El dúo Fernando Alonso-Marc Coma concluyó su mejor etapaen el Dakar con un 2º puesto, tras el ‘amateur’ Serradori, que supo beneficiarse del camino abierto por Sainz-Cruz a quienes les traicionó, de nuevo, la pista virgen que afrontaron como vencedores de la 7ª etapa. Sus perseguidores, Nasser Al-Attiyah y Stéphane Peterhansel, aprovecharon la oportunidad para recortarle tiempo.
Wadi, que significa valle en árabe, describe las características de la 8ª etapa a la que se enfrentaron los equipos, que sólo tuvieron un respiro en el centenar de kilómetros en la meseta de Wajib, con bellos cañones que interrumpieron la tortura de las dunas. Después, tras una recta de unos cincuenta kilómetros, los pilotos lidiaron con una sucesión de cordones de dunas hasta llegar a meta.
El que fuera piloto de motos en el Dakar, hoy piloto ‘amateur’, el francés Mathieu Serradori, reaccionó perfectamente y brindó un espectáculo de pilotaje. Aprovechando las huellas de Carlos Sainz, Nasser Al-Attiyah y Stéphane Peterhansel, que perdían tiempo en la navegación, realizó una carrera impecable y consiguió sacarle cuatro minutos al que promete ser una importante baza en la categoría: Fernando Alonso.
Segundo en Wadi Al-Dawasir pese a sufrir un pinchazo, Alonso-Coma firmaron su mejor resultado en lo que llevamos de Dakar. Una adaptación sin duda rápida la del bicampeón del mundo de Fórmula 1. El rally raid se perfila como una disciplina en la que se posiciona como un serio aspirante al título en las ediciones venideras si se decide a seguir participando.
No obstante, los dominadores del Dakar 2020 siguen siendo Sainz y Lucas Cruz, tras cubrir una etapa complicada para la navegación y teniendo que abrir pista, sin siquiera las trazas de las motos, que no disputaron la jornada. Los pilotos del Mini JCW Buggy team se perdieron en la primera parte de la especial y se quedaron atascados, aunque luego atacaron a fondo a Nasser y Peterhansel y llegaron prácticamente juntos a la meta.
Carlos Sainz declaró: “Hoy ha sido un día complicado. Sin las trazas de las motos y saliendo los primeros abriendo pista, sabíamos que era un día para limitar daños. En la etapa de mañana volveremos al ataque. ¡Seguimos líderes!”.
Por su parte, el ganador de la etapa en coches, Serradori, mostró su alegría: “Me siento verdaderamente feliz. Ha sido precioso. El día de ayer fue muy complicado, cometimos un error y lo pagamos caro. Esta mañana hemos recuperado el terreno perdido colocándonos por delante. Me gustaría dedicarle esta victoria, como expiloto de motos que soy, a Paulo. No es fácil sacar fuerzas después de una jornada como la de ayer. Me ha ayudado mucho mi copiloto Fabien. En el coche somos dos los que peleamos y atacamos. Estoy feliz, muy feliz”.
Alonso-Coma, una etapa ejemplar
El dúo Alonso-Coma, del Toyota Gazoo Racing team, culminó una etapa ejemplar, coronándola en segunda posición a poco más de cuatro minutos del francés Serradori.
Alonso causó sensación por el alto ritmo de competición durante todo al recorrido y por la estrategia del dúo, que se mantuvieron siempre entre los seis primeros, a pesar de un pinchazo en el kilómetro 350, y al final atacaron, como habían insinuado en la meta de la 7ª etapa. El segundo puesto en la 8ª etapa fue un extraordinario y prometedor resultado e hizo que la pareja española entre en el ‘top 10’ de la clasificación general.
Las otras peleas
Mitchell Guthrie representa el futuro en SSV, si bien las 50 horas de penalización impuestas por utilizar el motor de Cyril Despres le privaron de una segunda victoria de etapa. En la meta de Wadi Al-Dawasir fue Reinaldo Varela quien se proclamó vencedor, mientras que“Chaleco” López dio un golpe de autoridad en la general al recortar a la mitad su retraso sobre Casey Currie. En camiones, Andrey Karginov apuntala la clasificación provisional con su tercera victoria de etapa consecutiva, demostrando que está claramente por encima de sus rivales en Arabia Saudí.
El Rallye Dakar llega a su fase final con la disputa de la novena etapa, una especial, de 410 kilómetros que llevará a los participantes desde Wadi Al Dawasir a Haradh. Será la entrada al “Empty Quarter”. Una etapa de suelos mayoritariamente duros y rotos que requerirá precisión en el pilotaje. Al llegar a Haradh, un enclave construido en base al petróleo y la agricultura, el rallye entrará en una nueva fase.
Clasificación Etapa 8 – Rallye Dakar
Clasificación General
Vídeos:
Fernando Alonso-Rally Dakar 2020 Etapa 8
https://content.presspage.com/uploads/1523/fernandoalonso-rallydakar2020etapa8.mp4?10000
Alonso surfea dunas
https://twitter.com/i/status/1216655597334077440
Llevar el casco puesto es fundamental para garantizar la seguridad del motorista, y es que su uso disminuye a la… Leer más
El desarrollo del nuevo superdeportivo Aston Martin Valhalla se ha acelerado gracias a la F1. Aston Martin Performance Technologies proporciona… Leer más
Kobe Motor, el activo concesionario oficial Toyota de la Comunidad de Madrid, organizó una nueva Eco Ruta (la 12ª) para… Leer más
La nueva Triumph 250 cc de motocross ha hecho su primera aparición en público a lo grande. Para ello, la… Leer más
Km Solidarity, la ONG motera riojana, ha nombrado Socia de Honor 2023 a Susanna Griso por su compromiso con la… Leer más
El Estudio de ‘motos.net’ y Anesdor confirma que la moto sigue acelerando, creciendo su uso un 44%, asegurando el 45%… Leer más