Categorías: Noticias

Casco y mono: la armadura de los héroes del volante

En el automovilismo, donde la tecnología manda y el riesgo está en cada curva, el equipamiento del piloto responde a unos estándares de seguridad implacables. Matthieu Vaxivière, piloto de Alpine Elf Matmut Endurance Team, nos desvela la importancia del su casco y el nivel de seguridad de las prendas que lleva antes de subirse al ‘cockpit’ del A480.

¡Cuán lejana y surrealista parece la época en la que Juan Manuel Fangio se subía al ‘cockpit’  vestido con un simple polo y un modesto casco abierto de piel flexible en la cabeza! Hoy en día, a cualquier piloto vestido de esta guisa se le prohibiría pura y simplemente tomar la salida…, aunque sea para una carrera de vehículos históricos.

El espantoso accidente del piloto francés Romain Grosjean en Fórmula 1 en el Gran Premio de Baréin 2020 recordó al público los peligros a los que se exponen los pilotos de carreras. No cabe duda, su equipamiento es mucho más que un prestigioso uniforme y se trata en realidad del escudo que protege su integridad física en caso de accidente.

Un casco reforzado pero ligero

Basándose en los trabajos del Global Institute for Motor Sport Safety, la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) trata siempre de mejorar los equipamientos existentes. Así pues, al inicio de la temporada 2020 impuso una nueva norma de seguridad en Fórmula 1 y también en el Campeonato del mundo de resistencia (WEC).

Según esta norma, llamada 8856-2018, los cascos de los pilotos que se fabrican en fibra de carbono deben ahora integrar, encima de la visera, una protección balística avanzada. También se someten a una serie de pruebas extremas sin precedentes, incluida una exposición a las llamas a 790°. ¡Y pensar que en los años 50 los primeros cascos ‘rígidos’ eran de cartón piedra!

Ahora bien, como explica Matthieu Vaxivière, un casco debe ser lo más ligero posible: “La ligereza es muy importante, especialmente en un prototipo de resistencia como el hypercar A480. Estamos sometidos a muchas fuerzas G laterales en las curvas, donde el peso de la cabeza se amplifica. El menor gramo que se gane me ayuda a aguantar más tiempo en el coche”.

Esa persecución del menor gramo afecta a todo, incluso a la pintura decorativa del casco. El de Matthieu, que se reconoce por el trío de colores azul, amarillo y rojo y le acompaña desde su debut, sólo lleva 76 gramos de pintura.

Luchar contra el fuego

Sin embargo, el peligro que más temen los pilotos es el fuego. Además, desde finales de los años 60, los pilotos llevan monos y ropa interior ignífugos, a menudo compuestos de fibras Nomex.

La norma 8856-2018 se aplica también a estos monos ignífugos. No sólo deben resistir 12 segundos a una temperatura de 700° C sino que han de presentar un coeficiente de transferencia térmica controlado. Dicho de otro modo, el calor que penetra en el interior del mono está reglamentado. Es esta nueva medida la que hizo que Romain Grosjean pudiera permanecer 28 segundos entre llamas y saliera de ellas sólo con quemaduras en las manos.

Frente a la acción del fuego, los guantes de carreras son más vulnerables que el mono. Esto se debe a que el piloto necesita sentir el volante de manera muy precisa y por ello los guantes no llevan más de una capa de material ignífugo en algunas zonas. Consciente de que en caso de exposición a las llamas el cuero natural se encoge de manera importante, la FIA también recomienda reducir al máximo el uso de este material que presenta excelentes sensaciones táctiles.

De igual modo, el reglamento estipula que todos los elementos de tipo bordado, porosidad o imprimación que se utilicen para personalizar el mono y para que lleven el nombre de los patrocinadores, deben estar tratados contra el fuego. Un certificado debe atestiguarlo. La ropa interior, los pasamontañas y el resto de prendas también deben estar homologados.

Sin olvidar el confort

La primera misión del mono es proteger al piloto contra el fuego, pero también es necesario que resulte confortable, especialmente en resistencia, donde el piloto puede permanecer al volante durante más de cuatro horas consecutivas. “Es importante que el mono se ajuste a nuestra talla con exactitud. Por eso las medidas se toman al milímetro. Durante los largos relevos, la comodidad debe ser máxima. Una costura mal cosida podría resultar muy molesta” precisa Matthieu Vaxiviere.

Para ofrecer este confort a los pilotos, los fabricantes de equipos trabajan mucho sobre los materiales. Ahora son capaces de proponer monos que son al mismo tiempo protectores, ligeros y transpirables. Los monos de los pilotos del equipo Alpine Elf Matmut Endurance Team, fabricados en Italia por Sabelt, no pesan más de 265 gramos por m2.

Y si bien el confort es importante, la seguridad es el aspecto que más cuenta a la hora de diseñar el escudo de los héroes: “Ponemos la seguridad por delante”», concluye Vaxivière.

Etiquetas: wec

Entradas recientes

El ContiSportAttack 4 para cinco superdeportivas 2023: Kawa, Ducati, BMW, Triumph y Energica

Nos hacemos eco del ‘Conti Moto Blog’ para reproducir un interesante artículo sobre el ContiSportAttack 4 y su compatibilidad con… Leer más

27 marzo, 2023

Suzuki Suzulight y RG 250 Gamma: dos modelos de cuatro y dos ruedas innovadores (y III)

Decíamos en el primer capítulo de esta serie de Suzuki, que la marca japonesa es innovadora, siéndolo ya con el… Leer más

27 marzo, 2023

NAD, fabricante de las maletas Shad, celebra 50 años de vida. Esta es su historia

NAD, empresa propietaria de la marca Shad, celebra este año medio siglo de historia. Fundada en la barcelonesa población de… Leer más

24 marzo, 2023

José Manuel de los Milagros y Nerea Martí disputarán el Campeonato de España de GT con el poderoso BMW M4 GT4

Tras la temporada 2022/2023 con el BMW M2 CS Racing, con dos campeonatos disputados (subcampeones de la BMW M2 CS… Leer más

24 marzo, 2023

Cinco elementos del vehículo que debes controlar de cara a Semana Santa

Comienza la primavera y con esta estación del año llega el buen tiempo, el aumento de las temperaturas y el… Leer más

23 marzo, 2023

Uber Metropolitano, nuevo servicio para facilitar el acceso a las redes de cercanías de Madrid con tarifa plana de 4,5 €*

Uber ha presentado Uber Metropolitano, su nuevo servicio de última milla para facilitar el acceso a las estaciones de transporte… Leer más

23 marzo, 2023