Borja Carabante, delegado de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Josep Trabado, director general de Endesa X y Marc Gené, piloto de Fórmula 1 y usuario de vehículo eléctrico, han participado en el I Webinar del VI Foro Nissan titulado Tendencias en Electromovilidad, el primero de los cinco en los que se ha dividido el Foro Nissan.
Este I Webinar ha contado con el punto de vista de una administración pública, de una compañía energética y de un usuario muy cualificado del vehículo eléctrico como es el expiloto de Fórmula 1, Marc Gené. El Webinar ha estado salpicado de noticias en sus distintas intervenciones. Nissan envió un mensaje claro al mercado y a los legisladores, en palabras de Francesc Corberó, director de Comunicación de la marca: “Una reducción del IVA para vehículos electrificados triplicaría el mercado de estos vehículos en España”. El impulso a este tipo de vehículos no sólo es muy importante para nuestro país, ya que un mercado electrificado, “podría aportar cerca de 90.000 millones de euros al PIB español” al desarrollarse todo el ecosistema eléctrico de nuevos negocios que se generarían alrededor de la electromovilidad.
Desde el ayuntamiento de Madrid se apostó claramente por esta tecnología como la más eficaz para reducir las emisiones a la atmósfera y el ruido en las grandes ciudades y como eje fundamental del Plan 360 que presentará en breve. En palabras de Borja Carabante, delegado de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento: “Madrid ha decidido optar por la electromovilidad como un vector esencial de la movilidad; queremos coches con cero emisiones. Próximamente, pondremos en marcha un paquete de medidas 360 que afectan no sólo a la movilidad sino también al ámbito residencial e industrial que incluye ayudas para la renovación de vehículos”.
Por parte de Endesa X, Josep Trabado, director general de Endesa X, puso en valor el esfuerzo inversor que está realizando para ampliar la red de carga a lo largo de toda España: “A finales de año, tendremos 2.000 cargadores instalados de los 8.500 a los que nos comprometimos, cumpliendo con esta primera fase de instalación”. También hizo alusión a la necesidad de rebajar el IVA a los vehículos electrificados como una de las principales medidas para impulsar de una manera veloz el desarrollo del mercado de vehículos electrificados en España para equipararnos con otros países que nos llevan la delantera.
Por último, Mar Gené, expiloto de Fórmula 1 y usuario del vehículo eléctrico comentó la experiencia de conducir un vehículo electrificado: “Un vehículo eléctrico es igual o más excitante de conducir que cualquier otro vehículo. Además, la electrificación de los vehículos te abre nuevas posibilidades de confort interior. La conducción de un vehículo eléctrico es mucho más amigable para la sociedad”. También destacó que muchas de las novedades en materia de seguridad o de propulsión que se usan en la Fórmula 1, después, una vez testadas en competición, pasan a formar parte de los vehículos de calle, así como las posibilidades que tienen los vehículos eléctricos para que el propietarios de uno de ellos se convierta en un agente activo dentro del mundo energético, ya que el vehículo eléctrico proporciona posibilidades como pagar servicios con energía o proporcionar esta misma energía a tu hogar o a la oficina.
En el transcurso del Webinar, se abordaron otros temas como el desarrollo de la red de infraestructura de carga, donde Nissan desveló que la red de carga rápida de Nissan-Easycharger abarca ya casi 200.000 kilómetros cuadrados, el equivalente a la mitad de todo el territorio de España.
Además se hizo referencia al papel clave que los vehículos eléctricos tienen que jugar en la reducción de emisiones y en la mejora de la calidad del aire de las ciudades. De hecho, se recordó que durante el confinamiento los niveles de contaminación de grandes ciudades como Madrid llegaron a reducirse casi un 70%. El vehículo eléctrico en palabras de Corberó, puede ser “el eslabón que permita conectar esa reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire de las ciudades al mismo tiempo que la maquinaria económica de ciudades como Madrid no se ven afectadas”. En este sentido, Corberó recordó que durante el año pasado “los coches eléctricos vendidos por Nissan ahorraron cerca de 4.000 toneladas de CO2”.
Por último, también se trató la oportunidad que supone la electrificación para crear nuevas ventanas económicas tales como el ‘Vehicle to Grid’, es decir, la posibilidad de que el vehículo proporcione energía a los hogares y a las oficinas y por qué no ir un paso más allá como están haciendo ya otros países donde empieza a ser posible pagar en energía determinados servicios como puede ser el aparcar en un parking.
La XIX edición de los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, uno de los mayores encuentros motociclistas que se celebran en… Leer más
Triumph España lanza una atractiva promoción sin intereses* (TIN 0%, TAE desde 2,91% hasta 3,05%) para algunos de los modelos… Leer más
Tras dos años juntos, Toyota España y la ACB firman la ampliación del patrocinio para la temporada 2023-24 en todas… Leer más
Estos son los coches de once ministros en funciones del Gobierno de España. Llama la atención, primero, que la edad… Leer más
En un ecosistema en el que los usuarios de los distintos sistemas de movilidad están llamados a convivir, en el… Leer más
El Eco Rallye A Coruña fue la tercera cita de la Copa Kobe Motor Eco, monomarca integrada en el Campeonato… Leer más