La periodista y motoviajera Alicia Sornosa recibió de manos del Rey Felipe VI el galardón “Viaje del Año” de los XXI premios de la Sociedad Geográfica Española por su recorrido en moto “Desafío África 2018”, un viaje de 15.000 km a travésde la espina dorsal del este africano.
En una de las galas más emotivas de la Sociedad Geográfica Española de los últimos años, celebrada en el salón de actos de la Fundación Mutua Madrileña de Madrid, el Rey Felipe VI entregó personalmente los trofeos a sus ganadores, con los que mantuvo más tarde, una animada charla privada tras el evento.
Los premios que la Sociedad Geográfica Española concede desde hace dos décadas a las mejores iniciativas y proyectos en el campo de la exploración, los viajes, la aventura y la investigación científica, recayeron, además de Sornosa, en el fotoperiodista Sebastião Salgado, la historiadora Selma Huxley, la astrofísica Asunción Sánchez Justel, el equipo del Proyecto del Atlas Nacional de España (Instituto Geográfico Nacional) y la Fundación Palarq de apoyo a la Paleontología y Arqueología. El más joven, el inventor y empresario Boyan Slat, 28 años, y su proyecto “The Ocean Cleanup” para limpiar el plástico del mar.
Su Majestad el Rey junto a las autoridades y los galardonados con los Premios Anuales de la Sociedad Geográfica Española 2018
Además, la SGE nombró Miembro de Honor al escritor y viajero Javier Reverte por ser un referente imprescindible del género del relato de viajes en nuestro país.
Durante la ceremonia, cuatro de los premiados se dirigieron a los asistentes. Entre ellos, Alicia, que pronunció un emotivo discurso con un fondo social sobre sus viajes y la manera de hacerlos: “Siempre creí que cuando uno tiene un sueño y se imagina dentro de él, puede conseguir que se haga realidad juntando pasión y esfuerzo. Gracias al factor humano de las empresas que me apoyan; sin su compromiso, sería difícil transmitir lo que hago y ponerlo en valor, como hacen ellos. Ahora me siento en la obligación de seguir siendo una viajera responsable, como me ha pedido que sea mi madre desde pequeña: tienes que dejar los sitios por los que pasas, mejor que como te los encontraste, me decía”.
Desafío “Africa 2018” ha sido un viaje de 15.000 km por el continente africano. Desde Addis Abeba (Etiopía) hasta Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Un periplo solidario en el que consiguió recaudar 5.000 euros que fueron donados a la ONG Amigos de Silva. Un recorrido por países como Kenia, Tanzania, Malaui, Monzambique, Lesotho…, que acabaron tres ‘riders’ juntos. Entre ellos, el motoviajero Polo Arnaiz (Vuelta al mundo 2013-2015) y sobre dos Ducati Scrambler, Desert Sled y Urban Enduro (ambas de 800 cc). Un viaje en el que cambiaron una vez de neumáticos (Pirelli), tuvieron dos pinchazos y ninguna avería.
BMW Motorrad estableció el nuevo segmento de las enduro de turismo hace más de cuatro décadas con la R 80… Leer más
El equipo oficial Kobe Motor formato por el piloto extremeño Ángel Santos y su copiloto Mario Osma, con muchas posibilidades… Leer más
El equipo McLaren Barcelona-SMC Motorsport, en plena pelea por los títulos de pilotos y equipos de la temporada inaugural del… Leer más
Llevar el casco puesto es fundamental para garantizar la seguridad del motorista, y es que su uso disminuye a la… Leer más
El desarrollo del nuevo superdeportivo Aston Martin Valhalla se ha acelerado gracias a la F1. Aston Martin Performance Technologies proporciona… Leer más
Kobe Motor, el activo concesionario oficial Toyota de la Comunidad de Madrid, organizó una nueva Eco Ruta (la 12ª) para… Leer más