Categorías: Noticias

El BMW M3 cumple 30 años

1-BMW-M3-1

Uno de los mitos de la automoción deportiva, el BMW M3, cumple 30 años con nosotros. En septiembre de 1985 descubrimos el aspecto de la primera versión en el Salón de Frankfurt, momento desde el cual se ha convertido en objeto de culto para todos los entusiastas de las cuatro ruedas.

A mediados de los años 80 BMW M GmbH, por aquel entonces BMW Motorsport GmbH, recibió el encargo de desarrollar un vehículo que no solo tenía que convertirse en el modelo más potente y deportivo de la exitosa Serie 3 de BMW, sino que también debía destacar como un automóvil de carreras excepcional de la clase turismo. Para cumplir con las exigencias de homologación del Grupo A, debían fabricarse y comercializarse 5.000 unidades.

Sin embargo, el primer BMW M3 -E30- superó todas las expectativas. Tanto en competición, convirtiendo al BMW M3 Grupo A en el turismo más exitoso del mundo en competición, como para su uso en el tráfico diario, tal y como demuestran las 17.970 unidades que finalmente se comercializaron de la primera generación. Lo que seguro que nadie podía imaginar en ese momento es que 30 años después de su nacimiento, el BMW M3 continuaría siendo un objeto de culto entre los aficionados.

A lo largo de estos tres decenios el BMW M3 no ha parado de evolucionar, buscando siempre plasmar las extraordinarias capacidades de BMW M GmbH para desarrollar vehículos de gran dinamismo, capaces de dominar el mundo de la competición, pero que al mismo tiempo están diseñados para poder usarse cómodamente a diario. En total, han sido cinco las generaciones que han llegado al mercado, creando una familia de deportivos que se ha ganado por méritos propios un hueco en el corazón de la gente.

En 1992 llegó la segunda generación del BMW M3, que por primera vez recurrió a un avanzado y potente propulsor de seis cilindros en línea. La fórmula empleada durante el desarrollo del modelo cambió con respecto a la de su antecesor, optando por un diseño exterior que, aunque tenía toques deportivos específicos que lo diferenciaban del BMW Serie 3 Coupé contemporáneo, se alejaba del espíritu de carreras del primer BMW M3 E30. Se optó por presentar un deportivo de elegante imagen, sin estridencias, dotado de un motor muy potente, que en su última evolución llegó a producir 321 CV de potencia a 7.400 rpm.

Ocho años más tarde, en el año 2000, BMW apostó por la vuelta a los orígenes del BMW M3 con la introducción de la tercera generación. El BMW M3 Coupé -E46- presentaba un diseño más dinámico que el de su antecesor más cercano, con una carrocería que retomó parte de los rasgos estéticos del BMW M3 E30, si bien prescindió de alerones y de unos pasos de ruedas tan marcados. Debajo de su musculoso capó se escondía un potente motor de seis cilindros en línea, que gracias a tecnologías como el Doble-VANOS ofrecía 343 CV a 7.900 rpm, con unos consumos y emisiones ajustadas teniendo en cuenta sus prestaciones.

El siguiente capítulo en la exitosa historia del BMW M3 se escribió en julio de 2007. Desarrollado sobre la base del BMW Serie 3 Coupé el nuevo M3 Coupé sorprendió al público no solo por su diseño exterior específico -únicamente compartía con el modelo convencional las puertas, la tapa del maletero, los faros delanteros y los pilotos traseros-, sino también porque bajo su imponente capó se escondía un motor V8, en lugar de un seis cilindros como el de sus dos antecesores más próximos. Esta mecánica desarrollaba 420 CV a 8.300 rpm.

Y así llegamos hasta la quinta y más reciente generación del BMW M3, con código F80. Éste alcanza un nuevo nivel con la introducción de un motor de seis cilindros en línea con tecnología M TwinPower Turbo. A pesar de incorporar esta tecnología, la entrega de la potencia es lineal dentro de una amplia gama de revoluciones, al igual que el par motor, que alcanza su cifra máxima de 550 Nm desde tan solo las 1.850 vueltas y permanece constante hasta llegar a las 5.500 rpm. Produce una potencia de 431 CV entre las 5.500 y las 7.300 revoluciones por minuto, mientras que el consumo medio y las emisiones se reducen en más de un 25%.

Ese afán constante por querer superarse e innovar, sin dejar a un lado la competición y los valores de la marca, ha definido a las cinco generaciones del BMW M3. Todas y cada una de ellas forman parte de uno de los capítulos más exitosos de la historia de modelos de BMW.

Etiquetas: aniversarioBMWm3

Entradas recientes

‘Asphalt Attack Project’: Prueba tus límites con Continental

Continental pone en marcha ‘Asphalt Attack’, proyecto que quiere demostrar que la gama de neumáticos del fabricante alemán ofrece las… Leer más

29 mayo, 2023

Fernando Alonso y Lance Stroll, pilotos presenta el nuevo DB12 de Aston Martin en el Festival de Cannes

Los pilotos del equipo de F1 de Aston Martin Aramco, Fernando Alonso y Lance Stroll, presentaron el nuevo DB12 de… Leer más

29 mayo, 2023

El primer Aston Martin DB12 se vende por 1.500.000 € en una subasta benéfica en favor del Sida en el Festival de Cine de Cannes

El derecho a recibir la primera entrega del Aston Martin DB12 se vende en una subasta benéfica por 1.500.000 euros… Leer más

27 mayo, 2023

El Aprilia & Moto Guzzi Demo Tour se inicia este fin de semana en la Rider1000

Aprilia y Moto Guzzi anuncian el comienzo de su ‘Demo Tour’ presente en los mejores eventos y festivales de España.… Leer más

26 mayo, 2023

Irresponsabilidad al volante: El 23 % de los menores de 35 años ve vídeos mientras conduce

Según el ‘XIII barómetro de la Conducción Responsable’ de la Fundación VINCI Autoroutes, el 23% de los menores de 35… Leer más

25 mayo, 2023

Vehículos conectados para reducir los 1,3 millones de personas que mueren en las carreteras cada año

La seguridad vial sigue siendo un asunto urgente para la salud pública en todo el mundo. Cada año, más de… Leer más

25 mayo, 2023