Categorías: Noticias

Nani Roma, afronta de nuevo el Dakar a los mandos de un MINI: “Tenemos un coche muy competitivo, robusto, duro y fiable”

Joan “Nani” Roma afronta su vigesimotercer Dakar a sus 46 años. El piloto de Folgueroles, ganador en la categoría de motos en 2004 y en coches diez años después con un MINI, lleva la mitad de su vida corriendo esta dura prueba y sigue participando con el mismo objetivo que el primer día: ganar. En su día a día conduce un MINI Countryman, y le hubiera encantado probar un MINI clásico, pero no puede “porque no entro y toco con la cabeza en el techo”.

Roma competirá en el Dakar 2019 con uno de los cinco MINI John Cooper Works Rally 4×4 que el equipo X-Raid alineará en carrera. Nani conoce bien a MINI y al equipo, y llega al plato fuerte de la temporada en un magnífico estado de forma, tras ganar en tres de las cuatro carreras en las que ha participado en 2018: Baja Hungría, Turkmen Desert y Baja Portalegre.

El español ha sido una parte importante del desarrollo del todoterreno con el que correrá en Perú, un coche de competitividad y fiabilidad probada que el de Folgueroles pretende llevar a la victoria en el Dakar, a pesar de que algunos digan que el recorrido, en un principio, no sea favorable a los coches de la categoría 4×4.

Has logrado tres victorias en 2018, ¿cómo llegas al Dakar?

Llego muy motivado: ganar te hace llegar con mucha confianza. Creo que esta es la forma en la que hay que afrontar una carrera como esta. El Dakar va a ser muy intenso y cuanto más confiado llegues, mejor. Las expectativas son altas. Álex (Haro, su copiloto) y yo somos muy exigentes con nosotros mismos e ir con esta mentalidad es lo que nos hace mejorar cada día.

Eres todo un veterano del Dakar, ¿cómo has visto la evolución de la carrera?

¡Pues imagínate! Conocí el Dakar de África… Todo ha cambiado mucho, pero sobre todo ha cambiado el mundo. Hemos variado de continente y también hemos cambiado de mundo. Aun así, el Dakar sigue siendo una gran aventura muy interesante. Es más rápido que antes, pero sigue siendo una aventura. Me he pasado media vida corriendo el Dakar. Cuando era niño me cruzaba con la caravana del Dakar en Navidades. Tuve la oportunidad de correrlo por primera vez en 1996 en moto y ahora sigo aquí, pero en coche.

¿Fue el Dakar 2018 el más duro en el que has participado?

¡Fue corto! Y el más frustrante en el que he participado. Podría haber sido un Dakar muy bueno para nosotros, pero así es el deporte. Los accidentes también forman parte de la competición y tenemos que aceptarlo.

¿Qué cambios presenta el MINI John Cooper Works Rally respecto al coche del año pasado?

Llevamos un motor distinto, que es más potente. A nivel geométrico hay evoluciones, hemos mejorado las suspensiones, el reparto de pesos es más equilibrado… Al fin y al cabo, todo el conjunto es mejor y, en definitiva, hemos mejorado bastante. Hemos trabajado muy bien en los entrenamientos en Marruecos y en la carrera que hicimos en Portugal (Baja Portalegre). Aun así, hay que decir que no es el Dakar perfecto para el 4×4.

¿Cuáles son las diferencias de tu coche con respecto al buggy?

El 4×4 es un coche muy robusto, duro y fiable. Va a ser un Dakar complicado y por eso es importante que el coche cumpla. MINI y BMW han trabajado muy bien. Nos han dado la oportunidad de cambiar muchas cosas y eso hace que tengamos un coche muy competitivo y, sobre todo, muy robusto.

¿Quiénes consideras serán tus principales rivales?

El primer rival es uno mismo. Luego, evidentemente, Carlos (Sainz) y Stéphane (Peterhansel) son dos pilotos muy rápidos y muy buenos. También están Sébastien Loeb, Nasser Al-Attiyah y Giniel De Villiers… Hay un conjunto de pilotos a los que será difícil batir, al menos seis o siete nombres. Esto es lo que tiene competir contra gente buena: te hace ser mejor y cuando los ganas el valor de la victoria te lo da el nivel de tus rivales.

¿Competirás en otras carreras más allá del Dakar?

Por ahora solo pensamos en ganar el Dakar… luego ya se verá.

¿Qué recuerdos tienes del MINI clásico?

MINI es una marca con mucha solera y con muy buena imagen. Recuerdo haber visto vídeos de los MINI compitiendo. Parecía una tontería que pudieran batir a otros coches de mayor tamaño, pero lo hicieron. Era espectacular y ahora han hecho lo mismo: han conseguido ganar el Dakar. Es un coche urbano, pero es un coche capaz de ganar la carrera más dura del mundo en pleno desierto. Eso es lo que diferencia a MINI del resto de marcas.

¿Has probado algún MINI clásico?

El primero no, ¡porque no entro! Cuando gané el Dakar en 2014 me vinieron a buscar en un MINI y no entraba. ¡Tocaba con la cabeza en el techo! Para el día a día uso un MINI, un Countryman.

Etiquetas: dakarnani roma

Entradas recientes

M 1000 XR, la nueva superdeportiva de BMW con más de 200 CV en el año del centenario de la marca alemana

El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más

8 junio, 2023

El nuevo casco integral de Airoh se llama Matryx

Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más

8 junio, 2023

Por su superación personal, Álex Roca, nuevo embajador de Mini España

A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más

7 junio, 2023

Seis recomendaciones para viajar en coche con la familia de forma segura

Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más

6 junio, 2023

El mercado de la moto sigue sólido en 2023, subiendo las ventas un 13% en mayo

El mercado de motocicletas sube en el quinto mes del año un 10,3%, con números al alza tanto en el… Leer más

5 junio, 2023

Madrid lidera las motos y vehículos ligeros eléctricos en mayo, cuyas ventas crecen más de un 60%

Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos… Leer más

5 junio, 2023