Los sistemas de tracción integral de Volvo celebran dos décadas de vida, algo que han hecho poniendo a prueba sus vehículos de mayores prestaciones en los lagos helados de la estación de esquí de Åre, al norte de Suecia. El primer modelo con este sistema fue el Volvo 850 station wagon.
Corría el mes de mayo de 1996 cuando Volvo presentó al mundo el 850 station wagon, uno de los modelos más importantes de la historia de la marca, ya que era el primero que llevaba un sistema de tracción total mecánica. Hoy, más de dos décadas después, la firma sueca ha decidido celebrar este cumpleaños con un evento donde se han puesto a prueba los modelos más prestacionales de su gama en los lagos helados de la estación de esquí de Åre, al norte de Suecia.
Allí hemos podido comprobar una vez más los beneficios que tiene el disponer de tracción en ambos ejes en términos de maniobrabilidad, estabilidad y, obviamente, tracción, manteniendo además una experiencia de conducción agradable, ágil y segura, sin olvidarnos de la eficiencia. Esto último ha sido posible especialmente por la reducción del peso de los sistemas mecánicos que tenemos hoy en día respecto a los que existían a mediados de los 90. El actual sistema de tracción mecánica a las cuatro ruedas de Volvo cuenta con un diseño modular y se utiliza en todos los modelos de la marca.
La primera generación del Volvo XC90 fue el punto de partida para el actual programa AWD de Volvo. Además, este vehículo supuso la entrada de la marca sueca en el hoy en día popular segmento de los SUV. Este vehículo llevaba entonces, a principios del presente siglo, un sistema opcional de tracción a las cuatro ruedas Haldex Traction Generation 2 con un motor de gasolina turboalimentado 2.5T. Por su parte, el T6 -un motor de 3,2 litros- venía de serie en los vehículos de tracción a las cuatro ruedas.
Hoy en día las versiones AWD suponen más de la mitad de los pedidos que los clientes realizan de la serie 90, mientras que si extendemos esta visión a toda la oferta de la firma sueca, el porcentaje no baja del 40%.
En el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, se inició la sexta ruta ‘En busca de la sonrisa perdida’… Leer más
Alberto Dorsch, del Kobe Motor, concesionario Toyota en la Comunidad de Madrid, se aseguró, de manera matemática, el trofeo de… Leer más
Arranca la Ruta de Km Solidarity, ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’, desde el Hospital de Parapléjicos de Toledo. La… Leer más
Mercedes-Benz eleva la experiencia eléctrica con el CLA Concept que inaugura una nueva familia de modelos. El eficiente eléctrico es… Leer más
BMW Motorrad estableció el nuevo segmento de las enduro de turismo hace más de cuatro décadas con la R 80… Leer más
El equipo oficial Kobe Motor formato por el piloto extremeño Ángel Santos y su copiloto Mario Osma, con muchas posibilidades… Leer más