Las furgonetas son el objetivo de vigilancia específica por la Dirección General de Tráfico en una campaña especial puesta en marcha que dio comienzo ayer y que finalizará el próximo viernes 27 de julio. Sevigilarán velocidad, documentación, carga transportada, ITV y la conducción bajo el efecto de alcohol-drogas.
La inspección de la DGT os agentes de la Agrupación de Tráfico se centra, sobre todo, en la velocidad, la documentación de vehículo y conductor, la carga transportada, la presencia de alcohol y drogas y si se ha pasado la correspondiente Inspección Técnica de Vehículos,
La furgoneta es un tipo de vehículo que se conduce con el mismo permiso de conducción que un turismo, pero cuyas características hacen que no se maneje igual. El informe “Furgonetas en la carretera: ¿un riesgo para la seguridad vial? Análisis y evolución de su siniestralidad (2011-2015)”, realizado por la Fundación Línea Directa en colaboración con el INTRAS, señala que el 81% de los conductores ocasionales de furgonetas desconocen la forma segura de colocar la carga, el 75% ignora los límites de velocidad de estos vehículos y el 46% nunca fija la carga en sus portes.
Ello aconseja que se establezcan puntos de control en las carreteras, sobre todo en las convencionales, que son las que mayor índice de siniestralidad registran, y en zonas próximas a polígonos industriales, lugares de carga y descarga y centros comerciales. La inspección de los agentes de la Agrupación de Tráfico se centra, sobre todo, en la velocidad, la documentación de vehículo y conductor, la carga transportada, la presencia de alcohol y drogas y si se ha pasado la correspondiente Inspección Técnica de Vehículos, cuestiones todas ellas relacionadas con la seguridad vial.
Las furgonetas presentan unas características dinámicas y de utilización distintas a otros vehículos que las hace diferentes, no solo en lo que a conducción se refiere sino también a la accidentalidad.
Las velocidades máximas a las que pueden circular este tipo de vehículos es distinta a la de los turismos, tal y como se recoge en el art. 48 del Reglamento de Circulación.
Límites máximos de velocidad:
Vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables | Autopista/Autovía | 100 km/h | ||
Vía convencional con | 1,5 metro arcén | 90km/h | ||
Resto vías fuera de poblado | 80 km/h |
Furgones | Autopista/Autovía | 90km/h | ||
Vía convencional con | 1,5 metro arcén | 80 km/h | ||
Resto vías fuera de poblado | 70 km/h |
Características especiales de las furgonetas
Suelen ser vehículos utilizados para transporte rápido de mercancías, de ahí que sean principalmente de uso laboral.
La normativa que se aplica a los vehículos pesados de transporte de mercancías no afecta a los vehículos objeto de este control. No llevan tacógrafos ni limitadores de velocidad, por lo que sus conductores pueden conducir muchas más horas, sin posibilidad de que los agentes lo puedan verificar.
El peso total del vehículo es 2 o 3 veces más elevado que el de un turismo, hecho que afecta a la conducción y que no siempre se tiene en cuenta. Suelen ser más altos que un turismo, por lo que el centro de gravedad es más alto y, por tanto, más inestables y más sensibles a los vientos laterales.
Además del peso, la correcta sujeción de la carga es vital en caso de accidente, tanto para la persona que ocasiona el accidente como para los ocupantes del otro vehículo o vehículos implicados. Hay que sujetarla y distribuirla uniformemente, colocando los objetos de mayor peso sobre la plataforma interior, entre los dos ejes.
A mayor masa de la furgoneta, mayor distancia de seguridad se debe mantener para detener el vehículo a tiempo ante cualquier imprevisto.
Un adecuado mantenimiento y superar la ITV es esencial para garantizar que se realiza el desplazamiento con seguridad.
Vídeos de infracciones cometidas por conductores de furgonetas (DGT):
http://cdn.cloudfiles.mosso.com/c122611/24fde741-3880-4a9a-b467-f2b784179b6a
http://cdn.cloudfiles.mosso.com/c122611/0731463b-49e1-46aa-8131-35fa89d317bf
http://cdn.cloudfiles.mosso.com/c122611/99abb33d-cf90-4c49-8262-8c732b9f19a0
http://cdn.cloudfiles.mosso.com/c122611/a14b7222-dfc0-4ac2-95d3-fab352974c31
http://cdn.cloudfiles.mosso.com/c122611/30d6326d-dde0-40ea-9878-d848232dc180
En el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, se inició la sexta ruta ‘En busca de la sonrisa perdida’… Leer más
Alberto Dorsch, del Kobe Motor, concesionario Toyota en la Comunidad de Madrid, se aseguró, de manera matemática, el trofeo de… Leer más
Arranca la Ruta de Km Solidarity, ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’, desde el Hospital de Parapléjicos de Toledo. La… Leer más
Mercedes-Benz eleva la experiencia eléctrica con el CLA Concept que inaugura una nueva familia de modelos. El eficiente eléctrico es… Leer más
BMW Motorrad estableció el nuevo segmento de las enduro de turismo hace más de cuatro décadas con la R 80… Leer más
El equipo oficial Kobe Motor formato por el piloto extremeño Ángel Santos y su copiloto Mario Osma, con muchas posibilidades… Leer más