El número de motocicletas que son rechazadas en las ITV con defectos graves en su sistema de iluminación han aumentado un 34,7% en los últimos cinco años de los que se tienen estadísticas. Los defectos leves han crecido más aún, un 75,9%.
Cada vez son más motos las que no pasan la ITV por defectos en su sistema de iluminación. En los últimos cinco años de los que se tienen datos cerrados, desde 2011 hasta 2015, se ha contabilizado que el 34,7% de los vehículos de dos ruedas son rechazados por defectos graves en este sentido. Además, se ha visto que los defectos leves en las luces y en la señalización se van hasta un escandaloso 75,9%.
Estos datos han sido revelados por la marca de luces para motocicletas Philips en la Concentración Motorista Invernal ‘Pingüinos 2017’, que tuvo lugar entre los pasados 12 y 15 de enero. Allí se nos ha recordado la importancia de mantener en perfecto estado de revista el sistema de iluminación de las motocicletas, ya que además de ver, nos permiten ser vistos.
En este sentido, Juan Sologuren, responsable de marca de lámparas para motocicletas de la mencionada marca, nos ha dicho lo siguiente: “El buen estado del sistema de iluminación y señalización de las motocicletas y ciclomotores resulta fundamental para garantizar la seguridad tanto de los motoristas como de los peatones y el resto de vehículos con los que conviven en la red viaria. Si tenemos en cuenta el notable incremento de los defectos detectados en las ITV es evidente que hay que seguir concienciando a los motoristas de la necesidad de revisar periódicamente las luces de sus motos. En este principio de año, desde Philips vamos a hacerlo formando parte de Servicio Técnico de la internacionalmente reconocida Concentración Motorista Invernal de los Pingüinos en Valladolid. Hoy día, además, llevar un buen sistema de iluminación y mantenerlo siempre a punto no sólo contribuye a que el motorista circule más seguro, sino que gracias a desarrollos innovadores como los de las diferentes gamas de lámparas para moto de Philips, mejora la experiencia del conductor al permitirle expresar un estilo propio”.
Recordemos que a la hora de pasar la ITV con nuestra moto, el inspector técnico correspondiente se fijará, siguiendo el Manual de Procedimiento, en aspectos como el número de luces, su funcionamiento, la homologación en su caso, el estado de los dispositivos, el color de la luz emitida, la conmutación carretera/cruce, la orientación del haz luminoso de la luz de cruce o, también, que al operar sobre el mando de funcionamiento de las luces, no se encienda ningún otro dispositivo luminoso diferente a los reglamentariamente establecidos. Es importante mantener todos estos sistemas en perfecto estado de revista. Y no por la ITV, sino por nuestra propia seguridad.
BMW Motorrad estableció el nuevo segmento de las enduro de turismo hace más de cuatro décadas con la R 80… Leer más
El equipo oficial Kobe Motor formato por el piloto extremeño Ángel Santos y su copiloto Mario Osma, con muchas posibilidades… Leer más
El equipo McLaren Barcelona-SMC Motorsport, en plena pelea por los títulos de pilotos y equipos de la temporada inaugural del… Leer más
Llevar el casco puesto es fundamental para garantizar la seguridad del motorista, y es que su uso disminuye a la… Leer más
El desarrollo del nuevo superdeportivo Aston Martin Valhalla se ha acelerado gracias a la F1. Aston Martin Performance Technologies proporciona… Leer más
Kobe Motor, el activo concesionario oficial Toyota de la Comunidad de Madrid, organizó una nueva Eco Ruta (la 12ª) para… Leer más