Categorías: Noticias

El Plan PIVE registra más de mil reservas diarias de coches

Plan PIVE

Desde que el Plan PIVE comenzara a funcionar de manera efectiva, el pasado 16 de octubre, que fue cuando se abrió oficialmente el sistema que gestiona las ayudas, se registran más de mil reservas diarias. De esta forma, en tan sólo quince días, de los que únicamente ocho han sido efectivos, se han contabilizado más de 11.000 reservas.

El Plan PIVE puesto en marcha por el Gobierno, que subvenciona con 2.000 euros la compra de un automóvil nuevo o que tenga menos de un año a cambio de entregar para su desguace otro con más de doce años de antigüedad o diez si se trata de uno comercial, ha animado a los usuarios de forma gradual, lo que ha aumentado el tráfico de exposición en los concesionarios en más de doscientas mil visitas en su mes de vigencia.

Pero el mejor dato que refleja el empuje del Plan PIVE es el de los pedidos. Según las primeras estimaciones, desde el uno de octubre se han realizado más de 36.000 pedidos, lo que supone un incremento del 70% respecto al mes anterior. Estos aspectos positivos del Plan PIVE tendrán su reflejo en los datos de matriculaciones de los próximos meses, ya que la operativa efectiva se ha puesto en marcha bien avanzado el mes de octubre, por lo que no ha habido tiempo material de que las operaciones se trasladaran a los datos de mercado.

Eso ha hecho que la cifra de ventas de octubre haya registrado un total de 44.873 unidades, con un descenso del 21,7%. En el período acumulado de enero a octubre, el mercado totaliza un volumen de 600.237 unidades, con un descenso del 11,9 %. El sector del automóvil confía en que en los próximos meses, y gracias a la expectativa creada por el Plan PIVE, esta tendencia cambie y evolucione hacia volúmenes más acordes con el potencial del mercado español.

Por canales, las ventas a particulares han descendido un 22 %, totalizando 24.344 unidades. El resultado acumulado muestra un total de 280.687 unidades y un descenso acumulado del 12%. Por su parte, el canal de empresas cayó un 26,4 % en octubre con un volumen de 17.401 unidades. En el período de enero a octubre, este canal registró un descenso del 16,8 % con un volumen total de 191.478 unidades. Por su parte, el canal de alquiladoras registró un incremento importante en el mes, con un total 3.128 unidades y un crecimiento del 28,9%. Hasta octubre, las compras de empresas alquiladoras cayeron un 3,1%, totalizando 128.072 unidades matriculadas.

Entradas recientes

Nueva BMW R 1300 GS: más potente, más ligera y novedosa suspensión

BMW Motorrad estableció el nuevo segmento de las enduro de turismo hace más de cuatro décadas con la R 80… Leer más

29 septiembre, 2023

El Nacional de Eco Rallyes llega emocionante a Bilbao

El equipo oficial Kobe Motor formato por el piloto extremeño Ángel Santos y su copiloto Mario Osma, con muchas posibilidades… Leer más

29 septiembre, 2023

El equipo McLaren Barcelona-SMC Motorsport con 4 coches para llevarse los títulos en Montmeló

El equipo McLaren Barcelona-SMC Motorsport, en plena pelea por los títulos de pilotos y equipos de la temporada inaugural del… Leer más

29 septiembre, 2023

Los cascos de moto caducan. Te decimos cómo prolongar su vida útil

Llevar el casco puesto es fundamental para garantizar la seguridad del motorista, y es que su uso disminuye a la… Leer más

28 septiembre, 2023

El Aston Martin Valhalla saldrá este año siendo la Fórmula 1 el eje de su desarrollo

El desarrollo del nuevo superdeportivo Aston Martin Valhalla se ha acelerado gracias a la F1. Aston Martin Performance Technologies proporciona… Leer más

28 septiembre, 2023

QM gana la Eco Ruta Kobe Motor recorriendo 140 km con 2 litros de gasolina con un Toyota Corolla

Kobe Motor, el activo concesionario oficial Toyota de la Comunidad de Madrid, organizó una nueva Eco Ruta (la 12ª) para… Leer más

27 septiembre, 2023