Uno de los seis retos que forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050 —Toyota Environmental Challenge 2050— es construir una sociedad y sistemas basados en el reciclaje. Un dato que avala que el reto del fabricante japonés no es solo buenismo, es que el 85% de sus vehículos fuera de uso en España son reciclados.
Así, Toyota lleva a cabo todo tipo de iniciativas en favor del reciclaje, dejando de lado el modelo de producción y consumo lineal para dar paso a un sistema de economía circular. Porque el proceso que permite reciclar o reutilizar piezas, además de conseguir que se reduzcan los residuos procedentes de los vehículos que terminan en el vertedero, se logra que el valor de los productos y materiales se mantengan a lo largo de los años.
Hoy día en España se recuperan, mediante el tratamiento adecuado en los centros autorizados, el 94% de las piezas de los vehículos Toyota vendidos a través de su Red de concesionarios, reciclándose el 85,8% de ellas. En total se han gestionado ya más de 5.800 toneladas de residuos.
Además, una de las acciones más importantes de respeto y cuidado del medio ambiente es la recogida de baterías de plomo, un elemento potencialmente muy contaminante. Como gestores autorizados, los concesionarios de la marca en España han ido aumentando progresivamente la recogida y tratamiento de las baterías de plomo, pasando de 0,335 kg/OR en 2018 hasta 0,435 kg/OR en 2020.
Esto supone un incremento en el reciclaje de todos los componentes de estas baterías, como plástico, plomo, electrolitos… Estos materiales son recuperados en plantas de tratamiento para nuevos usos o para fabricar nuevas baterías.
Actualmente, el 96% de las instalaciones del fabricante nipón en España se encuentran certificadas bajo la Norma UNE-EN ISO 14001:2015 de Gestión Medioambiental, llevando a cabo un exhaustivo control de los residuos generados y de su tratamiento.
Sistemas Integrados de Gestión de Residuos
La marca mantiene acuerdos con varios Sistemas Integrados de Gestión de Residuos para contribuir a mejorar la gestión de los residuos que se generan en sus concesionarios.
Para retirar correctamente los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que se generan en sus talleres, Toyota España colabora con Ecoasimelec. Mediante la retirada, almacenamiento y tratamiento de los residuos consigue obtener materias primas secundarias que volverán a ser introducidas en el ciclo productivo.
Por su parte, el aceite usado es retirado a través de Sigaus. El aceite es un residuo de gran riqueza, ya que en su composición aparecen importantes recursos materiales y energéticos, que permiten su reutilización como materia prima para la fabricación de nuevos productos.
Por último, para realizar una correcta gestión de los vehículos Toyota al final de su vida útil a través de centros autorizados de tratamiento (desguaces), colabora con la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso-Sigrauto.
Concienciar a la sociedad
La palabra reciclaje hace referencia al proceso por el cual una materia o producto ya utilizado, en principio destinado al deshecho, se somete a un tratamiento para obtener una materia prima o un nuevo producto. Es decir, un desecho que se vuelve a introducir en el ciclo de vida, lo cual permite hacer un mejor uso de los recursos naturales, reducir el impacto medioambiental de los hábitos de consumo de las personas e idear formas creativas de rediseñar ciertos objetos, dándoles una nueva vida.
Reciclar los residuos aporta muchos beneficios:
• Reducción del volumen de residuos y por lo tanto de la contaminación
• Preservación de los recursos naturales: la materia reciclada se reutiliza
• Ahorro de energía: normalmente se necesita menos energía para fabricar un producto de material reciclado que a partir de una materia prima virgen
• Reducción de la contaminación en aire, suelo y agua
• Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes: muchas veces el empleo de material reciclado supone un coste menor que el material virgen
Vídeo:
El derecho a recibir la primera entrega del Aston Martin DB12 se vende en una subasta benéfica por 1.500.000 euros… Leer más
Aprilia y Moto Guzzi anuncian el comienzo de su ‘Demo Tour’ presente en los mejores eventos y festivales de España.… Leer más
Según el ‘XIII barómetro de la Conducción Responsable’ de la Fundación VINCI Autoroutes, el 23% de los menores de 35… Leer más
La seguridad vial sigue siendo un asunto urgente para la salud pública en todo el mundo. Cada año, más de… Leer más
España es el tercer país del mundo en el que más objetos se dejaron los clientes en un Uber, 18.120… Leer más
Ya está a la venta el nuevo Toyota Yaris Cross JBL Limited Edition limitada a 200 unidades para España. Destaca… Leer más