Categorías: Noticias

Atención conductores: El 2 de marzo finaliza el periodo de preaviso para los vehículos más contaminantes que circulen en Madrid

Con la aplicación de las nuevas medidas de su Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, el Ayuntamiento pretende reducir hasta 2023 el 11,3% del óxido de nitrógeno que se emite en la ciudad, hasta un total de 1.563 toneladas de NOx menos al año. Expertos en materia de electrificación de flotas hacen hincapié en la importancia de hacer una transición hacia los vehículos eléctricos.

El próximo 2 de marzo finaliza el periodo de preaviso concedido por el Ayuntamiento de Madrid por el que los vehículos más contaminantes solo recibirían un recordatorio de las nuevas limitaciones de circulación dentro de la capital madrileña, sin recibir una sanción económica por ello. En este sentido, Geotab recuerda la importancia de que las empresas con un parque automovilístico más antiguo comiencen lo antes posible su tránsito hacia una movilidad más sostenible.

Con la llegada de marzo, entra en vigor en su totalidad la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 del Ayuntamiento, enmarcada dentro de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible que se aprobó el 13 de septiembre de 2021. En este contexto, la situación cambia radicalmente para los vehículos -no solo turismos, también comerciales ligeros y camiones- más antiguos y más contaminantes. Es decir, aquellos que no cuentan con la etiqueta medioambiental (B, C, Eco o Cero) de la DGT -con motores diésel matriculados antes del año 2006 o de gasolina anteriores al año 2000-.

En un momento en el que cada vez más ciudades en España van a ir sumándose a la creación de Zonas de Bajas Emisiones, se hace imprescindible tomar decisiones firmes y seguras hacia una movilidad sostenible. Geotab, en este sentido, pone al servicio de las empresas españolas su experiencia de más de 21 años para colaborar en esta transición de con el objetivo de tratar los desafíos y las tendencias actuales de sostenibilidad.

Además, se debe tener en cuenta la edad media del parque automovilístico español, que, según datos de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) se sitúa en los 13,1 años, frente a los 10,8 de la media europea. Estos vehículos pasarán a recibir sanciones de 90 euros en un primer momento -200 euros a partir del 22 de marzo, al pasar a ser considerada una infracción grave- si traspasan el perímetro establecido por la M-30.

Etiquetas: consejos

Entradas recientes

NAD, fabricante de las maletas Shad, celebra 50 años de vida. Esta es su historia

NAD, empresa propietaria de la marca Shad, celebra este año medio siglo de historia. Fundada en la barcelonesa población de… Leer más

24 marzo, 2023

José Manuel de los Milagros y Nerea Martí disputarán el Campeonato de España de GT con el poderoso BMW M4 GT4

Tras la temporada 2022/2023 con el BMW M2 CS Racing, con dos campeonatos disputados (subcampeones de la BMW M2 CS… Leer más

24 marzo, 2023

Cinco elementos del vehículo que debes controlar de cara a Semana Santa

Comienza la primavera y con esta estación del año llega el buen tiempo, el aumento de las temperaturas y el… Leer más

23 marzo, 2023

Uber Metropolitano, nuevo servicio para facilitar el acceso a las redes de cercanías de Madrid con tarifa plana de 4,5 €*

Uber ha presentado Uber Metropolitano, su nuevo servicio de última milla para facilitar el acceso a las estaciones de transporte… Leer más

23 marzo, 2023

Hasta seis modelos GR Sport con el ADN de Toyota Gazoo Racing

Hasta seis modelos de la gama de Toyota en España cuentan con el acabado más deportivo. Los Yaris GR Sport,… Leer más

22 marzo, 2023

La colección ‘Ushuaïa by Mercedes-Benz Fashion Talent David Catalán’ vestirá al personal del Hotel

David Catalán, ganador del premio ‘Mercedes-Benz Fashion Talent’, con su colección Ushuaïa Ibiza Beach Hotel, basada en el ‘smart casual… Leer más

22 marzo, 2023