dempster

Alicia Sornosa y Miquel Silvestre se reencuentran en Alaska y viajan juntos hasta el Delta del McKenzie en el Mar de Beaufort, Círculo Polar Ártico canadiense, tras recorrer dos mil kilómetros de pista de grava a lo largo de las famosas Top of The World y Dempster Highways.

Tal y como comunicaron al separarse en India hace cuatro meses, la periodista y el escritor han unido de nuevo sus caminos en Alaska para alcanzar juntos la meta última de la Ruta de los Exploradores Olvidados: Valdez, ciudad fundada en el siglo XVIII por el catalán Salvador Fidalgo durante su misión exploratoria de la costa noroeste de América.

Sin embargo, antes de alcanzar la población con nombre español más septentrional del mundo y concluir de eso modo la REO como la empezaron, los aventureros han decidido acometer el desafío motociclista norteamericano por excelencia y llegar hasta Inuvik, pequeña población situada en el extremo más al norte de Canadá en un viaje célebre por su dureza debido a la enorme distancia, la extrema desolación del territorio ártico y la volubilidad del clima.

Sornosa y Silvestre comenzaron el viaje en el pueblo de Tok, en Alaska, y se dirigieron hacia Dawson City por la Top of the World Highway, una pista de grava de 250 kilómetros que pasa por la comunidad de Chicken, cruza la Poker Creek, frontera más al norte de Estados Unidos y Canadá, y desemboca en el río Yukón. Es la ruta de la famosa Fiebre del Oro que en 1897 llenó la cuenca del Klondike de mineros, salones y can can. Algo de ese ambiente aún se vive en Dawson, ciudad que mantiene su arquitectura de casa de madera estilo siglo XIX.

Tras cruzar el río en una barcaza, fueron recibidos por la organización del Dust to Dawson Rally, reunión de motociclistas de aventura que se lleva celebrando desde hace veinte años. Una vez concluido el evento, tomaron la Dempster Highway, 770 kilómetros de polvo, grava y arena que atraviesa parajes naturales tan asombrosos como el parque nacional de Tombstone, solar de alces y osos grizzlies.

La ruta es extrema y difícil por cuanto carece casi por completo de asistencia, hospedajes y gasolineras, porque el sotobosque ártico se incendia con facilidad (los viajeros se vieron en una ocasión atrapados por el fuego que cortaba el camino) y por los cambios climáticos repentinos que desencadenan violentas tormentas eléctricas de granizo sin que exista refugio alguno.

Desmbocar en Inuvik y volver ha supuesto lograr importantes hitos respectivos para los viajeros. Para Alicia, primera motera española que completará una vuelta al mundo, significa unir una línea entre el Ártico y el Antártico, cuyos glaciares tuvo a la vista durante su recorrido por la Isla de Tasmania, mientras que para Miquel, primer español en llegar a Filipinas en moto, implica haber cruzado la Línea Polar dos veces en un año ya que en julio del 2011 llegó a Cabo Norte tras la pista de Al Ghazal, embajador andalusí en Noruega en el siglo IX.

Entradas recientes

¿Tu moto emite un exceso de dB? Te pueden poner una multa que puede llegar a los 600 euros

Todos hemos sufrido el ruido ensordecedor de alguna moto a la que su dueño ha manipulado el escape. Y es… Leer más

9 junio, 2023

Nuevo récord de ‘Litros x Kilos’, el evento solidario de Suzuki, al superar los seis mil kilos de alimentos para los más necesitados

Un nutrido grupo de personajes famosos de diversos ámbitos de la sociedad aceptaron la invitación de Suzuki para participar en… Leer más

9 junio, 2023

M 1000 XR, la nueva superdeportiva de BMW con más de 200 CV en el año del centenario de la marca alemana

El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más

8 junio, 2023

El nuevo casco integral de Airoh se llama Matryx

Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más

8 junio, 2023

Por su superación personal, Álex Roca, nuevo embajador de Mini España

A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más

7 junio, 2023

Seis recomendaciones para viajar en coche con la familia de forma segura

Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más

6 junio, 2023