Como ya informamos en esta web, un total de 4.000 nuevos parquímetros, con un coste de 24 millones de euros, entrarán en funcionamiento en Madrid a partir del 1 de julio. Los usuarios pagarán en función de lo contaminante que sea el vehículo y de la ocupación en tiempo real de la zona. La buena noticia es que habrá un ‘monedero virtual’ para usar el dinero sobrante en futuros aparcamientos.
A partir del 1 de julio, al aparcar en las zonas de Madrid con el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) no habrá tarifas fijas, sino que el gasto dependerá de lo contaminante del vehículo y de la ocupación en tiempo real de la zona. Los 4.000 nuevos parquímetros, que suponen un coste de 24 millones de euros, tendrán un funcionamiento algo más complejo que los actuales, pues hay que introducir la matrícula (ver abajo todo el proceso). La penalización para los vehículos más antiguos, es decir, para los que más partículas nocivas emiten se sitúa entre un 10 y un 20% sobre la tarifa. Estos porcentajes son los mismos para bonificar a los menos contaminantes, como los híbridos (para los eléctricos, el aparcamiento es gratuito). ¿Cómo se puede pagar? En efectivo, con tarjeta, a través de un monedero electrónico y con una app bajada en el smartphone.
Una buena noticia es que, aunque las máquinas seguirán sin dar cambio, el dinero sobrante se almacenará en un monedero virtual para poder usarse con el mismo coche en futuras ocasiones.
En zona verde se amplía el tiempo permitido para aparcar de una a dos horas y en zona azul, de dos a cuatro. Eso sí, pasado este tiempo máximo, hay que cambiar de barrio obligatoriamente. A cambio, se crearán 1.354 plazas de larga distancia en las que se podrá permanecer hasta 12 horas seguidas.
El diario online 20minutos.es explica los pasos que hay que realizar:
1. Lo primero será elegir el tipo de zona en la que se aparca (azul o verde), después habrá que introducir la matrícula en el teclado disponible y seguir las indicaciones de la pantalla. La instalación cruzará el número de su matrícula con los datos de la DGT para determinar el tipo de tecnología contaminante de su coche (híbrido, eléctrico, diésel, etc), así como la vía en la que se encuentra y su grado de ocupación. Si su coche es extranjero y no se identifica la matrícula, se le aplicará la tarifa base.
2. Después aparecerá el precio y se tendrá que elegir el modo de pago: en metálico (acepta monedas de 5, 10, 20 y 50 céntimos y de 1 y 2 euros), con tarjeta de crédito o con tarjeta prepago. La máquina no devuelve cambio. El dinero sobrante se almacenará en un monedero virtual que se cobrará automáticamente la próxima vez que haga uso del SER con el mismo automóvil. También podrá pagar desde el teléfono móvil sin tener que desplazarse físicamente.
3. Escoja el tiempo que permanecerá aparcado (cuatro horas máximo en zona azul y dos horas en zona verde) y efectúe el pago. Recoja el billete impreso en la parte inferior de la máquina y colóquelo en una zona visible del vehículo.
Llevar el casco puesto es fundamental para garantizar la seguridad del motorista, y es que su uso disminuye a la… Leer más
El desarrollo del nuevo superdeportivo Aston Martin Valhalla se ha acelerado gracias a la F1. Aston Martin Performance Technologies proporciona… Leer más
Kobe Motor, el activo concesionario oficial Toyota de la Comunidad de Madrid, organizó una nueva Eco Ruta (la 12ª) para… Leer más
La nueva Triumph 250 cc de motocross ha hecho su primera aparición en público a lo grande. Para ello, la… Leer más
Km Solidarity, la ONG motera riojana, ha nombrado Socia de Honor 2023 a Susanna Griso por su compromiso con la… Leer más
El Estudio de ‘motos.net’ y Anesdor confirma que la moto sigue acelerando, creciendo su uso un 44%, asegurando el 45%… Leer más