Jeep ha desembarcardo en Automobile Barcelona con una novedad que destaca sobre el resto, el Jeep Compass, que se ha visto acompañado de otros tres vehículos como el Jeep Renegade Desert Hawk, el Jeep Cherokee Trailhawk y el Jeep Cherokee Night Eagle II. La presentación corrió a cargo de Javier Marijuan, director general de Jeep España, acompañado por Jesús Calleja.
El stand de Jeep en el Salón de Barcelona, ahora llamado Automobile Barcelona, ha tenido un claro protagonista, el nuevo Compass, que llega con la firme intención de hacerse fuerte en el competido segmento de los SUV compactos. Para ello llega con una estética donde destaca la parrilla de siete ranuras en el frontal, ahora con marcos cromados, además de los pasos de rueda trapezoidales. También tenemos una línea de techo de lo más espectacular y aerodinámica, así como unos guardabarros y hombros poderosos. También podemos optar por el techo pintado de Negro brillo, lo que aporta un extra de clase y distinción. En la zaga llaman la atención los pilotos traseros LED, que contribuyen a formar una imagen ‘premium’ sin perder un ápice de personalidad, algo que sucede también con el portón trasero eléctrico opcional.
En cuanto al interior, el nuevo Jeep Compass dispone de nuevos materiales y una serie de sofisticados detalles técnicos. Por ejemplo, en la consola central podemos optar por una pantalla táctil de 5, 7 u 8,4 pulgadas, desde la que controlar el sistema Uconnect. Además, en esta zona contaremos con los mandos necesarios para controlar la selección del cambio de marchas, controles Selec-Terrain, freno de estacionamiento electrónico, mandos Stop-Start del motor (ESS), botones del climatizador y del volumen, y puertos de conectividad y carga de dispositivos fácilmente accesibles dentro del compartimento portaobjetos. Por su parte, el cuadro de instrumentos del conductor ofrece una pantalla LED de información del conductor de 3,5 o 7 pulgadas. Las variantes más avanzadas del sistema Uconnect -existen tres diferentes- integran las nuevas funciones Apple CarPlay y Android Auto.
A pesar de toda esta imagen distinguida que ofrece, el nuevo Jeep Compass también es capaz de moverse sobre terrenos movedizos gracias a los dos avanzados e inteligentes sistemas 4×4 permanentemente activos: Jeep Active Drive y Jeep Active Drive Low. Ambos pueden enviar el 100% de par disponible a cualquier rueda cuando sea necesario. Además, en ambos casos se incluye el sistema Jeep Selec-Terrain, que ofrece hasta cinco modos (Auto, Snow, Sand y Mud, además del modo Rock exclusivo del modelo Trailhawk) para las mejores prestaciones en las cuatro ruedas sobre cualquier superficie.
Si nos fijamos en la gama mecánica, vemos que tenemos hasta ocho combinaciones diferentes de motores y cambios, las cuales parten de dos propulsores de gasolina y otros dos diésel. En España, la gama Compass incluye entre las mecánicas de gasolina el 1.4 Turbo MultiAir2 con 140 CV a 5000 rpm y 230 Nm de par a 1750 rpm, que se puede combinar con el cambio manual de seis velocidades y la configuración 4×2, y el 1.4 Turbo MultiAir2 de 170 CV a 5500 rpm y 250 Nm de par a 2500 rpm, que acopla el cambio automático de nueve velocidades y la configuración 4×4. En cuanto al diésel, se incluye el 1.6 MultiJet II de 120 CV a 3750 rpm y 320 Nm de par a 1750 rpm, en combinación con el cambio manual de seis velocidades y la configuración 4×2, y el 2.0 MultiJet II de 140 CV a 4000 rpm y 350 Nm de par a 1750 rpm, que puede asociarse al cambio automático de nueve velocidades o al cambio manual de seis velocidades y la configuración 4×4. Por encima quea el 2.0 MultiJet II de 170 CV con el cambio automático de nueve velocidades y la configuración 4×4.
No hay que dejar de hablar del Jeep Compass sin comentar todos los dispositivos de seguridad que incorpora, entre los que se encuentran el Aviso de colisión frontal plus, el Aviso de salida de carril plus (ambos de serie en toda la gama ), el Detector de ángulo muerto y el Control de cruce en la parte trasera, la cámara de visión trasera ParkView con líneas de cuadrícula dinámicas, el sistema de ayuda al aparcar en paralelo/batería totalmente automatizado, el control de crucero adaptativo, el control electrónico de estabilidad (ESC) con mitigación electrónica del balanceo y seis airbags de serie.
El resto del stand de Jeep en Barcelona
El Jeep Compass se ha visto acompañado en Automobile Barcelona por otros tres modelos, a cada cual más interesante. El primero de ellos es el Renegade Desert Hawk, que se basa en el acabado Trailhawk y luce una imagen de lo más aventurera movida por un propulsor diésel 2.0 MultiJet II de 170 CV y el cambio automático de 9 velocidades. En segundo lugar está el Jeep Cherokee Trailhawk, que pasa por ser la variante más capaz del modelo con el eficiente motor 3.0 MultiJet II de 250 CV, que para la ocasión se combina con un cambio automático de ocho velocidades. Cierra el círculo el Jeep Cherokee Night Eagle II, una edición especial basada en el acabado Limited que dispone de un motor 2.2 MultiJet II de 200 CV asociado al cambio automático de 9 velocidades y el sistema 4×4 Active Drive I.
Estos son los coches de once ministros en funciones del Gobierno de España. Llama la atención, primero, que la edad… Leer más
En un ecosistema en el que los usuarios de los distintos sistemas de movilidad están llamados a convivir, en el… Leer más
El Eco Rallye A Coruña fue la tercera cita de la Copa Kobe Motor Eco, monomarca integrada en el Campeonato… Leer más
El escúter SR GT Réplica de Aprilia es una versión superdeportiva inspirada en las RS-GP que compiten en MotoGP pilotadas… Leer más
Garaje JJ, concesionario oficial Suzuki en la calle Rodríguez San Pedro, 13 (en pleno centro de Madrid). Tel: 914462781, con… Leer más
https://www.youtube.com/watch?v=MUKlPgMhn4U Joan Mir, campeón de MotoGP en 2020, y actual piloto del equipo Repsol Honda, voló muy alto al subirse… Leer más