Cuatro años después del lanzamiento del Michelin Pilot Road 4, referencia entre los neumáticos de motocicletas Sport Touring disponibles en la actualidad, y del que se han comercializado 1,5 millones de unidades, Michelin va más allá con el nuevo Michelin Road 5.
Diseñado para utilización cien por ciento en carretera y adecuado para la mayoría de las motocicletas de carretera, la quinta generación Michelin Road 5 se presenta en dos versiones (Standard y Trail) con una multitud de argumentos en su apuesta por ganar clientes en el altamente competitivo mercado de neumáticos Sport Touring.
Para asegurarse de proporcionar la mejor respuesta a las necesidades y exigencias de los motoristas de todo el mundo, Michelin observó cómo sus clientes utilizan sus motos: desde un mero medio de transporte para ir al trabajo y moverse por la ciudad hasta escaparse en un viaje de fin de semana. El resultado es un neumático totalmente nuevo en términos de arquitectura, dibujo de la banda de rodadura y compuestos de goma, que proporciona un mayor agarre en mojado y en la carretera, junto con una agilidad y estabilidad superiores.
El neumático Michelin Road 5 incluye innovaciones como la tecnología Michelin ACT+, así como compuestos de goma optimizados y la tecnología de surcos progresivos Michelin XST Evo, con una capacidad de drenaje mejorada. Asimismo, el uso de la tecnología de fabricación de aditivos metálicos, que permite construir moldes altamente sofisticados, ha permitido a Michelin no sólo mejorar el agarre sobre superficies mojadas, sino también mantenerse por delante de sus competidores y ofrecer un neumático de alta duración. De hecho, tras 5.000 kilómetros de rodadura, el Michelin Road 5 frena en la misma distancia que su predecesor, el Michelin Pilot Road 4 nuevo, manteniendo un gran agarre en condiciones de seco, así como una manejabilidad superior en comparación con sus principales rivales, y una estabilidad mejorada.
Con el Road 5, Michelin confía reforzar su posición como uno de los líderes del mercado de neumáticos de Sport Touring en Europa y América del Norte.
Cargado de tecnología
Para conseguir el nivel de prestaciones alcanzado con el nuevo Michelin Road 5, el fabricante francés combinó tres avances clave:
Michelin lleva su tecnología Michelin XST de laminillas progresivas un paso más allá con Michelin XST Evo, que aprovecha las ventajas que permite la tecnología de fabricación mediante aditivos metálicos para realizar los complejos moldes necesarios.
Los patrones de la banda de rodadura de los neumáticos equipados con la tecnología Michelin XST Evo combinan laminillas y huecos circulares para romper la película de agua superficial y aumentar su capacidad de drenaje. El término “laminillas progresivas” se refiere al hecho de que estas laminillas son cada vez más anchas a medida que el neumático se desgasta, para aumentar la tasa de dibujo de la banda de rodadura y mantener su capacidad de drenar el agua durante toda la vida útil del neumático, ofreciendo así un alto rendimiento.
Después de la introducción de neumáticos para turismos y camiones como el Michelin CrossClimate, el Michelin Premier A/S y la gama Michelin X Line Energy D2, el nuevo Michelin Road 5 es el primer neumático para motos que se beneficia de la tecnología de fabricación de aditivos metálicos. Este proceso de alta precisión, completamente digitalizado y altamente flexible, permite a Michelin producir las complejas formas requeridas para fabricar los moldes para sus neumáticos. La técnica también facilita el ensamblaje, dando como resultado un ahorro de peso, reduciendo el sobrante de materia prima, lo cual brinda oportunidades ilimitadas de personalización.
Para mejorar el agarre en condiciones de mojado y seco sin detrimento para el desgaste, los compuestos de goma desarrollados para el Michelin Road 5 emplean nuevos elastómeros y formulaciones, comparados con los de sus predecesores. La forma en que estos compuestos se colocan en la banda de rodadura del Michelin Road 5 es el fruto de dos tecnologías Michelin: Michelin 2CT y Michelin 2CT+.
Mientras que la adherencia del Michelin Road 5 en carreteras secas se debe esencialmente a los compuestos de última generación utilizados, la tecnología Michelin ACT+ (Adaptive Casing Technology) es una técnica revolucionaria que proporciona a los hombros del neumático distintos grados de rigidez para garantizar una estabilidad sobresaliente, así como un rendimiento mejorado en recta y en curvas.
Michelin, a diferencia de los fabricantes tentados a implementar la obsolescencia programada en sus productos, promueve activamente la “longevidad programada”. Dado que la seguridad depende de las características generales de un neumático y no es sólo una función en la que intervenga únicamente la profundidad del dibujo de la banda de rodadura, esta política se ajusta perfectamente a la determinación de Michelin de proporcionar a los motoristas soluciones cada vez más seguras que les permitan sentirse más seguros y mejorar el disfrute de la conducción, como se ilustra por la gran cantidad de tecnologías presentes en el nuevo neumático Michelin Road 5.
Disponible para su comercialización desde enero de 2018, el Michelin Road 5 estará disponible en una selección de 11 dimensiones diferentes, incluyendo cuatro para la versión Trail.
El motorista belga Thierry Sarasyn eligió los Bridgestone Battlax T32 para batir su nuevo récord del mundo: visitar 15 países… Leer más
Joaquín Prat, popular presentador de televisión, es el nuevo embajador en España de Suzuki Ibérica. El anuncio de esta colaboración… Leer más
Limitada a sólo 5.000 unidades para toda Europa, cien de ellas para España, la edición especial de Aygo X Cross… Leer más
Durante los últimos días, las danas están dejando lluvias y temperaturas bajas en la mayor parte del país y así… Leer más
Paco Torres es un motero tan veterano como incansable. Hombre íntegro, emprendedor y aventurero, se ha dejado el alma trabajando,… Leer más
BMW marca un hito al realizar una iniciativa pionera hasta ahora. Porque la gira que Coldplay está realizando dando a… Leer más