El Observatorio Español de Conductores DUCIT ha analizado la opinión de los compradores de coches de ocasión en España llegando a la conclusión de que el 97% de ellos está satisfecho. Sin embargo, solo cuatro de cada diez afrontarían por segunda vez la misma operación.
La compra de un coche de ocasión es algo cada vez más común en España, por lo que el Observatorio Español de Conductores DUCIT ha procedido a analizar los aspectos más destacados en lo que a la satisfacción de compra y con el propio vehículo se refiere. Por ejemplo, se ha sabido que el 97% de los que han comprado un coche de segunda mano están satisfechos con la compra, lo que contrasta con la afirmación de que tan solo 4 de cada 10 clientes volvería a repetir tal operación.
Es interesante comprobar además el proceso de venta de un vehículo de ocasión. De toda la muestra analizada, el 32% de los propietarios afirma que se lo compra a un familiar o a un amigo, mientras que el 30% se la juega con particulares desconocidos. El 38% restante, apuesta por un concesionario profesional. De esta manera se ve que en más de un 60% de las compras de coches de ocasión nos encontramos con un problema de inseguridad jurídica, ya que ni se puede verificar que el kilometraje del vehículo sea real ni tenemos protección en caso de sufrir algún problema al carecer de garantía. Según un estudio de la FIA, se calcula que en Europa el 30% de los cuentakilómetros de los coches de ocasión que se venden podrían estar trucados.
Si hablamos de dinero, las asociaciones de vendedores de coches de ocasión GANVAM, nos aseguran que el precio medio del vehículo de ocasión en España es menor a 6.000 euros. Si queremos que nos certifique el coche y su estado un profesional, debemos gastarnos un 2% más del coste del vehículo, evitando de esta manera problemas. Teniendo en cuenta esto, choca comprobar cómo 1 de cada 4 compradores no realizó ninguna comprobación de su coche usado antes de comprarlo.
El tema de las averías de los vehículos de ocasión es otro de los temas que preocupan a los consumidores. El 18% de los que se decidieron por comprar un vehículo así sufrieron una. A raíz de esto, el estudio al que hacemos referencia nos confirma que casi la mitad de los compradores de un vehículo de segunda mano que sufrió una avería no estaba protegido de ésta por ningún tipo de garantía. Solamente en la mitad de los casos de entre los encuestados, el vendedor se hizo cargo económicamente del problema surgido. Este porcentaje aumenta hasta el 68% cuando la compra la hemos realizado en un concesionario, mientras que si hemos comprado el coche a un familiar o un amigo, la misma cifra desciende hasta un paupérrimo 17%.
Estos son los coches de once ministros en funciones del Gobierno de España. Llama la atención, primero, que la edad… Leer más
En un ecosistema en el que los usuarios de los distintos sistemas de movilidad están llamados a convivir, en el… Leer más
El Eco Rallye A Coruña fue la tercera cita de la Copa Kobe Motor Eco, monomarca integrada en el Campeonato… Leer más
El escúter SR GT Réplica de Aprilia es una versión superdeportiva inspirada en las RS-GP que compiten en MotoGP pilotadas… Leer más
Garaje JJ, concesionario oficial Suzuki en la calle Rodríguez San Pedro, 13 (en pleno centro de Madrid). Tel: 914462781, con… Leer más
https://www.youtube.com/watch?v=MUKlPgMhn4U Joan Mir, campeón de MotoGP en 2020, y actual piloto del equipo Repsol Honda, voló muy alto al subirse… Leer más