A propuesta de la Comunidad de Madrid al RACE, el mítico circuito de la carretera de Burgos pasa a llamarse Circuito de Madrid Jarama-RACE. La nueva denominación se dio a conocer con la visita de Isabel Díaz Ayuso a las instalaciones del trazado cuya modernización ha supuesto una inversión de 15 millones de euros. La presidenta de la Comunidad, que rodó por la pista conduciendo un Cupra, destacó el Jarama como “templo de la velocidad”.
El Circuito del Jarama-RACE ha sumado un nuevo título a su ya dilatada historia de más de 50 años de actividad, incorporando, a propuesta de la Comunidad de Madrid, el término Madrid en su denominación oficial, que pasa a ser Circuito de Madrid Jarama-RACE.
La incorporación del topónimo Madrid al nombre del Circuito refuerza aún más la vinculación del Jarama – RACE con la región en la que se ubica y de la que es una seña de identidad, como primer circuito permanente inaugurado en España, cuna del automovilismo y motociclismo de nuestro país e instalación deportiva de referencia a nivel nacional e internacional.
Supone, así mismo, un nuevo hito en la larga trayectoria del Jarama – RACE que, en los últimos años, viene acometiendo un completo programa de inversiones con el objetivo de que el trazado se consolide como una instalación multifuncional, comprometida con el futuro de la movilidad, que combina la actividad deportiva con modernas infraestructuras y equipamientos para la celebración de todo tipo de eventos corporativos, de ocio y formación.
La propuesta de incorporar Madrid al nombre del Circuito, efectuada por la Comunidad de Madrid al RACE, contribuirá a estrechar la relación e identificación de los madrileños con el Jarama, y pone de manifiesto la importancia de que Madrid cuente con uno de los recintos deportivos de mayor prestigio y reconocimiento internacional de nuestro país.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló que “el Jarama es el templo de la velocidad español, y ya tiene un nuevo nombre como parte del extraordinario potencial de nuestra región, ya consolidada como sede de eventos nacionales e internacionales, a la que incorporamos la cuna de nuestro automovilismo”. Además, la presidenta expresó que “la colaboración de la Comunidad de Madrid con el RACE “es una gran noticia para todos y sitúa Madrid en primera línea mundial”.
Por su parte, el presidente del RACE, Carmelo Sanz de Barros, agradeció la propuesta efectuada por la Comunidad de Madrid y destacó que “la incorporación de Madrid al nombre del Circuito contribuirá, sin duda, a estrechar aún más los lazos que ya nos unen con nuestra región, como destino turístico y deportivo, sede de grandes citas y eventos de repercusión internacional”.
Sanz de Barros anunció que, este año, el RACE acometerá la electrificación del Circuito, impulsando así el compromiso del Club con el futuro de la movilidad y la innovación sostenible. Así mismo, puso a disposición de los objetivos compartidos con la Comunidad de Madrid su reciente nombramiento como presidente del Senado de la FIA, de la que el RACE es miembro fundador, y que a nivel mundial organiza y promueve la Fórmula 1, así como la totalidad de los Campeonatos del Mundo de Automovilismo.
Automobili Lamborghini es una empresa de renombre mundial, con más de dos mil empleados y 9.233 coches entregados en 2022.… Leer más
Nos hacemos eco del ‘Conti Moto Blog’ para reproducir un interesante artículo sobre el ContiSportAttack 4 y su compatibilidad con… Leer más
Decíamos en el primer capítulo de esta serie de Suzuki, que la marca japonesa es innovadora, siéndolo ya con el… Leer más
NAD, empresa propietaria de la marca Shad, celebra este año medio siglo de historia. Fundada en la barcelonesa población de… Leer más
Tras la temporada 2022/2023 con el BMW M2 CS Racing, con dos campeonatos disputados (subcampeones de la BMW M2 CS… Leer más
Comienza la primavera y con esta estación del año llega el buen tiempo, el aumento de las temperaturas y el… Leer más