Categorías: Noticias

Historia de M, la letra de los BMW de altas prestaciones

No es ningún misterio que BMW M GmbH fabrica coches de alto rendimiento, como su implicación deportiva y palmarés. Fans de la marca, las carreras y colores de BMW M se congregan alrededor de los vehículos, de la velocidad, del entusiasmo y del placer de conducir que transmite BMW M. Una marca con una bandera reconocida y unos colores distintivos.

“Una empresa es como un ser humano. Siempre que tenga una dedicación deportiva, esté en forma, bien entrenada, llena de entusiasmo y rendimiento”. Estas fueron las palabras, en 1972, de Robert A. Lutz, miembro de la Junta de BMW AG, Ventas. Palabras que bautizaron a la subsidiaria más joven de la marca en ese momento, BMW Motorsport GmbH. Desde 1993, la compañía se llama BMW M GmbH. Una firma con una bandera reconocida y unos colores distintivos.

El origen de los tres icónicos colores M de BMW se remonta a 1972 y a tres personas del departamento deportivo del fabricante alemán: Jochen Neerpasch (director deportivo y miembro de la junta de Administración), Wolfgang Seehaus y Manfred Rennen, diseñador de interiores el primero y de exteriores el último. Seehaus fue quien se ocupó de crear y combinar el icono reconocible con los tres colores característicos: azul, lila, rojo.

Bandera con historia

La interpretación de Marc Thiesbürger, historiador de automovilismo y carreras de BMW Group Classic, de la selección de colores es la siguiente: el azul es el color de la marca; el rojo se inspiró aparentemente en la empresa Texaco y el lila es fruto del pragmatismo, ya que es la combinación del rojo y el azul. Cuando se le pregunta por la ‘leyenda de Texaco’, responde lo siguiente: “Lo más seguro es que el rojo de Texaco se hiciese hueco en el esquema de colores de BMW Motorsport, aunque las negociaciones de patrocinio con esta empresa no llegaran a buen puerto en 1972 y el trato acabase por no materializarse”.

Thiesbürger sigue creyendo que esta explicación es posible, ya que el diseñador Seehaus incorporó el logo de Texaco en los diseños de coches deportivos en 1972. Esto queda patente en diversos dibujos disponibles en el archivo de BMW Group. Todo esto ocurrió en una época en la que el constructor teutón celebraba eventos deportivos con el apoyo de Castrol, en cuyo diseño corporativo el color es claramente el verde. Thiesbürger afirma que, por un lado, sería bastante extraño utilizar el rojo con tanta antelación, en algún tipo de muestra de fidelidad prematura, ya que las negociaciones de colaboración no habían hecho más que empezar. Por otro lado, sin embargo, sugiere que esto podría haber respondido a un intento de ‘seducir’ a Texaco y facilitar así el acuerdo de patrocinio.

Uno de los motivos relevantes por los que Seehaus eligió también esta combinación de colores fue porque se distinguían claramente en las fotos en blanco y negro, o al menos eso es lo que explica el entonces director deportivo de BMW, Jochen Neerpasch: “El azul es el color de la marca, el rojo identifica los deportes de motor y el lila es fruto de esta combinación única”. Aunque hoy en día el lila haya sido sustituido por el azul marino, esta afirmación sigue siendo válida.

Estreno deportivo

La combinación tricolor del logo de BMW M no tardó en aparecer en los coches deportivos. El sorprendente logotipo se estrenó sobre la pista en 1973, con el 3.0 CSL, que pasó a convertirse también en un icono de la marca. Según Neerpasch, el diseñador gráfico externo Pierre Mendell fue el responsable de la concepción final del vehículo, en cooperación con el diseñador Renner. Incluso a día de hoy, los modelos de la rama deportiva tienen laminados de distintos diseños y tamaños en los colores del logo de M.

Algo que se olvida con frecuencia a este respecto es que los colores de M (el azul, lila y rojo) se llevan utilizando como concepto identificativo durante más tiempo que la combinación de dichos tonos y la letra M. Los colores ya se encuentran en modelos de BMW M desde 1973, mientras que la letra M se empleó por primera vez en 1978, en el primer modelo desarrollado por BMW M GmbH. A partir de este punto, la combinación tricolor y la M conforman una insignia que llevan todos los automóviles BMW M. La marca también ha utilizado desde 1973 el logo de BMW con sus segmentos ordenados en círculos para sus actividades deportivas. Según Jochen Neerpasch, este diseño es obra de la agencia de diseño gráfico suiza Müller.

El diseño de la imagen corporativa que ha utilizado la marca desde 1978 se explica así: las tres rayas se basan en la forma de la letra M. La orientación inclinada pretende subrayar la velocidad y el dinamismo de los modelos de BMW M Sport. El estudio de diseño Italdesign, dirigido por Giorgio Giugiaro, es el responsable de este legendario diseño de logo, conocido también como Giugiaro M.

Etiquetas: BMWM

Entradas recientes

Neumáticos de moto en invierno: el reto del agarre

Conducir en invierno es el reto más desafiante para el motero. Aparte del frío y del comportamiento impredecible de los… Leer más

1 diciembre, 2023

Alex Roca, un ejemplo de superación: “Uno de mis objetivos es hacer el Rally Dakar”

Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más

30 noviembre, 2023

Pecco Bagnaia gana un BMW M Label Red al ser de nuevo el piloto más rápido en MotoGP

Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más

29 noviembre, 2023

Toyota España dona 1.500 raciones de comida a la Fundación Madrina a través de la iniciativa ‘Proace Solidaria’

Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más

29 noviembre, 2023

Km Solidarity nombra a Susanna Griso y Alex Roca, Socia de Honor y Embajador de la ONG motera

En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más

28 noviembre, 2023

Feria del Vehículo Clásico de Alcañiz, del 8 al 10 de diciembre

AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más

28 noviembre, 2023