El Toyota C-HR es la última apuesta de la marca japonesa en lo que a híbridos se refiere, a lo que une un diseño más propio de un prototipo para adquirir protagonismo en uno de los segmentos más competidos del mercado actual, el de los todocaminos compactos.
Desde su llegada al mercado a finales de 2016, el Toyota C-HR se ha hecho con un importante hueco en el mercado. La eficacia de sus sistema híbrido y su arriesgado diseño son dos de sus claves. Sin embargo, según Toyota, los puntos neurálgicos del nuevo C-HR son cinco, los siguientes:
Cool Hybrid Revolution
¿Alguna vez te has preguntado que significa C-HR? Son las siglas de Cool Hybrid Revolution, lo que en castellano viene a ser ‘revolución híbrida de moda’. Y todo por un diseño que, según Toyota, es el más ‘cool’ del segmento. Lo de Hybrid, obviamente, no necesita explicación.
Un modelo muy similar al prototipo del que procede
Los prototipos presentados en París 2014 y Frankfurt 2015 son los antecesores del Toyota C-HR. Fue tal el éxito que ambos tuvieron que los diseñadores de Toyota decidieron arriesgarse a seguir esta senda en lo que a la imagen del SUV se refiere, lanzando uno de los modelos de producción que menos cambia respecto a los ‘concept cars’ en los que se inspira de toda la historia.
Plataforma GA-C
Basada en la plataforma Toyota New Global Architecture (TNGA), la del Prius, se ha desarrollado la nueva plataforma GA-C sobre la que nace el C-HR. Se trata de un diseño que ha permitido dotar a la nueva apuesta de Toyota de un centro de gravedad muy bajo, el que más de todo su segmento. El resultado es una conducción más intensa y equilibrada que asegura que la carrocería apenas se balancee.
Emoción e individualidad
Otro de los puntos clave del Toyota C-HR es que se dirige a un cliente muy claro y singular, que se guía por sus emociones y quiere ser el primero en probar nuevos productos y experiencias. Estilo, calidad y exclusividad diferencial son factores esenciales en sus compras, características que se ven claramente reflejadas en el C-HR.
Sonido de sala de conciertos
Uno de los equipamientos opcionales del nuevo Toyota C-HR hace las delicias de los amantes de la música. Se trata del equipo de sonido JBL de 576 watios y nueve altavoces, que cuenta con un amplificador estéreo de ocho canales y unas guías de ondas acústicas de nueva patente. El desarrollo de este sistema estuvo muy influenciado por la opinión de los clientes, lo que permitió conseguir el sonido más nítido y claro posible.
Alberto Dorsch y Marcos Martínez, del Kobe Motor, se impusieron de forma contundente en la Baja TT Lorca Ciudad del… Leer más
A lo largo de la vida de una moto pueden aparecer diversos tipos de averías, unas más económicas y otras… Leer más
Continental pone en marcha ‘Asphalt Attack’, proyecto que quiere demostrar que la gama de neumáticos del fabricante alemán ofrece las… Leer más
Los pilotos del equipo de F1 de Aston Martin Aramco, Fernando Alonso y Lance Stroll, presentaron el nuevo DB12 de… Leer más
El derecho a recibir la primera entrega del Aston Martin DB12 se vende en una subasta benéfica por 1.500.000 euros… Leer más
Aprilia y Moto Guzzi anuncian el comienzo de su ‘Demo Tour’ presente en los mejores eventos y festivales de España.… Leer más