Conducir con calzado inadecuado es una conducta que aumenta en las vacaciones, ya que muchos los conductoreslo hacen con chanclas o descalzos en trayectos cortos.Según informe del RACE, el 3% de conductores (unos 800.000) conduce habitualmente en chanclas y más de un 30% de los encuestados afirman haberlo hecho alguna vez con calzado inadecuado.
Conducir con un calzado no adecuado es uno de los grandes riesgos a la hora de ponerse al volante, y es una conducta que aumenta considerablemente en las vacaciones, ya que son muchos los conductores tentados a desplazarse en chanclas e incluso descalzos en los trayectos cortos de verano. Por este motivo, el Real Automóvil Club de España lanza un informe sobre el uso del calzado durante la conducción, que incluye una encuesta en la que han preguntado a más de mil conductores por sus hábitos a este respecto.
Casi tres de cada diez encuestados reconocen haber conducido en alguna ocasión con chanclas y un 7%, sin ningún tipo de protección en el pie (descalzos), poniendo así en riesgo su seguridad y la del resto de usuarios de la vía. En el caso de las mujeres, los zapatos con plataformas (38% de ellas) y los tacones (36%) ocupan las primeras posiciones.
Cabe destacar que existe un 3% de conductores que afirma conducir con chanclas en muchas o bastantes ocasiones, y otro 2% afirma conducir descalzos habitualmente.
Estos resultados sorprenden debido a que, por otro lado, la gran mayoría de los conductores son conscientes del peligro que representa conducir con un calzado inadecuado, y prácticamente la totalidad (un 83%) piensan que es posible que le pongan una multa por hacerlo.
¿Me pueden multar por conducir sin el calzado adecuado?
Para conocer cuál es la situación normativa, debemos remitirnos a lo dispuesto en varios artículos del Reglamento General de Circulación en España. Por un lado, el artículo 18.1. hace referencia a la obligación del conductor de mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción; y debe mantener la posición adecuada. El Artículo 3.1. hace referencia al modo de conducción, con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno. Por último, el artículo 17.1. es el que establece que los conductores deben estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo. La cuantía de la sanción, por lo general, es de hasta 80 euros si el agente entiende que no existe garantía de libertad de movimiento en el vehículo y puede interferir en una conducción segura.
Como vemos, aunque no existen disposiciones específicas sobre el calzado en la conducción y no sea sancionable el conducir con un calzado inadecuado como tal (por ejemplo, chanclas), si el agente de la autoridad entiende que afecta a la seguridad en la conducción porque no permita controlar bien los pedales, será una conducta sancionable y, por lo tanto, el conductor podrá ser multado.
Consejos sobre el calzado en la conducción
El RACE, ante el riesgo de accidente por ponerse al volante con un calzado que no sea el adecuado, lanza estas cinco recomendaciones generales para todos los conductores:
Informe completo del RACE:
https://www.race.es/wp-content/uploads/2020/08/Informe-RACE_-Calzado-al-conducir.pdf
Todos hemos sufrido el ruido ensordecedor de alguna moto a la que su dueño ha manipulado el escape. Y es… Leer más
Un nutrido grupo de personajes famosos de diversos ámbitos de la sociedad aceptaron la invitación de Suzuki para participar en… Leer más
El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más
Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más
A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más
Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más