Categorías: Noticias

Las alquiladoras piden al Ayuntamiento que elimine las pegatinas por el control digital de acceso a Madrid Central

Cuando se cumple un mes de la ordenanza para acceder a la zona de tráfico restringido Madrid Central, Aneval, la asociación que agrupa a los líderes del rent a car en España, pide al gobierno entrante del Ayuntamiento de Madrid que prescinda de etiquetas en el parabrisas y ponga en marcha un sistema de control telemático como hace en las zonas del SER.

Si bien Aneval –asociación de las cinco grandes compañías de rent a car: Sixt, Avis, Enterprise, Europcar y Hertz– apoya la iniciativa de la alcaldesa saliente Manuela Carmena para reducir la contaminación y favorecer una almendra urbana baja en emisiones, considera que filtrar el tráfico de acuerdo a una etiqueta física no sólo resulta anacrónico en un contexto de transformación digital sino poco coherente, ya que la impresión masiva de distintivos de plástico resulta antiecológica.

Pero la batalla de los rent a car para acabar con la pegatina física tiene además otra razón de peso y es que interfiere en la operativa del sector obligándoles a paralizar la flota hasta que reciben el distintivo. Todo ello a pesar de que sus coches, que se renuevan cada nueve meses, cumplen con todas las exigencias medioambientales para circular.

Teniendo en cuenta que disponen de una flota de más de 500.000 vehículos, el esperar una media de dos días la recepción del distintivo, supone el equivalente a tener su actividad parada un millón de días, lo que implica dejar de ingresar más de un millón de euros. Además, a esta cantidad hay que sumar los costes de impresión y logística para hacer llegar la pegatina hasta cada coche, lo que representa, como mínimo, otro millón de euros más.

Y es que como la flota de rent a car es dinámica y susceptible de circular por Madrid en algún momento de su vida, es preciso localizar los vehículos por toda la geografía española y enviar por mensajero la pegatina con su correspondiente número de matrícula, lo que genera el “síndrome de la pegatina perseguidora”, puesto que se da a menudo el caso de que el coche ya ha salido a otro destino cuando la etiqueta llega.

Además, ahora se suma un nuevo impedimento. Debido a un cambio en el material con el que la Fábrica de Moneda y Timbre (FNMT) produce las pegatinas, aproximadamente el 5% resultan ilegibles al retirarles el papel protector que cubre el adhesivo, lo que las hace inservibles después de haber hecho el esfuerzo logístico. De ese 5%, prácticamente hay que volver a comprar nueve de cada diez, lo que obliga a repetir de nuevo todo el proceso de distribución.

Según el portavoz de Aneval, Jose Luis Sanz, “cuando una decisión como la que toma el Ayuntamiento de Madrid de obligar a llevar un distintivo físico paraliza la actividad económica de un sector que no solo no está cometiendo infracciones en materia ambiental sino que tiene la flota más descontaminante del parque es que algo no funciona bien”.

Etiquetas: estudio

Entradas recientes

Motos, diversión y amigos en los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, con récord de más de 8.000 moteros

La XIX edición de los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, uno de los mayores encuentros motociclistas que se celebran en… Leer más

22 septiembre, 2023

El ofertón de Triumph. Conoce ejemplos de financiación

Triumph España lanza una atractiva promoción sin intereses* (TIN 0%, TAE desde 2,91% hasta 3,05%) para algunos de los modelos… Leer más

22 septiembre, 2023

Toyota España y la ACB renuevan el acuerdo de patrocinio tras dos satisfactorios

Tras dos años juntos, Toyota España y la ACB firman la ampliación del patrocinio para la temporada 2023-24 en todas… Leer más

22 septiembre, 2023

Los coches de los ministros. La edad media de sus vehículos alcanza casi los doce años

Estos son los coches de once ministros en funciones del Gobierno de España. Llama la atención, primero, que la edad… Leer más

21 septiembre, 2023

En la semana europea de la movilidad, los españoles prefieren el vehículo privado como primera opción de movilidad

En un ecosistema en el que los usuarios de los distintos sistemas de movilidad están llamados a convivir, en el… Leer más

21 septiembre, 2023

Éxito de Kobe Motor en el CEEA con la victoria de Sergnese en la Copa del concesionario y los podios de Sánchez y Santos en el Eco Rallye A Coruña

El Eco Rallye A Coruña fue la tercera cita de la Copa Kobe Motor Eco, monomarca integrada en el Campeonato… Leer más

19 septiembre, 2023