Categorías: Noticias

Me desplazo en patinete, ¿es necesario un seguro?

La asociación AUVMP estima que en España hay 20.000 patinetes eléctricos de uso particular y 5.000 en alquiler. Al no existir una legislación a nivel estatal en cuanto a las normas de circulación, cada municipio tiene su propia normativa, por lo que conviene la contratación de un seguro a partir de 20 euros, ¿por ese precio vas a circular desprotegido?

En 2015, cabía esperar que los fans de “Regreso al Futuro” se convirtieran también en los seguidores más fieles del hoverboard tras su lanzamiento. Sin embargo, a día de hoy, hasta el mismísimo McFly se sorprendería de ver la evolución y el alcance que ha tenido su principal medio de transporte para convertirse en la nueva sensación del momento: el patinete eléctrico.

La Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (AUVMP) estima que actualmente hay en España unos 20.000 patinetes eléctricos de uso particular y otros 5.000 en alquiler, lo cual demuestra que añadirle un manillar al patín de Marty era la clave para su popularización (incluso Google lo contempla ya como opción de transporte al calcular una ruta). El problema es que, aunque viniera anunciándose desde 1989, éste es uno de los casos en los que la tecnología ha avanzado más rápido que la legislación, lo que ha llevado a un nivel muy alto de desinformación en cuanto a las normas de circulación a las que están sujetos los conductores. Las consecuencias: casi 300 accidentes en sólo dos años.

¿Cómo podemos protegernos ante esto? La DGT advierte de que estos vehículos no son un juguete, por lo que se deben conducir con el mismo nivel de sensatez y atención que cualquier otro método de transporte motorizado. Asimismo, es recomendable contratar un seguro que cubra los posibles daños ocasionados por accidentes y/o caídas y evitar así que se conviertan en un problema mucho mayor. Acierto.com, comparador de seguros, te da las claves para que estés informado y puedas sacarle el máximo partido a tu patinete eléctrico de manera responsable.

Patinete eléctrico: todo lo que debes saber

Cada vez más españoles optan por el patinete eléctrico como medio de transporte. Sus ventajas principales son que no supone ningún esfuerzo físico moverlo, tiene un tamaño reducido y la mayoría son plegables, resulta económico y puede entrar en las zonas de circulación restringida, lo que lo hace ideal para trayectos cortos por la ciudad.

A la hora de hacerse con uno, es importante saber que se dividen en tres tipos en función de sus características:

  • Tipo A: aquellos patinetes de una o dos ruedas que circulan a un máximo de 20 km/h y pesan hasta 25 kg. Tienen capacidad para una 1 persona.
  • Tipo B: alcanzan una velocidad máxima de 30 km/h, y un peso de hasta 50 kg. Tienen capacidad para 1 persona.
  • Tipo C: pueden pesar hasta 300 kg y circular a un máximo de 25 km/h. Su capacidad es de entre 1 y 3 personas.

Actualmente, estos vehículos sólo están autorizados para circular por carriles bici y calzadas en las que el límite de velocidad sea de 30 km/h. Sin embargo, al no existir una legislación a nivel estatal, las normas pueden cambiar en función del municipio que las dicte, ya que son los ayuntamientos los que se encargan de definirlas. Por lo que, por ejemplo y dependiendo de la ciudad, la edad mínima para conducir un patinete eléctrico varíe entre 14 y 16 años.

En cualquier caso, sí existen algunas normas compartidas mientras la DGT trabaja en alcanzar un acuerdo común, como son la prohibición de circular por vías interurbanas, calzadas peatonales y aceras y que no sea necesario obtener un permiso de circulación para conducir este tipo de vehículos.

En cuanto al atuendo, la legislación no marca unas pautas específicas para los mayores de 16 años, pero sí recomienda el uso de casco, guantes y chaleco reflectante a todos los usuarios. Estas medidas de protección, sin embargo, serán exigibles en el caso de que el vehículo sea de alquiler, ya que la propia empresa lo podrá imponer como norma obligatoria para utilizar sus patinetes.

¿Es obligatorio un seguro para el patinete?

La DGT define este medio de transporte como Vehículo de Movilidad Personal, por lo que no es obligatorio asegurarlo. No obstante, es muy recomendable hacerlo ya que, en caso de provocar un accidente, será el conductor quien deba responsabilizarse económicamente de todos los perjuicios ocasionados.

La normativa, en cambio, sí exige a aquellos que vayan a utilizar el patinete eléctrico con una finalidad laboral a contratar un seguro, así como a las compañías de alquiler a proporcionar las coberturas necesarias a sus clientes.

Actualmente, los precios de los seguros para patinetes eléctricos empiezan en unos 20 euros al año y pueden alcanzar hasta los 50 anuales, dependiendo del tipo de coberturas que se contraten. Cada vez son más las aseguradoras que cuentan con este tipo de pólizas, donde las más básicas incluirán responsabilidad civil a terceros en caso de accidente, y a partir de ahí se podrán añadir defensa jurídica, daños accidentales a terceros, robo, gastos de hospitalización, reparación de daños, etc. Aunque la mayoría de compañías no cubren todos los tipos de patinetes, ya que, en general, los del C no suelen estar incluidos.

Entradas recientes

El mercado de la moto sigue sólido en 2023, subiendo las ventas un 13% en mayo

El mercado de motocicletas sube en el quinto mes del año un 10,3%, con números al alza tanto en el… Leer más

5 junio, 2023

Madrid lidera las motos y vehículos ligeros eléctricos en mayo, cuyas ventas crecen más de un 60%

Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos… Leer más

5 junio, 2023

El belga Thierry Sarasyn bate el récord al visitar 15 países con su moto con neumáticos Battlax T32

El motorista belga Thierry Sarasyn eligió los Bridgestone Battlax T32 para batir su nuevo récord del mundo: visitar 15 países… Leer más

2 junio, 2023

Joaquín Prat, embajador en España de Suzuki Ibérica

Joaquín Prat, popular presentador de televisión, es el nuevo embajador en España de Suzuki Ibérica. El anuncio de esta colaboración… Leer más

1 junio, 2023

Nuevo Toyota Aygo X Cross Undercover: solo cien unidades para España por 19.900 €

Limitada a sólo 5.000 unidades para toda Europa, cien de ellas para España, la edición especial de Aygo X Cross… Leer más

1 junio, 2023

¿Cómo reaccionar ante una lluvia torrencial conduciendo el coche?

Durante los últimos días, las danas están dejando lluvias y temperaturas bajas en la mayor parte del país y así… Leer más

31 mayo, 2023