Categorías: Noticias

El Race atendió más de 1.500 coches atascados a causa de ‘Filomena’, un 671% más que en 2019

El incremento de expedientes por ‘Filomena’ respecto a 2019 supone un 671% más, así como un 69% más por coches que no arrancan, 1.570% por causas naturales (caídas de árboles, hielo…) y un 139% relacionados con el motor de arranque. Por provincias, las provincias más afectadas fueron Cuenca (63%) y Toledo (58%). En Madrid, el incremento fue del 10%.

Nieve en el centro y norte de España, fuertes lluvias en el sur y en Baleares… ‘Filomena’ ha dejado un rastro de destrucción y problemas en toda nuestra geografía y ha afectado de manera directa a la movilidad de los automovilistas. En este sentido, el Real Automóvil Club de España (Race) ha atendido más de 36.000 expedientes en el periodo comprendido entre el 8 y el 17 del mes de enero, 1.500 de ellos referidos exclusivamente a los vehículos atrapados en calle y carreteras por este fenómeno meteorológico.

Vehículos detenidos en las vías sin poder moverse (tanto atascados por un incidente que se ha producido por causas directas de la nevada), coches con las baterías inutilizadas, vehículos afectados por fenómenos naturales como la caída de ramas y árboles o motores de arranque que han dejado de responder.

En los diez días más caóticos, éstos fueron los tipos de expediente que acompañaron a los motivos tradicionales, que en muchos casos sufrieron un descenso de incidencias, como las ruedas pinchadas, los fallos en el pedal de embrague o el encendido del testigo del motor, todos ellos con un descenso del 21%, entre otras razones por el menor uso del vehículo.

Asimismo, durante estos días los operadores del RACE atendieron más de 50.000 llamadas, con más de 2.500 llamadas en la noche del viernes al sábado (entre las 19,00 horas y las 10 de la mañana), lo que supone un 40% más respecto a la misma franja de cualquier otro fin de semana.

Castilla-La Mancha, comunidad más afectada

Por provincias, la que más incremento de expedientes experimentó fue Cuenca, con un 63% más, seguida por Toledo (58%), Segovia (57%) y Guadalajara (40%).

Tres de las cuatro provincias con mayor número de expedientes también vieron incrementar los sucesos. Madrid (+10%), Valencia (+10%) y Málaga (14%), mientras que en Barcelona descendieron (-15%).

Entradas recientes

Neumáticos de moto en invierno: el reto del agarre

Conducir en invierno es el reto más desafiante para el motero. Aparte del frío y del comportamiento impredecible de los… Leer más

1 diciembre, 2023

Alex Roca, un ejemplo de superación: “Uno de mis objetivos es hacer el Rally Dakar”

Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más

30 noviembre, 2023

Pecco Bagnaia gana un BMW M Label Red al ser de nuevo el piloto más rápido en MotoGP

Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más

29 noviembre, 2023

Toyota España dona 1.500 raciones de comida a la Fundación Madrina a través de la iniciativa ‘Proace Solidaria’

Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más

29 noviembre, 2023

Km Solidarity nombra a Susanna Griso y Alex Roca, Socia de Honor y Embajador de la ONG motera

En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más

28 noviembre, 2023

Feria del Vehículo Clásico de Alcañiz, del 8 al 10 de diciembre

AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más

28 noviembre, 2023