El escritor y aventurero explica en este texto su nuevo reto, cruzar de Florida a California en moto en busca de los recuerdos y los reconocimientos a varios exploradores españoles, como Núñez Cabeza de Vaca, Vázquez de Coronado, etc.
Los western estadounidenses crearon la leyenda de la conquista del oeste por pioneros anglosajones de carromato, sombrero Stetson y colt. Hasta en nuestro país nos han hecho olvidar que las primeras exploraciones de Norteamérica las realizaron algunos intrépidos españoles, mucho antes del desembarco del Mayflower.
El viaje
A finales de diciembre comienza la aventura partiendo de la primera ciudad fundada en Estados Unidos, Saint Agustin, en Florida, por Pedro Menéndez de Avilés. Miquel Silvestre viajará tras las huellas de Hernando de Soto, de Cabeza de Vaca, de Juan Bautista de Anza, de Vázquez de Coronado y su búsqueda de las Siete Ciudades de Oro de Cíbola y Quivira; el origen del mito está en la conquista musulmana de Mérida en el siglo VIII. Siete obispos habrían huido con las sagradas reliquias y cada uno de ellos habría fundado una rica ciudad en Norteamérica que los expedicionarios ansiaban hallar.
El recorrido, que termina en la bahía de San Francisco, descubierta por el catalán Gaspar de Portolá en el siglo XVIII, cruza Estados Unidos de costa a costa por carreteras secundarias y pistas sin asfaltar en un viaje documental que mostrará el país desde una perspectiva hispánica, buscando los recuerdos y reconocimientos a nuestros exploradores, quienes tienen dedicados parques nacionales, calles, caminos y estatuas a lo largo de un recorrido lleno de sabor a película de oeste.
Pensacola, Galveston, Mobile, La Luisiana Española, Nueva Orleans New Iberia, Texas, Corpus Christi, el río Grande, el Parque Nacional del Big Bend, San Antonio, Arizona, Las Cruces, Alburquerque, Tucson, el Gran Cañón, el Valle de la Muerte, etc. El itinerario es el de la américa profunda y real, con sus rangers, sus espaldas mojadas, su aroma a frontera, a tipos duros, a pioneros y serpientes de cascabel.
Tras cruzar los ríos Misisipí y el Pecos y los desiertos del Mojave y el Colorado, en California espera un pequeño tesoro: el Pacífico descubierto por Núñez de Balboa y el manuscrito de Pedro Pizarro, primo de Francisco Pizarro, donde se narra la conquista del Perú. Una copia original depositada en la Biblioteca Nacional se perdió; la otra se halla en la prestigiosa Biblioteca Huntington, en California. Mi viaje es también la búsqueda de ese manuscrito y de las razones que hacen que se encuentre tan lejos.
Los exploradores
Hernando de Soto, extremeño, desembarca en Florida en 1539 y realiza una gran exploración por Georgia, Carolina del Norte y del Sur, Tenesee, Alabama, Arkansas, Oklahoma, Louisiana, Texas y Misisipí, donde descubre el gran río. Hay quien afirma que llegó tan al norte como el Lago Michigan.
Alvar Núñez Cabeza de Vaca naufraga en Florida en 1528, descubre los Apalaches, y pasa siete años caminando hasta Nuevo Méjico. Su libro Naufragios recoge los primeros testimonios sobre los nativos de Norteamérica y escenas tan sorprendentes como la primera curación documentada de un indio por un blanco. Durante su exploración empieza a germinar el mito de las Siete Ciudades.
Vázquez de Coronado sale desde el Virreinato de la Nueva España en busca de esas Siete Ciudades. Durante una epopeya de dos años explora desde Nuevo México hasta Kansas. Su expedición es una de las más largas y documentadas de la moderna historia de los Estados Unidos y, como hecho destacado, aparece el descubrimiento del Gran Cañón del Colorado por el extremeño García López de Cárdenas.
Juan Bautista de Anza, capitán español, nacido en el actual México, es el primer blanco que en 1774 cruza a través del desierto del Colorado desde Arizona a California, a donde solo se podía llegar por mar, descubriendo una ruta al interior de la Bahía de San Francisco.
Más información en www.miquelsilvestre.com
Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más
El mercado de motocicletas sube en el quinto mes del año un 10,3%, con números al alza tanto en el… Leer más
Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos… Leer más
El motorista belga Thierry Sarasyn eligió los Bridgestone Battlax T32 para batir su nuevo récord del mundo: visitar 15 países… Leer más
Joaquín Prat, popular presentador de televisión, es el nuevo embajador en España de Suzuki Ibérica. El anuncio de esta colaboración… Leer más
Limitada a sólo 5.000 unidades para toda Europa, cien de ellas para España, la edición especial de Aygo X Cross… Leer más