Toyota desvela la octava generación del Hilux, un modelo que debutó en 1968 y que se renueva para seguir siendo líder de ventas de su segmento. Robustez, capacidad 4×4 y una capacidad de remolque optimizada son tres de sus características más interesantes.
Con casi medio siglo de vida, el Toyota Hilux, lanzado en 1968, presenta su octava generación. Se trata de un pick-up que destaca por su gran robustez, gracias a un nuevo bastidor portante más firme y una estructura de plataforma reforzada, su mayor capacidad 4×4 y su potencia de remolque mejorada. A todo ello une una mayor capacidad de uso para ocio y tiempo libre.
Sabemos además que la octava generación de Hilux está disponible con tres tipos de carrocería: cabina sencilla, cabina extra de cuatro plazas y doble cabina de cinco plazas. Se propulsa gracias a un nuevo motor 2.4 D-4D de 150 CV de gran eficiencia en el consumo de combustible, el cual puede ir asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades o a una transmisión automática controlada electrónicamente Super ECT de 6 relaciones, con diversos sistemas de control diseñados para incrementar su eficiencia.
El nuevo Toyota Hilux cuenta con un diseño potente y refinado, que refleja a la perfección su dureza, fiabilidad, resistencia y durabilidad. Dispondremos además de un habitáculo más espacioso y confortable.
El nuevo pick-up estará disponible con tres niveles de acabado: GX, VX y VXL. Supondrá además un claro avance en lo que a equipamiento disponible se refiere ya que podrá contar, de serie u opcionalmente en función de la versión, con Toyota Safety Sense, que incluye Sistema de Seguridad Precolisión con función de Detección de Peatones, Avisador de Cambio Involuntario de Carril y Reconocimiento de Señales de Tráfico, más ABS, EBD, Control de Estabilidad , Control de Balanceo del Remolque, Control de Tracción, Control de Descenso y Control de Asistencia para Arranque en Pendientes.
El Hilux de octava generación también ofrece un nuevo interruptor de ‘Modo de Conducción’, que permite elegir entre dos programas -ECO y POWER-, sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas, cuadro de instrumentos con pantalla multiinformación TFT en color de 4,2 pulgadas, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, acceso y arranque sin llave (Smart Entry), faros LED, climatizador o asientos con tapicería de cuero y calefacción.
Como otros modelos de Toyota, será posible incrementar el equipamiento gracias a los Accesorios Originales Toyota. Para el Hilux estarán disponibles diferentes cubiertas para la zona de carga -aluminio enrollable, rígida con barras antivuelco o cubierta acristalada como prolongación de la carrocería-, estribos laterales, una caja de almacenamiento, suelo deslizante, bola de remolque o un protector de aluminio para la caja.
Todos hemos sufrido el ruido ensordecedor de alguna moto a la que su dueño ha manipulado el escape. Y es… Leer más
Un nutrido grupo de personajes famosos de diversos ámbitos de la sociedad aceptaron la invitación de Suzuki para participar en… Leer más
El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más
Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más
A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más
Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más