Categorías: Noticias

El autosabotaje de Reino Unido en el transporte

El Brexit ha llevado al Reino Unido a un caos debido a las restricciones en la entrada de trabajadores extranjeros y de mercancías. Ello ha traído como consecuencia la carencia de profesionales en diferentes sectores, siendo el transporte el más afectado, con escasez de alimentos y de combustible importados por la falta de distribución. Reproducimos el artículo de Daniel Iglesias, colaborador de la Fundación Corell, que destaca estos aspectos que tan gravemente inciden en la vida de los británicos. 

Cuando un temporal sobre el Canal de la Mancha impedía las comunicaciones entre Reino Unido y el resto de Europa, los medios británicos informaban de que Europa había quedado aislada del país. Hace ya más de año y medio que el conocido como Brexit entró en vigor y conforme a esta forma de verlo, la Unión quedó aislada de Reino Unido. Más de un año después, lejos de haber logrado fortalecerse y prosperar, la realidad es que hoy en Reino Unido las carencias de importaciones han llegado al punto de que incluso se racionan los combustibles.

Esta situación se debe principalmente a tres factores estrechamente ligados al transporte. Cuando un transportista lleva un camión con mercancías desde Nápoles hasta Liverpool, por ejemplo, durante el camino va recogiendo y entregando más mercancías dentro de su ruta: el camión, una vez descargado en Liverpool, recogerá carga y la irá llevando a otros destinos mientras sigue su ruta de nuevo a Nápoles en una práctica denominada cabotaje. Tras el Brexit, dadas las regulaciones de importaciones, son pocos los transportistas a quienes les sale rentable viajar a Reino Unido y, por tanto, esta labor de cabotaje se ha visto enormemente reducida. El Brexit prometía además un Reino Unido hecho por y para los británicos, sin una inmigración que se llevara la riqueza del país u ocupara sus puestos de trabajo.

Sin embargo, la realidad es que los profesionales del transporte en su mayoría eran extranjeros y, una vez se les han puesto trabas para trabajar en la isla, se han marchado. Se estima que en este momento hacen falta en torno a cien mil camioneros para hacer frente a la demanda de transporte de Reino Unido. Si el país no tiene profesionales, expulsarlos a base de regulaciones no parece haber sido la estrategia correcta.

Por último, el comercio electrónico crece más y más cada día, lo que implica una mayor necesidad de transporte y además ofrece a los profesionales del sector alternativas a una vida en la carretera. Quien reparte mercancías en la última milla puede disfrutar de su familia a diario, mientras que el profesional que debe recorrer varios países en su entrega, lo hará algunas veces al mes.

Reino Unido vive un aumento de demanda de transportistas ligado a una falta de incentivos para el transporte de larga distancia. La Unión no solo ha traído consigo grandes eventos diplomáticos en Bruselas, sino que en muchos aspectos ha beneficiado a sus miembros en el marco de un mercado común que, en el caso del transporte, ha sido muy beneficioso. En el momento en que estas ventajas de formar parte de la Unión -menos visibles que la pompa de las doce estrellas sobre fondo azul- desaparecen, se observa claramente cuál es el beneficio de trabajar juntos por una Europa mejor. Podemos decir por tanto, siguiendo el ejemplo de los medios británicos que, en este temporal del Brexit, Reino Unido ha quedado aislado de Europa.

Etiquetas: estudio

Entradas recientes

¿Tu moto emite un exceso de dB? Te pueden poner una multa que puede llegar a los 600 euros

Todos hemos sufrido el ruido ensordecedor de alguna moto a la que su dueño ha manipulado el escape. Y es… Leer más

9 junio, 2023

Nuevo récord de ‘Litros x Kilos’, el evento solidario de Suzuki, al superar los seis mil kilos de alimentos para los más necesitados

Un nutrido grupo de personajes famosos de diversos ámbitos de la sociedad aceptaron la invitación de Suzuki para participar en… Leer más

9 junio, 2023

M 1000 XR, la nueva superdeportiva de BMW con más de 200 CV en el año del centenario de la marca alemana

El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más

8 junio, 2023

El nuevo casco integral de Airoh se llama Matryx

Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más

8 junio, 2023

Por su superación personal, Álex Roca, nuevo embajador de Mini España

A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más

7 junio, 2023

Seis recomendaciones para viajar en coche con la familia de forma segura

Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más

6 junio, 2023