Categorías: Noticias

Mercedes-Benz, líder del mercado de híbridos enchufables en España en 2020

Mercedes-Benz lidera el segmento de vehículos electrificados del mercado español en 2020 con 4.563 turismos nuevos híbridos enchufables y 491 unidades 100% eléctricos, aceptación que se manifiesta en las matriculaciones de diciembre: de las 6.494 unidades matriculadas, el Clase A se sitúa líder con 961 unidades, seguido del GLC con 544 unidades y del GLA con 483 unidades.

En la transición hacia la movilidad completamente eléctrica, los híbridos enchufables representan lo que tal vez sea la tecnología puente más importante. En los híbridos enchufables, las mejores cualidades de los motores eléctricos y de combustión se complementan entre sí, compensando casi por completo los inconvenientes de cada uno. La principal ventaja de la tecnología híbrida es la posibilidad de conducir sin emisiones contaminantes cuando es posible, en combinación con la autonomía de un automóvil convencional. Las baterías de iones de litio de gran capacidad de almacenaje aseguran autonomías puramente eléctricas suficientes para la mayor parte de los desplazamientos diarios.

Mercedes-Benz ofrece 22 modelos EQ Power (híbridos enchufables) en el mercado español, abarcando un amplio abanico de segmentos que van desde la gama compacta como el Clase A hasta los SUV grandes de la gama GLE. Los modelos EQ Power cuentan con un propulsor eléctrico y un motor de combustión interna que pueden impulsar el vehículo tanto por separado como conjuntamente. Con ello, los híbridos enchufables brindan hoy un acceso rápido y sencillo a la movilidad eléctrica, sin depender de la infraestructura de puntos de carga con cobertura plena. Gracias a su gran autonomía en régimen exclusivamente eléctrico, que por ejemplo supera los 100 km (NEDC) en la gama GLE, ofrecen la posibilidad de efectuar una conducción libre de emisiones locales y permite que todos los híbridos enchufables de Mercedes disfruten del distintivo medioambiental de la DGT “0 Emisiones”. Otro aspecto destacado es la disponibilidad de la tecnología híbrida enchufable con motorizaciones diésel, siendo Mercedes-Benz el único fabricante que ofrece esta tecnología.

A 250 e, líder de ventas en España

Mercedes-Benz hace ahora más accesible la tecnología híbrida enchufable EQ Power a través de sus modelos de mayor volumen de ventas. Ofrece ya seis modelos con esta propulsión de su gama de vehículos compactos: Los Clase A, A Sedán, B, el CLA Coupé, el CLA Shooting Brake y el GLA. El motor de gasolina de cuatro cilindros con 1,33 litros de cilindrada y 118 kw (160 CV) junto con el motor eléctrico de 75 kw desarrollan una potencia conjunta de 160 kw y un par conjunto máximo de 450 Nm. La característica típica del motor eléctrico, que entrega su par motor máximo desde el primer giro de las ruedas, es la clave de la reacción espontánea de los híbridos enchufables compactos ante cualquier accionamiento del pedal acelerador. En consecuencia, las prestaciones son especialmente dinámicas. A bordo del A 250 e, por ejemplo (consumo de combustible en el ciclo mixto 1,6-1,4 l/100 km, emisiones de CO2 en el ciclo mixto 36-32 g/km, consumo eléctrico en el ciclo mixto 15,3-14,8 kwh/100 km) el sprint clásico de 0 a 100 km/h termina al cabo de solo 6,6 segundos. La velocidad máxima en régimen exclusivamente eléctrico asciende a 140 km/h, más que suficiente para desplazarse con agilidad y sin necesidad de activar el motor de combustión interna dentro de la velocidad máxima autorizada en la mayoría de los países y autopistas.

La autonomía eléctrica es mayor de 70 kilómetros (NEDC). La batería de iones de litio con una capacidad total de 15,6 kwh puede cargarse por conexión a una fuente externa de corriente alterna (CA) o de corriente continua (CC). Si se utiliza una Wallbox (CA) de 7,4 kw, el proceso de carga de 10-100% SoC (State of Charge, estado de carga) dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos. Si se utiliza una estación de carga rápida de corriente continua (CC) con una potencia máxima de 24 kw, la batería se carga en solo 25 minutos del 10 al 80% SoC.

A 250 e
Número de cilindros 4 en línea
Cilindrada (cc) 1332
Potencia del motor de gasolina
(kw/CV a rpm)
118/160 a 5500 +/- 1.5%
Par del motor de gasolina (Nm a rpm) 250 a 1620
Potencia del motor eléctrico (kw) 75
Par del motor eléctrico (Nm) 300
Potencia combinada (kw/CV) 160/218
Par motor combinado (Nm) 450
Aceleración 0-100 km/h (s) 6,6
Velocidad máxima (km/h) 235
Velocidad máxima en modo eléctrico (km/h) 140
Consumo de combustible (l/100 km) 1,5-1,4
Emisiones de CO2 (g/km) 34-33
Capacidad total de la batería (kwh) 15.6
Consumo eléctrico (kwh/100 km) 15.0-14.8
Autonomía eléctrica NEDC (km) 74-76
Autonomía eléctrica WLTP (km) 60-68
Distintivo ambiental de la DGT 0 Emisiones

***

Entradas recientes

Los cascos de moto caducan. Te decimos cómo prolongar su vida útil

Llevar el casco puesto es fundamental para garantizar la seguridad del motorista, y es que su uso disminuye a la… Leer más

28 septiembre, 2023

El Aston Martin Valhalla saldrá este año siendo la Fórmula 1 el eje de su desarrollo

El desarrollo del nuevo superdeportivo Aston Martin Valhalla se ha acelerado gracias a la F1. Aston Martin Performance Technologies proporciona… Leer más

28 septiembre, 2023

QM gana la Eco Ruta Kobe Motor recorriendo 140 km con 2 litros de gasolina con un Toyota Corolla

Kobe Motor, el activo concesionario oficial Toyota de la Comunidad de Madrid, organizó una nueva Eco Ruta (la 12ª) para… Leer más

27 septiembre, 2023

La nueva Triumph MX de 250 cc se estrena en el Coliseum de los Ángeles

La nueva Triumph 250 cc de motocross ha hecho su primera aparición en público a lo grande. Para ello, la… Leer más

27 septiembre, 2023

Km Solidarity nombra a Susanna Griso Socia de Honor 2023

Km Solidarity, la ONG motera riojana, ha nombrado Socia de Honor 2023 a Susanna Griso por su compromiso con la… Leer más

26 septiembre, 2023

La moto sigue acelerando según el Estudio de Movilidad en Moto 2023

El Estudio de ‘motos.net’ y Anesdor confirma que la moto sigue acelerando, creciendo su uso un 44%, asegurando el 45%… Leer más

25 septiembre, 2023