Categorías: Noticias

El coche “controlará” al conductor, incluida la velocidad, en 2022, según aprobación de la Unión Europea

En 2018 murieron 25.000 personas y otras 135.000 sufrieron heridas graves en accidentes de tráfico en la Unión Europea. Con la implantación obligatoria de los sistemas avanzados de asistencia a la conducción en 2022 que ha aprobado el Parlamento de la UE, se salvarán 25.000 vidas y se reducirá en 72.800 millones de euros el gasto sanitario en 15 años.

Se trata no sólo de que el conductor controle el coche sino que, mediante los sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems, por sus siglas en inglés), el coche también controle al conductor. A los beneficios en vidas humanas, se suman otros, como, por ejemplo, el 8% de reducción de las emisiones de dióxido de carbono solamente con la implantación en turismos, furgonetas, camiones y autobuses nuevos del ISA, el Asistente de Velocidad Inteligente. Ésta es, quizá, la regulación más importante aprobada por el Parlamento en su ratificación de la directiva emitida por el Consejo Europeo.

Una aprobación que ha superado la presión activa de fabricantes y asociaciones de automovilistas, que se oponían activamente a la obligatoriedad del “Asistente de Velocidad Inteligente”, pero han conseguido suavizar su implantación. Este sistema, que se incluirá de serie en los modelos que se homologuen a partir de mayo de 2022, regula automáticamente la velocidad del coche registrando constantemente los límites de velocidad de la vía y ajustando la marcha a tales limitaciones.

Los ‘lobbies’ han conseguido que el conductor pueda desactivarlo: “Será posible que el conductor supere gradualmente la velocidad del vehículo indicada por el sistema mediante el accionamiento normal del control del acelerador”, dice el artículo 6 de la Directiva. Pero eso supondrá que el conductor no respeta voluntariamente los límites establecidos y, por tanto, será plenamente responsable de los efectos económicos de cara al seguro y, en su caso, de las consecuencias administrativas y penales de su infracción. Los impugnadores del sistema aducen que así los conductores se acostumbrarán al ISA sin imposiciones, pero el sistema se reactivará cada vez que se arranque el vehículo y la norma no descarta que sea obligatorio en un futuro.

Los eurodiputados de la mayoría, como Inés Ayala, eurodiputada del PSOE de la comisión de Transportes, justifican la suavización porque “El conductor podría distraerse con el sistema en los casos en que constantemente le proporcione información falsa. Por lo tanto, se consideró importante poder apagarlo temporalmente”. Y es que el ISA tiene un margen de error del 10% en el reconocimiento de las señales de tráfico a causa de obras, inclemencias meteorológicas o por falta de actualización de mapas de navegación del GPS.

La DGT propuso el año pasado estos limitadores de velocidad obligatorios para reducir la siniestralidad. Según el director de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, Jesús Monclús, con este sistema habría unos 400 fallecidos menos al año en accidentes de tráfico en España, “de ahí lo alto de su efectividad”.

Sistemas obligatorios

En cambio, otras tecnologías de ayuda a la conducción serán obligatorias la homologación de turismos, furgonetas, camiones y autobuses nuevos, como son las señales de distracción y somnolencia, mecanismos de frenado inteligente, la detección de peatones y ciclistas y de cambio involuntario de carril, la cámara de visión posterior, y una ‘caja negra’ que almacenará información sobre el estado del vehículo y las condiciones de circulación para su análisis en caso de accidente.

También se incluirá la preinstalación de un alcoholímetro con capacidad de bloqueo del vehículo en caso de exceso de los límites legales, que, en principio, sólo será obligatorio para los conductores con antecedentes de conducción alcohólica y que sólo podrán arrancar el coche después de superar el test de alcoholemia al ponerse al volante.

Para la eurodiputada del Partido Popular Europeo Róża Thun, ponente de esta Directiva en el Parlamento: “Esta ley allanará el camino para salvar miles de vidas en los próximos años. Nuestra atención se centró siempre en la seguridad de los usuarios en carretera, especialmente en los vulnerables. Los dispositivos obligatorios adicionales para coches, furgonetas y camiones ayudarán a salvar las vidas de las personas”.

Entradas recientes

‘Asphalt Attack Project’: Prueba tus límites con Continental

Continental pone en marcha ‘Asphalt Attack’, proyecto que quiere demostrar que la gama de neumáticos del fabricante alemán ofrece las… Leer más

29 mayo, 2023

Fernando Alonso y Lance Stroll, pilotos presenta el nuevo DB12 de Aston Martin en el Festival de Cannes

Los pilotos del equipo de F1 de Aston Martin Aramco, Fernando Alonso y Lance Stroll, presentaron el nuevo DB12 de… Leer más

29 mayo, 2023

El primer Aston Martin DB12 se vende por 1.500.000 € en una subasta benéfica en favor del Sida en el Festival de Cine de Cannes

El derecho a recibir la primera entrega del Aston Martin DB12 se vende en una subasta benéfica por 1.500.000 euros… Leer más

27 mayo, 2023

El Aprilia & Moto Guzzi Demo Tour se inicia este fin de semana en la Rider1000

Aprilia y Moto Guzzi anuncian el comienzo de su ‘Demo Tour’ presente en los mejores eventos y festivales de España.… Leer más

26 mayo, 2023

Irresponsabilidad al volante: El 23 % de los menores de 35 años ve vídeos mientras conduce

Según el ‘XIII barómetro de la Conducción Responsable’ de la Fundación VINCI Autoroutes, el 23% de los menores de 35… Leer más

25 mayo, 2023

Vehículos conectados para reducir los 1,3 millones de personas que mueren en las carreteras cada año

La seguridad vial sigue siendo un asunto urgente para la salud pública en todo el mundo. Cada año, más de… Leer más

25 mayo, 2023