El fabricante inglés Jaguar Land Rover, ahora en manos del grupo automovilístico indio Tata Motors, está trabajando incesantemente para poner en el mercado inverosímiles sistemas de seguridad avanzada nunca vistos antes en ningún automóvil, ni entre las marcas Premium.
Fruto de esta nueva iniciativa de investigación de nuevos sistemas de seguridad, presenta su proyecto de investigación para proporcionar al conductor de sus vehículos una visión panorámica 360º haciendo invisibles todos los pilares de su carrocería y lograr una visión completa del entorno, denominada 360 Virtual Urban Windscreen.
El sistema se centra en pantallas situadas en cada uno de los pilares que proyecta las imágenes captadas por las cámaras en tiempo real, desvelando los ángulos que se esconden tras los pilares A, B y C. Gracias a este sistema, peatones, ciclistas y cualquier otro vehículo alrededor del automóvil serán ahora visibles. Combinando los pilares invisibles con el Head Up Display de Jaguar Land Rover de excelente calidad, permitirá al conductor advertir la presencia de los automóviles que le rodean por cualquier punto gracias a las siluetas que se proyectarán en los pilares del habitáculo.
Este sistema inteligente utiliza además otros dispositivos del automóvil como los intermitentes e incluso reconoce los movimiento de la cabeza del conductor cuando se acerca a un cruce o al realizar una maniobra de adelantamiento, detectando su intención de cambiar de trayectoria, proyectando las imágenes en los pilares del lado correspondiente.
En palabras del Director of Research and Technology de Jaguar Land Rover, Dr. Wolfgang Epple, “nuestro objetivo es reducir las posibilidades de un accidente y mejorar la experiencia de conducción urbana. El equipo de I+D de Jaguar Land Rover está desarrollando esta tecnología para mejorar la visibilidad desde el habitáculo y para proporcionar al conductor la información precisa en el momento justo. Si podemos evitar que el conductor desvíe la mirada de la carretera y ofrecemos la información correcta sin distracciones, podremos contribuir a que sus decisiones sean las más acertadas incluso en condiciones de conducción adversas como grandes congestiones”
El máximo potencial de este sistema de reconocimiento de imágenes se obtiene cuando se conecta a Internet. Al enlazar el automóvil con la infraestructura del entorno urbano, el sistema es capaz de proporcionar datos diversos como el precio de los combustibles en las estaciones de servicio más próximas o las plazas de estacionamiento disponibles en un aparcamiento cercano. De esta manera el conductor no tendría que despistarse para buscar esta información por su cuenta.
Para Jaguar Land Rover un automóvil conectado también mejoraría la experiencia de los sistemas de navegación al indicar al conductor claramente el lugar preciso para hacer un giro mediante la proyección de imágenes o indicaciones precisas delos comercios y servicios cercanos. Hasta la fecha la forma más sencilla de encontrar un destino es seguir a alguien que conoce el camino, y desde Jaguar Land Rover están desarrollando también el “Follow-Me Ghost Car Navigation”, que proyecta la imagen de un vehículo virtual en el parabrisas que el conductor únicamente debe seguir, giro a giro, hasta llegar al destino.
El derecho a recibir la primera entrega del Aston Martin DB12 se vende en una subasta benéfica por 1.500.000 euros… Leer más
Aprilia y Moto Guzzi anuncian el comienzo de su ‘Demo Tour’ presente en los mejores eventos y festivales de España.… Leer más
Según el ‘XIII barómetro de la Conducción Responsable’ de la Fundación VINCI Autoroutes, el 23% de los menores de 35… Leer más
La seguridad vial sigue siendo un asunto urgente para la salud pública en todo el mundo. Cada año, más de… Leer más
España es el tercer país del mundo en el que más objetos se dejaron los clientes en un Uber, 18.120… Leer más
Ya está a la venta el nuevo Toyota Yaris Cross JBL Limited Edition limitada a 200 unidades para España. Destaca… Leer más