Categorías: CompeticiónNoticias

Joan Mir al recibir el premio ‘Protagonista de la Moto 2020’: “Ojalá Márquez pueda estar en la primera carrera del año que viene y poder ganarle”

La prensa especializada del motociclismo eligió a Joan Mir ‘Protagonista de la Moto 2020’, premio que, en su cuarta edición, se le otorgó al mallorquín por su título de campeón del mundo de MotoGP esta temporada. Mir, de 23 años de edad, no rehusó las preguntas de los periodistas, confesando que le gustaría que Marc Márquez “pueda estar en la primera carrera del año que viene y poder ganarle”. 

Y si los anteriores premiados (en cuya lista figuran nombres como los de Ángel Nieto, Ana Carrasco o Jorge Prado) se conocían en una reunión informal con los periodistas especializados en las dos ruedas, este año, y como viene siendo habitual desde la triste llegada de la pandemia, se hizo en una vídeo conferencia, multitudinaria, ciertamente, pues congregó, en torno a la pantalla, a más de setenta profesionales de la prensa del motociclismo, conectándose para estar presentes ‘online’ en el ‘Christmas Press Meeting’, encuentro anual que promueve y organiza Medis Grupo. Y el ganador del galardón, que este año celebra su décima edición, fue… Joan Mir, que lo recibió ‘virtualmente’ al no poderlo hacer de forma presencial debido a la situación sanitaria.

El premio “Protagonista de la Moto” tiene como objetivo reconocer anualmente a la persona, organización o marca más relevante del año dentro del mundo de las dos ruedas. La elección del ganador se obtiene gracias a la votación de una lista de candidatos por parte de la prensa especializada. En este atípico año, los nominados fueron los siguientes:

  • Jordi Torres, campeón de la Copa del Mundo de MotoE 2020.
  • Triumph, campaña de recaudación para el plan de Cruz Roja.
  • Joan Mir, campeón del Mundo de MotoGP 2020.
  • Anesdor, campañas de promoción del uso de la moto frente al Covid-19.
  • Toni Bou, 28 títulos mundiales de Trial y Trial Indoor.
  • RFME, por su campaña #PilotosSolidarios para Cruz Roja.

La elección entre los nominados se realizó por medio de un cuestionario ‘online’ al que tuvieron acceso más de un centenar de periodistas invitados a la votación, permitiendo de este modo la participación a los comunicadores del mundo de la moto de España.

Tras recibir el premio, Joan Mir, que como el resto de ‘presentes’ se conectó vía ‘online’ desde su domicilio de Andorra, mostrando su satisfacción y alegría por la consecución del galardón, manifestó estar “muy agradecido de recibir este premio, sobre todo viendo el nivel del resto de candidatos. Este año estoy recibiendo muchos trofeos, pero este le recojo con mucho cariño, ya que tener un premio que ha conseguido alguien tan destacado como Ángel Nieto es una pasada, ya que fue quien escribió la historia de nuestro deporte”.

Mir se inició en el motociclismo a los diez años corriendo en minimotos, pasando luego por todas las categorías de promoción hasta llegara MotoGP, destacando su subcampeonato de la Red Bull MotoGP Rookies Cup en 2014 y el título mundial de Moto3 en el año 2017. Con este premio, el jurado pone en valor la excelente temporada del piloto de Suzuki, que ha sido capaz de coronarse Campeón del Mundo de la categoría reina en su segundo año y con una marca, Suzuki, que hacía veinte años que no lograba el título. Su victoria en el Gran Premio de Europa disputado en Valencia y seis podios más a lo largo del campeonato, junto a su regularidad durante la temporada, le ha servido para lograr el entorchado en 2020.

“Leo la prensa, para ver qué dicen los rivales o qué no dicen”

Durante la entrega del premio, los periodistas invitados le pudieron preguntar, dejando declaraciones interesantes, asegurando, por ejemplo, que “normalmente sí que leo la prensa, también para ver qué dicen los rivales o qué no dicen. Es como un juego y este año lo he disfrutado con algunas declaraciones sobre las que luego te preguntan. Es algo que es parte del campeonato”.

“Lograr el título ha sido como el destino”

Respecto a su logro en MotoGP, Joan contó que “lograr el título ha sido como el destino. Veinte años después del último título de Suzuki, en el centenario de Suzuki en las carreras… sin duda era el año”.

La falta del calor de la gente lo hemos notado muchísimo”

Mir no paso por alto el año tan anómalo debido al coronavirus que ha obligado a celebrar las carreras sin público. “La situación de este año nos ha afectado mucho, ya que ha sido un poco triste que el año que he explotado en MotoGP, no lo haya podido compartir con la gente en el circuito. Ir a Jerez sin nadie, y que pareciera un test como los que hacemos en noviembre, no es nada bonito. A los pilotos lo del paddock sin gente no nos ha ido del todo mal, pero la falta del calor de la gente lo hemos notado muchísimo”.

“A principio de temporada no tenía ninguna expectativa de ganar el título”

En cuando a sus expectativas al inicio del año: “A principio de temporada no tenía ninguna expectativa de ganar el título, hubiera firmado un Top 5 o un Top 3 yendo las cosas bien, pero con la confianza que cogí en Austria con el primer podio que hice, y luego ver que podía seguir encadenando podios… era algo que no me esperaba para nada”.

“Me encontré con Marc y pude ver claramente que lo está pasando mal”

Otra de las preguntas de la prensa al campeón hacía referencia al retorno de Marc Márquez en 2021, confesando que “me encantaría que Marc estuviera desde el primer test, el otro día estuve entrenando en Lleida y me encontré con él, que estaba acompañando a su hermano. Me felicitó por el título y pude ver claramente que lo está pasando mal, y que es un momento muy difícil para él. Es una situación que a nadie nos gusta, ni siquiera a sus rivales, y espero que se recupere lo antes posible y que vuelva a ser cómo era antes. Ojalá pueda estar en la primera carrera del año que viene y poder ganarle, no creo que haya que explicar mucho el por qué. Es quien es”.

“La gente que dice eso es gente que no sabe de carreras ni de deporte”

No rehusó tampoco responder a la polémica creada en torno a si el título conseguido por él tiene igual valor por la ausencia de Marc, expresando que “la gente que dice eso es gente que no sabe de carreras ni de deporte. Si tuviéramos que empezar a quitar a campeones de MotoGP por gente que se ha lesionado, estaría vacío el trofeo de campeón”.

“Suzuki cada año va mejorando y creo que es lo que nos hace falta”

Sobre la Suzuki de MotoGP que ha llevado a lo más alto del campeonato, Mir dijo “que la ventaja de la que disponemos es que no hemos ganado con el paquete más rápido. Tenemos que luchar por las poles y ganar carreras, Suzuki cada año va mejorando y creo que es lo que nos hace falta”.

Entradas recientes

Alex Roca, un ejemplo de superación: “Uno de mis objetivos es hacer el Rally Dakar”

Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más

30 noviembre, 2023

Pecco Bagnaia gana un BMW M Label Red al ser de nuevo el piloto más rápido en MotoGP

Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más

29 noviembre, 2023

Toyota España dona 1.500 raciones de comida a la Fundación Madrina a través de la iniciativa ‘Proace Solidaria’

Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más

29 noviembre, 2023

Km Solidarity nombra a Susanna Griso y Alex Roca, Socia de Honor y Embajador de la ONG motera

En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más

28 noviembre, 2023

Feria del Vehículo Clásico de Alcañiz, del 8 al 10 de diciembre

AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más

28 noviembre, 2023

El viaje irrepetible de Marc Márquez en el Repsol Honda acabó en Valencia de forma agridulce

La última carrera de Marc Márquez en el Repsol Honda no acabó como él, su equipo y los 95.000 aficionados… Leer más

27 noviembre, 2023