Mini ha anunciado la llegada al mercado del 1499 GT, una edición especial vestida con el traje del John Cooper Works que tiene como misión homenajear al Mini 1275 del año 1969, uno de los vehículos más famosos de la historia del automóvil.
Mini es una de esas marcas que está especialmente orgullosa de su pasado, y no es para menos. En él encontramos algunos de los vehículos más populares de toda la historia. Uno de ellos, por ejemplo, es el Mini 1275, cuyo motor elevaba su cilindrada precisamente hasta esa cifra desde los 998 cc originales. Aquel motor de tres cilindros desarrollaba 102 CV de potencia, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos, cifras más que respetables para la época.
Con la intención de homenajear a este clásico nacido en 1969, Mini lanzará ahora al mercado el Mini 1499 GT, una edición especial de la que se fabricarán tan solo 1.499 unidades. Todas ellas se van a producir entre este mes de noviembre y febrero de 2018, dándonos la opción en la marca del Grupo BMW de elegir entre dos colores para la carrocería, el Pepper White o el Midnight Black. El rasgo común de ambas variantes lo tenemos en la presencia de unas franjas en la parte baja de la carrocería donde se encuentra la denominación de esta serie especial limitada.
Exteriormente, este Mini 1499 GT viste el traje más deportivo posible, ya que cuenta con el pack John Cooper Works. Esto se traduce en la presencia de unas llantas de 17 pulgadas acabadas en color negro, cristales tintados, el famoso distintivo frontal John Cooper Works, nuevos paragolpes traseros, nuevos faldones laterales y un alerón trasero.
En el habitáculo también tendremos una serie de elementos específicos para esta versión, como son los asientos deportivos y diferentes componentes de la línea deportiva John Cooper Works, como son los accesorios y remates en color rojo y el volante de cuero perforado. Todo ello se completa con una suspensión más rígida que aumenta la deportividad del conjunto.
¿Tiene alguna pega este nuevo Mini 1499 GT? Sí, al menos en nuestro mercado, ya que en principio solamente está prevista su puesta a la venta en tierras británicas, donde tendrá un precio de partida de 16.990 libras, unos 19.000 euros al cambio.
En el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, se inició la sexta ruta ‘En busca de la sonrisa perdida’… Leer más
Alberto Dorsch, del Kobe Motor, concesionario Toyota en la Comunidad de Madrid, se aseguró, de manera matemática, el trofeo de… Leer más
Arranca la Ruta de Km Solidarity, ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’, desde el Hospital de Parapléjicos de Toledo. La… Leer más
Mercedes-Benz eleva la experiencia eléctrica con el CLA Concept que inaugura una nueva familia de modelos. El eficiente eléctrico es… Leer más
BMW Motorrad estableció el nuevo segmento de las enduro de turismo hace más de cuatro décadas con la R 80… Leer más
El equipo oficial Kobe Motor formato por el piloto extremeño Ángel Santos y su copiloto Mario Osma, con muchas posibilidades… Leer más