Según un estudio de Fesvial, los conductores españoles se muestran favorables a incrementar la velocidad de 120 a 130 km/h en autopistas y autovías y también a reducir de 100 a 90 km/h el límite en vías convencionales.
La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva tiempo sopesando los pros y los contras de aumentar la velocidad en autopistas y autovías, compartiendo, de este modo, límites con otros países europeos. Un estudio de Fesvial muestra que los conductores españoles están a favor de incrementarla a 130 km/h en dichas vías de primer orden. Así lo afirma el 59% de los encuestados, aunque son conscientes de que implicaría un aumento en el gasto de combustible. Asimismo, un 53% también se muestra partidario de reducir la velocidad de 100 a 90 km/h en las vías convencionales.
La causa más común que lleva a conducir a una velocidad más alta de lo legal son las prisas del día a día (48%). Un 25% lo hace por placer y un 16% porque muchos conductores también conducen más rápido de lo debido.
Fesvial considera que el aumento podría realizarse en tramos con baja siniestralidad. En ellos, debería haber paneles de señalización variable en función de la densidad del tráfico y de las condiciones climatológicas.
Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más
El mercado de motocicletas sube en el quinto mes del año un 10,3%, con números al alza tanto en el… Leer más
Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos… Leer más
El motorista belga Thierry Sarasyn eligió los Bridgestone Battlax T32 para batir su nuevo récord del mundo: visitar 15 países… Leer más
Joaquín Prat, popular presentador de televisión, es el nuevo embajador en España de Suzuki Ibérica. El anuncio de esta colaboración… Leer más
Limitada a sólo 5.000 unidades para toda Europa, cien de ellas para España, la edición especial de Aygo X Cross… Leer más