Categorías: Noticias

El RACE nos recuerda el peligro de conducir con chanclas o calzado inadecuado


Conducir con calzado inadecuado es una conducta que aumenta en las vacaciones, ya que muchos los conductores
lo hacen con chanclas o descalzos en trayectos cortos.Según informe del RACE, el 3% de conductores (unos 800.000) conduce habitualmente en chanclas y más de un 30% de los encuestados afirman haberlo hecho alguna vez con calzado inadecuado.

Conducir con un calzado no adecuado es uno de los grandes riesgos a la hora de ponerse al volante, y es una conducta que aumenta considerablemente en las vacaciones, ya que son muchos los conductores tentados a desplazarse en chanclas e incluso descalzos en los trayectos cortos de verano. Por este motivo, el Real Automóvil Club de España lanza un informe sobre el uso del calzado durante la conducción, que incluye una encuesta en la que han preguntado a más de mil conductores por sus hábitos a este respecto.

Casi tres de cada diez encuestados reconocen haber conducido en alguna ocasión con chanclas y un 7%, sin ningún tipo de protección en el pie (descalzos), poniendo así en riesgo su seguridad y la del resto de usuarios de la vía. En el caso de las mujeres, los zapatos con plataformas (38% de ellas) y los tacones (36%) ocupan las primeras posiciones.

Cabe destacar que existe un 3% de conductores que afirma conducir con chanclas en muchas o bastantes ocasiones, y otro 2% afirma conducir descalzos habitualmente.

Estos resultados sorprenden debido a que, por otro lado, la gran mayoría de los conductores son conscientes del peligro que representa conducir con un calzado inadecuado, y prácticamente la totalidad (un 83%) piensan que es posible que le pongan una multa por hacerlo.

¿Me pueden multar por conducir sin el calzado adecuado?

Para conocer cuál es la situación normativa, debemos remitirnos a lo dispuesto en varios artículos del Reglamento General de Circulación en España. Por un lado, el artículo 18.1. hace referencia a la obligación del conductor de mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción; y debe mantener la posición adecuada. El Artículo 3.1. hace referencia al modo de conducción, con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno. Por último, el artículo 17.1. es el que establece que los conductores deben estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo. La cuantía de la sanción, por lo general, es de hasta 80 euros si el agente entiende que no existe garantía de libertad de movimiento en el vehículo y puede interferir en una conducción segura.

Como vemos, aunque no existen disposiciones específicas sobre el calzado en la conducción y no sea sancionable el conducir con un calzado inadecuado como tal (por ejemplo, chanclas), si el agente de la autoridad entiende que afecta a la seguridad en la conducción porque no permita controlar bien los pedales, será una conducta sancionable y, por lo tanto, el conductor podrá ser multado.

Consejos sobre el calzado en la conducción

El RACE, ante el riesgo de accidente por ponerse al volante con un calzado que no sea el adecuado, lanza estas cinco recomendaciones generales para todos los conductores:

Utilizar siempre un calzado que vaya bien sujeto al pie mientras conduce, lo que permite transmitir correctamente la fuerza a los pedales y evita que se resbale.
Un calzado adecuado es aquel que:
– No debe resbalar de los pedales.
– Debe proporcionar una buena adherencia entre el pie y los pedales.
– No debe tener elementos susceptibles de engancharse en los revestimientos del vehículo.
– No debe ser demasiado grande ni demasiado pesado, de modo que no se pisen dos pedales al mismo tiempo de forma accidental.
– Existen productos etiquetados por los fabricantes como particularmente adecuados para conducir (suelas antideslizantes, cordones ajustados o auto cierre, materiales flexibles, etc.).
– No debe aplicarse demasiada fuerza para no engancharse en los revestimientos del vehículo, o bien pisar dos pedales a la vez.
– Si va a necesitar un calzado específico que no es el más adecuado para conducir, como por ejemplo chanclas, tacones altos o botas de montaña, llévelo en una bolsa en el maletero, nunca en el habitáculo, y conduzca con un calzado más idóneo para esa actividad.

Informe completo del RACE:

https://www.race.es/wp-content/uploads/2020/08/Informe-RACE_-Calzado-al-conducir.pdf

Etiquetas: race

Entradas recientes

Neumáticos de moto en invierno: el reto del agarre

Conducir en invierno es el reto más desafiante para el motero. Aparte del frío y del comportamiento impredecible de los… Leer más

1 diciembre, 2023

Alex Roca, un ejemplo de superación: “Uno de mis objetivos es hacer el Rally Dakar”

Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más

30 noviembre, 2023

Pecco Bagnaia gana un BMW M Label Red al ser de nuevo el piloto más rápido en MotoGP

Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más

29 noviembre, 2023

Toyota España dona 1.500 raciones de comida a la Fundación Madrina a través de la iniciativa ‘Proace Solidaria’

Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más

29 noviembre, 2023

Km Solidarity nombra a Susanna Griso y Alex Roca, Socia de Honor y Embajador de la ONG motera

En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más

28 noviembre, 2023

Feria del Vehículo Clásico de Alcañiz, del 8 al 10 de diciembre

AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más

28 noviembre, 2023