Entusiastas de todo el mundo se reunirán del 27 de marzo al 4 de abril en Moab para disfrutar de una “larga semana” de vacaciones paseando por técnicas rutas y senderos todoterreno en algunas de las superficies más desafiantes y pintorescas.
El Moab Easter Jeep Safari es un campo de pruebas ideal para los Jeep 4×4 más actuales y para mostrar nuevos vehículos conceptuales de la marca Jeep, Jeep Performance Parts e ideas de interés para sus clientes. “Las exigentes rutas de Moab son un digno oponente para nuestros vehículos conceptuales Jeep Wrangler y Jeep Gladiator. Cada uno de ellos demostrará sin duda que la legendaria capacidad 4×4 de Jeep impera sobre cualquier terreno”, dice Jim Morrison, vicepresidente de la marca Jeep en Norteamérica.
Este año, siete vehículos conceptuales distintivos de la marca Jeep y Jeep Performance Parts están equipados con una variedad de sistemas de propulsión avanzados y potentes, entre los que cabe destacar el primer vehículo eléctrico de batería (BEV) de Jeep, otro hito en el “Road Ahead” de la marca para convertirse en la marca SUV más ecológica. Además, estos vehículos conceptuales incluyen la producción y los prototipos de Jeep Performance Parts (JPP) de Mopar, desarrollados bajo estrictas especificaciones y la legendaria capacidad 4×4 en mente.
Los ‘concept cars’ del Easter Jeep Safari 2021 son los siguientes:
Jeep Magneto
El Jeep Wrangler Magneto es un eléctrico de batería totalmente capaz, sigiloso, silencioso, rápido y con una potencia innegable para rebasar obstáculos. Los ingenieros y diseñadores de la marca Jeep han creado un vehículo cero emisiones con capacidad 4×4 que brinda nuevos niveles de eficiencia, responsabilidad ambiental y prestaciones dentro y fuera de la carretera.
Comparable al Pentastar V-6 de 3.6 litros, el motor eléctrico compacto se ha calibrado para desarrollar hasta 273 lb.-ft. de par y 285 cv. Las calibraciones específicas desarrolladas durante las pruebas ayudan al sistema de propulsión del Magneto a emular la experiencia de conducción del V-6, igualando no solo el par, sino también la potencia. Durante una conducción moderada, la diferencia de prestaciones entre el V-6 y el exclusivo sistema de propulsión manual-eléctrico del Magneto es inapreciable, excepto por un funcionamiento prácticamente silencioso.
Cuando se requiere una mayor aceleración, el motor eléctrico utiliza todas las 273 lb.-ft. de par sin la necesidad de desarrollar más revoluciones por minuto. El concept car Magneto acelera de 0 a 60 mph en 6,8 segundos.
El motor eléctrico del Magneto funciona con cuatro paquetes de baterías con una potencia combinada de 70 kw/h y un sistema de 800 voltios. Las baterías de iones de litio se distribuyen alrededor del Wrangler para equilibrar el peso en las cuatro ruedas. Uno de los paquetes reemplaza el depósito de combustible en posición central del Wrangler, otro está montado frente a la ubicación del depósito de combustible, el tercer paquete se encuentra sobre el motor eléctrico debajo del capó y el cuarto paquete se monta en el espacio que normalmente se usa para un compartimiento portaobjetos trasero, utilizando también el espacio que suele estar ocupado por el silencioso de escape.
Un inversor derivado de los coches de carreras convierte la potencia de CC en CA para este motor de alta tecnología. Un calefactor de alto voltaje de 10 kw mantiene confortable el habitáculo al aire libre.
El Magneto viene equipado con un kit de elevación JPP de 2 pulgadas, llantas negras metalizadas Lights Out de 17 pulgadas con neumáticos de barro de 35 pulgadas, jaula antivuelco personalizada, estriberas Mopar, parachoques de acero con cabrestante Warn y protector del cárter de acero para una mayor capacidad todoterreno.
Jeepster Beach
El ‘concept car’ Jeepster Beach comenzó como un Jeepster Commando de 1968 (C-101), pero se ha combinado a la perfección con un Jeep Wrangler Rubicon 2020. Los Jeepster Commando se diseñaron para divertirse bajo el sol y este vehículo ‘premium’ de temática playera continúa esa tradición al encarnar una actitud alegre y despreocupada.
La carrocería se ha modificado y el exterior fusiona el acabado cromado original con un esquema actualizado de pintura bitono de colores brillantes: Hazy IPA y Zinc Oxide. Si bien el Jeepster Beach mantiene la apariencia exterior de un Jeepster clásico, tiene las máximas prestaciones tanto dentro como fuera de la carretera brindadas por el actual Jeep Wrangler. Debajo del capó, monta un motor de cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros de alta tecnología con una calibración de concepto personalizada que aumenta la salida del motor alrededor de un 25% por encima de la versión de serie, con 340 CV y 500 Nm de par.
Jeep Red Bare
El motor del Red Bare es el motor EcoDiesel V-6 de 3.0 litros turboalimentado, con 260 CV y 442 lb.-ft. de par y tecnología Stop-Start (ESS) de serie. Para controlar un mayor par, el EcoDiesel V-6 se conecta a un cambio automático de ocho velocidades TorqueFlite 8HP75, calibrado para cambios a bajas rpm y maniobrar fácilmente en terrenos exigentes. El Red Bare Gladiator ofrece una impresionante relación de reducción de 91:1 para abordar las rutas más difíciles que tiene Moab.
El Gladiator Red Bare también viene equipado con un kit de elevación JPP de 2 pulgadas, llantas en negro mate de 17 pulgadas con neumáticos de barro BFG de 37 pulgadas, barra antivuelco montada en la caja, estriberas JPP Sand Slider, tapa de la caja y sistema portaequipajes, parachoques de acero de fábrica con cabrestante Warn y defensa del parachoques delantero para una mayor protección todoterreno.
Jeep Orange Peelz
Basado en un Wrangler de dos puertas, el Orange Peelz rinde homenaje al tradicional estilo de vida al aire libre, que reúne diversión y libertad y que hace del Wrangler un icono global.
Los diseñadores de Mopar han mejorado enormemente el legado al aire libre del Wrangler al eliminar las ventanillas laterales y trasera, instalar medias puertas prototipo JPP y un techo solar corredero de cristal en el Freedom Top de una pieza desmontable y personalizado.
El Orange Peelz está equipado con el motor Pentastar V-6 de 3.6 litros de 285 CV y 260 lb.-ft. de par, acoplado a un cambio automático TorqueFlite de ocho velocidades. El probado sistema de propulsión se ha mejorado con una toma de aire frío de JPP y un sistema de escape Cat-Back de JPP.
Jeep Farout
La característica principal de este ‘concept car’ que maximiza la funcionalidad es la tienda personalizada y desplegable Habitat Truck Toppe de AT Overland Equipment. La espaciosa residencia recreativa de 16 pies de largo y 7,5 pies de alto se abre y se guarda en cuestión de segundos. Una vez abierta, puede alojar cómodamente hasta cuatro personas.
El motor EcoDiesel V-6 de 3.0 litros turboalimentado de tercera generación, disponible en los Jeep Wrangler y Gladiator de serie, ofrece mayor par y potencia, además de un excelente ahorro de combustible y niveles mínimos de ruido y vibraciones (NVH). En el Gladiator de serie, el sistema de propulsión EcoDiesel ofrece más de 425 millas de autonomía.
Jeep Wrangler Rubicon 392
Diseñado para una potencia y unas prestaciones increíbles, el corazón del Jeep Wrangler Rubicon 392 es su motor V-8 de 6.4 litros (392 pulgadas cúbicas), que genera 485 CV y 475 lb.-ft. de par. Casi el 75% del par máximo de este motor de aspiración está disponible justo por encima de la velocidad de ralentí del motor, lo que mejora su destreza fuera y dentro de la carretera. La personalidad embravecida de este Wrangler Rubicon 2020 modificado de cuatro puertas puede verse en su escape activo ‘dual-mode’ de altas prestaciones que cambia entre salvaje y escandaloso, un capó de alto rendimiento con toma de aire central, medias puertas hechas a medida y techo eléctrico Sky One-touch con paneles desmontables para maximizar la libertad al aire libre.
Para incrementar la capacidad, se ha equipado con un kit de elevación JPP de 2 pulgadas, llantas ‘beadlock’ personalizadas de 17 pulgadas con neumáticos de barro de 37 pulgadas, estriberas Mopar, parachoques de acero con cabrestante Warn y protector del cárter de acero para ayudar en superficies traicioneras y en las desafiantes condiciones todoterreno.
Jeep Top Dog
Pintado de color Azul K-9, el Jeep Top Dog amplía la capacidad de transporte del ‘pick-up’ Jeep más capaz de la historia al quitar la zona de carga de serie y reemplazarla con un sistema de almacenamiento de plataforma plana PCOR personalizado.
Para una capacidad todoterreno excelente, el Jeep Top Dog cuenta con un kit de elevación JPP de 2 pulgadas con amortiguadores Fox que proporciona una mayor distancia al suelo, aumentada por las llantas beadlock de aluminio JPP de 17 pulgadas y los neumáticos de barro BF Goodrich KM3 de 37 pulgadas. Los guardabarros ‘high-top’ personalizados de acero brindan espacio adicional en las cuatro esquinas.
El motor del Jeep Top Dog es el probado 3.6 Pentastar V-6 de 285 CV y 260 lb.-ft. de par acoplado a un cambio automático TorqueFlite de ocho velocidades.
La defensa frontal del Top Dog es un parachoques JPP Rubicon Bumper. El parachoques incorpora una rejilla protectora de acero de 2 pulgadas, que se inspira en el concept car Jeep J6, y el exclusivo cabrestante JPP Rubicon Warn con capacidad de unas 8.000 libras que incluye unos 30,5 metros de cable sintético Spydura. El Jeep Gladiator Top Dog cuenta con un segundo cabrestante JPP Warn en la parte trasera.
Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más
Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más
Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más
En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más
AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más
La última carrera de Marc Márquez en el Repsol Honda no acabó como él, su equipo y los 95.000 aficionados… Leer más