Categorías: Noticias

El 100º Automobile Barcelona será referente mundial de las tecnologías del vehículo conectado

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil que organiza Fira de Barcelona, celebrará su centenario del 11 al 19 de mayo de 2019. El primer evento ferial español que cumple cien años tendrá lugar en el emblemático recinto de Montjuïc y mostrará un programa del futuro de la automoción y su estrecha relación con la industria automovilística en España y Europa.

La 40ª edición del Salón del Automóvil de Barcelona supondrá también su primer centenario, el primer evento de carácter ferial que cumple cien años en España, desde que comenzó su andadura en 1919 en los locales del Palacio de las Bellas Artes del Parque de la Ciutadella, donde se expusieron vehículos de marcas como Hispano Suiza, Talleres Hereter, Elizalde, América y Abadal-Buick, entre otras. En 1927 celebró su sexta edición ya en los palacios Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Montjuïc, emblemático recinto donde desde entonces ha celebrado regularmente el certamen, con la larga interrupción impuesta por la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, que impidió que la octava edición del salón no se celebrase hasta 1966, por lo que 2019 es a la vez centenario y 40ª edición.

Hoy, bajo el nombre de Automobile Barcelona, único de España con el reconocimiento internacional de la OICA (Organisation Internationale des Constructeurs d’Automobiles), será de nuevo un gran escaparate internacional donde las principales marcas presentarán sus últimas novedades. Con una nueva imagen y logo conmemorativo, se estructurará en tres grandes ejes: un primero dedicado a las novedades de las marcas y a la transformación tecnológica que está dando forma al futuro de la automoción a través de la conectividad, la conducción autónoma, la electrificación, Internet y nuevas modalidades de transporte; un segundo eje en el que los visitantes podrán experimentar y vivir estas nuevas tecnologías en la Connected Street y un tercero que propondrá un amplio recorrido por los cien años de historia además de su estrecha relación con la ciudad de Barcelona y con el desarrollo de la industria automovilística en España.

Los visitantes tendrán la oportunidad de vivir todas estas innovaciones en directo en la Connected Street donde se mostrarán soluciones reales de conducción autónoma y conectada y se podrán experimentar las últimas novedades en tecnología y sostenibilidad. Así, por primera vez en el recinto de Montjuïc, los visitantes podrán viajar en vehículos sin conductor en una iniciativa realizada en colaboración con Idiada. Y para conmemorar el siglo de existencia, ha preparado un programa de actividades en el marco del salón, como un novedoso espectáculo audiovisual de realidad envolvente en el que los visitantes podrán vivir la historia y el futuro del automóvil y una exposición que traerá a Barcelona los vehículos icónicos que han pasado por las diferentes ediciones del salón, entre otras muchas iniciativas.

El presidente del salón, Enrique Lacalle, ha declarado que “El Salón mira decididamente al futuro del sector y así lo reflejaremos a través de las principales novedades de las marcas y de espacios donde mostrar cómo serán los vehículos y la movilidad en el futuro”.

Gran escaparate internacional

“Las marcas han recibido muy favorablemente los planes que tenemos para una edición tan importante como ésta”, ha añadido Lacalle y ha subrayado que “el próximo mes de mayo Barcelona se convertirá en la capital mundial de la automoción, el lugar donde la industria mostrará su potencia y las marcas sus últimas propuestas en tecnología, modelos y diseño”.

El Salón cuenta con el respaldo de las principales asociaciones del sector como Anfac y Aniacam y de su importancia para la industria de la automoción en España, junto con su papel como plataforma de innovación del sector y escaparate internacional para las marcas automovilísticas, habla que el Congreso de los Diputados haya declarado el certamen como acontecimiento de excepcional interés público y lo haya recogido en los Presupuestos Generales del Estado 2018. Este reconocimiento, que fue solicitado por el Salón y Anfac, que preside José Vicente de los Mozos, supondrá beneficios fiscales para las empresas que colaboren en la promoción y celebración del evento.

No os perdáis el vídeo de los ‘100 años Automobile Barcelona, 1919, 2019’.

http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/devbridalbeek.cwsfirabarcelona.com/files/16694/video_automobile_bacrlona_cast_3_logos.mp4.

Etiquetas: salón de barcelona

Entradas recientes

‘Asphalt Attack Project’: Prueba tus límites con Continental

Continental pone en marcha ‘Asphalt Attack’, proyecto que quiere demostrar que la gama de neumáticos del fabricante alemán ofrece las… Leer más

29 mayo, 2023

Fernando Alonso y Lance Stroll, pilotos presenta el nuevo DB12 de Aston Martin en el Festival de Cannes

Los pilotos del equipo de F1 de Aston Martin Aramco, Fernando Alonso y Lance Stroll, presentaron el nuevo DB12 de… Leer más

29 mayo, 2023

El primer Aston Martin DB12 se vende por 1.500.000 € en una subasta benéfica en favor del Sida en el Festival de Cine de Cannes

El derecho a recibir la primera entrega del Aston Martin DB12 se vende en una subasta benéfica por 1.500.000 euros… Leer más

27 mayo, 2023

El Aprilia & Moto Guzzi Demo Tour se inicia este fin de semana en la Rider1000

Aprilia y Moto Guzzi anuncian el comienzo de su ‘Demo Tour’ presente en los mejores eventos y festivales de España.… Leer más

26 mayo, 2023

Irresponsabilidad al volante: El 23 % de los menores de 35 años ve vídeos mientras conduce

Según el ‘XIII barómetro de la Conducción Responsable’ de la Fundación VINCI Autoroutes, el 23% de los menores de 35… Leer más

25 mayo, 2023

Vehículos conectados para reducir los 1,3 millones de personas que mueren en las carreteras cada año

La seguridad vial sigue siendo un asunto urgente para la salud pública en todo el mundo. Cada año, más de… Leer más

25 mayo, 2023