Fiat ha anunciado la fabricación de la unidad un millón de la cuarta generación de uno de sus modelos más representativos, el Panda. Nacido en 1980, este urbano ha supuesto varios hitos para la marca, habiendo llegado al mercado más de 7,5 millones de unidades desde entonces.
Puede que lleve con nosotros desde 1980, pero lo cierto es que goza de una salud de hierro. Hablamos del Fiat Panda, de cuya cuarta generación se acaba de alcanzar el millón de unidades producidas. Este vehículo es además número uno indiscutible en Italia desde 2012 y el más vendido en Europa de su segmento desde 2016.
La unidad que ha batido el récord, que se venderá en Italia, es un Fiat Panda City Cross 1.2 de 69 CV de color blanco. Se trata además de una de esas variantes con aspecto todoterreno, y es que si algo tiene el Panda es una versatilidad a prueba de bombas con la que contentar a muy diferentes tipos de cliente. Dentro de la gama Panda nos podemos decantar por un coche urbano funcional, un todoterreno 4WD compacto, o un elegante crossover urbano con cualidades todoterreno.
La historia de la cuarta generación del Panda no hace sino unirse a la de las tres precedentes. Entre todas ellas han visto nacer más de 7,5 millones de unidades desde 1980, una cifra muy representativa para ponderar el éxito del modelo. Además, el Panda puede presumir de haber protagonizado varios hitos, tales como ser el primer coche de tracción total del segmento en 1983, o ser el primero también en equipar un motor diésel tres años más tarde. Además, en 2004, el Panda fue el primer urbano en ser nombrado ‘Coche del Año’, mismo año en el que se convirtió en el primer modelo de este segmento en llegar al campamento base del Monte Everest a 5.200 metros de altura.
Actualmente, el Fiat Panda ofrece una amplia variedad mecánica que comprende motores de gasolina, diésel, gasolina/metano y gasolina/GLP, además de tres configuraciones diferentes -Urban Look, City Cross 4×2 y 4×4-, dos sistemas de tracción -delantera y total- y cajas de cambio manual o robotizada Dualogic.
Parte del mérito de este éxito recae también en la planta G. Vico Pomigliano d’Arco donde se fabrica el automóvil, que ha obtenido diferentes distinciones como la medalla de plata en el programa de certificación World Class en 2012, o la de oro dentro del mismo programa un año después. A esto sumamos en 2014 el premio Lean and Green Management Award, que reconoce la optimización de todos los recursos necesarios para fabricar automóviles.
BMW Motorrad estableció el nuevo segmento de las enduro de turismo hace más de cuatro décadas con la R 80… Leer más
El equipo oficial Kobe Motor formato por el piloto extremeño Ángel Santos y su copiloto Mario Osma, con muchas posibilidades… Leer más
El equipo McLaren Barcelona-SMC Motorsport, en plena pelea por los títulos de pilotos y equipos de la temporada inaugural del… Leer más
Llevar el casco puesto es fundamental para garantizar la seguridad del motorista, y es que su uso disminuye a la… Leer más
El desarrollo del nuevo superdeportivo Aston Martin Valhalla se ha acelerado gracias a la F1. Aston Martin Performance Technologies proporciona… Leer más
Kobe Motor, el activo concesionario oficial Toyota de la Comunidad de Madrid, organizó una nueva Eco Ruta (la 12ª) para… Leer más