Ochenta kilómetros ininterrumpidos de las dunas del Empty Quarter recién modeladas por los vientos de la víspera ofrecían un paisaje –de extensión parecida a la de Francia– en el que los aspirantes no han conseguido darle la vuelta a la clasificación. Todo sigue igual, con Carlos Sainz y Lucas Cruz a la cabeza y Fernando Alonso y Marc Coma, divirtiéndose.
Carlos Sainz parece destinado a ser el vencedor del Dakar 2020 y la ofensiva del vencedor de la etapa, Stéphane Peterhansel, seguido por el campeón vigente, Nasser Al-Attiyah, sólo ha servido para recortar distancias y disputarse el segundo puesto entre ellos: el qatarí sólo aventaja al francés en 6 segundos, mientras que Sainz, entrando tercero, aún dispone de un cómodo colchón de más de 10 minutos para hacerse con lo más alto del podio. 374 kilómetros separan al ‘Matador’ de su tercera victoria en el Dakar.
Sainz y Lucas Cruz han tenido que abrir pista en la sábana de arena, pero las dificultades no les han impedido lograr el tercer puesto, dejándose 8 minutos con sus rivales. La tarea de los pilotos del Mini Bahrain JCW X-Raid Team no ha sido fácil debido a la complicada navegación en especial en una larga zona de cordones de dunas. Pero el Mini de los españoles se ha portado.
Al terminar la segunda parte de la maratón y a la vista de la 12ª y última etapa en el horizonte, Sainz ha declarado: “Me alegro de haber dejado atrás la etapa maratón, pues eso siempre es importante. Ayer tuvimos que trabajar bastante en el coche pero hoy ha ido todo bien. Ya sólo queda un día por delante. Voy a tratar de mantener las distancias y permanecer concentrado en esta última etapa”.
Los 10 minutos no son una ventaja definitiva, pero si no hay circunstancias extraordinarias son una ventaja notable para la regularidad del piloto madrileño, que, de hecho, en ninguna de las etapas de este Dakar 2020 se ha dejado esa distancia con sus rivales directos.
Fernando Alonso, del 56º al 8º
El octavo puesto que lograron Alonso- y Coma tiene el mérito de haberlo conseguido tras llevar el 56º coche en la salida y el 113º de los vehículos tras numerosos SSV y camiones. Pero eso es lo que le gusta al asturiano, que ha hecho más de cincuenta adelantamientos y ha entrado a 16 minutos y 25 segundos del ganador.
“Contento. En esta segunda parte de la etapa maratón el orden de salida era negativo para nosotros, tras los camiones, con dunas removidas, pero nos ha salido muy bien llegando en el ‘top 10’ y en un buen puesto para la etapa de mañana”, dijo al finalizar la 11ª etapa, “Hoy ha sido un poco modo Le Mans con todo los coches delante, y hemos contado hasta 60 adelantamientos, sin parar, pero bueno había buena visibilidad en las dunas, sin polvo y hemos ido por derecha e izquierda. Hace unos días abría pista y hoy casi salía con las asistencias; así que un buen contraste y buen aprendizaje”.
Y, de cara a la última etapa: “Quiero ser competitivo otra vez; es el objetivo, porque las sensaciones son inmejorables y hay ganas de acabar. Que sea una etapa limpia para disfrutar del último día”.
Ricky Brabec, campeón ‘in pectore’
Pablo Quintanilla no tiene nada que reprocharse. El chileno lo ha dado absolutamente todo para agitar la carrera y hacer tambalear el liderato de Ricky Brabec con su segunda victoria en tres días, apenas unos segundos por delante de un Matthias Walkner sin complejos. Pese a ello, el líder de la general conserva una cómoda renta cuando solo falta una etapa para dar carpetazo al rally. Una situación semejante es la que vive en quads Ignacio Casale, que ha dejado que Rafal Sonik hiciera hoy los honores y se adjudicara la victoria de etapa. En SSV, las distancias son mucho mayores: pese a la impresionante exhibición de ‘Chaleco’ López, las riendas de la general están en manos de Casey Currie. Por último, en el capítulo de los pesos pesados, Andrey Karginov sigue amasando victorias al volante de su Kamaz, un equipo que firma en la meta de Haradh un magistral cuarteto.
Las autoridades saudíes han solicitado a la organización que evite el paso de la caravana de la prueba por una zona en la que se están acometiendo obras de construcción de gasoductos, con lo que las cosas se ponen mejor para Sainz, ya que la última etapa del Dakar recorta su recorrido y será únicamente de 166 kilómetros y no de 374 como estaba previsto inicialmente. La meta final estará situada en Qiddiya.
Pero no serán fáciles, pues vuelven los juegos de pistas que ya han provocado quebraderos de cabeza a los navegantes en etapas pasadas. “Hemos tenido que cambiar el inicio de la etapa, pero la parte que queda es la más complicada de navegación, se pueden perder cinco minutos como diez, pueden pasar muchas cosas. Seguro que se van a perder”, ha declarado el director de la prueba, David Castera.
Además, la 11ª etapa también será noticia por su formato, que incluye el llamado Quiddiya Grand Prix, un tramo espectáculo final de 20 kilómetros de longitud: “Un paseo para los competidores, que pueden hacer espectáculo o pasar tranquilamente. Es una idea que tenemos para terminar con algo un poco de fiesta. La carrera es la especial, luego hay un enlace y la segunda parte, que hay que hacerla obligatoriamente pero no hace falta correr”, informó Castera.
Clasificación Etapa 11
Clasificación General
Vídeos:
Fernando Alonso – Rally Dakar 2020 Etapa 11
https://content.presspage.com/uploads/1523/fernandoalonso-rallydakar2020etapa11.mp4?10000
Marc Coma – Rally Dakar 2020 Etapa 11
https://content.presspage.com/uploads/1523/marccoma-rallydakar2020etapa11.mp4?10000
Todos hemos sufrido el ruido ensordecedor de alguna moto a la que su dueño ha manipulado el escape. Y es… Leer más
Un nutrido grupo de personajes famosos de diversos ámbitos de la sociedad aceptaron la invitación de Suzuki para participar en… Leer más
El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más
Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más
A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más
Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más