Cada nueva creación de Kia supone un paso firme para asentarse en el mercado europeo y estar a la altura de las marcas generalistas. El Optima, su nuevo buque insignia, es otro ejemplo. Espacioso y con un equipamiento de primera, no deja indiferente por donde pasa.
Muy fuerte es la competencia entre las berlinas generalistas (Citroën C5, Ford Mondeo, Opel Insignia, Peugeot 508…), pero Kia está evolucionando de forma constante, trabajo que se ve reflejado también en el nuevo Optima, sustituto del Magentis, que está a la altura de los rivales europeos antes mencionados y cuya imagen no deja indiferente por donde pasa. Y recuerda que, como en el resto de modelos de la marca coreana, se beneficia de la mejor garantía oficial del mercado: 7 años o 150.000 kilómetros para el motor y la transmisión.
Configurado para largos desplazamientos, el modelo asiático, de casi 4,9 metros de longitud, se beneficia de un elaborado chasis, con suspensión trasera multibrazo, con el que el aplomo resulta convincente a cualquier ritmo por vías de primer y segundo orden. La dirección eléctrica agrada más en rectas que abordando curvas, pues en estas últimas tiene un tacto algo artificial y no informa perfectamente del contacto de los neumáticos con la carretera. El coche atesora una agilidad suficiente en zonas reviradas (aun sin ser su principal cometido), es fácil de llevar y reacciona de forma previsible, lo que va en beneficio de un alto agrado de conducción. En el interior, la insonorización puede equipararse a la de sus rivales directos, siendo perceptibles, no molestos, el ruido de rodadura y el aerodinámico.
El único motor disponible es un turbodiésel 1.7 CRDi de 136 CV. Rumoroso en frío, comienza a empujar sobre las 1.500 rpm y tiene la fuerza que se espera de su potencia. Como las relaciones del cambio de seis velocidades no son muy abiertas, la mecánica no se queda ahogada, en casi ningún caso, al aumentar de marcha. Durante la prueba, consumió 6,4 l/100 km, buena cifra, aunque sin ser de las mejores. Con el acabado tope Emotion, se incluyen varias soluciones ecológicas, englobadas en el término EcoDynamics.
El habitáculo puede presumir de calidad y empaque frente al resto de la gama Kia, con materiales correctos y bien ajustados. Los mandos de la consola central se gobiernan con facilidad, no así los que se encuentran a la izquierda del salpicadero (desactivación del ESP, sensor de aparcamiento, ISG, etc), pues los tapa el volante y hay que activarlos convenientemente en parado para no desviar la mirada de la carretera.
Hay tres acabados para el Optima: Concept, Drive y Emotion. Con el más equilibrado, el intermedio Drive, el precio se sitúa en 25.950 euros. Al Emotion, el analizado en esta prueba, no le falta de nada. El coste, 29.250 euros.
Texto: F.M.
Fotos: J.L.B.
ASIENTOS CÓMODOS. Con el acabado Emotion, los asientos son de cuero y calefactables (incluidos los traseros). Los delanteros, además, tienen regulación eléctrica y el del conductor es, también, ventilado –ideal para no sudar en días calurosos-. A los mandos del Optima, incluso las personas altas encuentran una fácil postura de conducción y el cuerpo no se desliza mucho en zonas reviradas. El único pero es la poca altura libre al techo si los pasajeros son altos, tanto delante como detrás.
MUCHO ESPACIO PARA LAS PIERNAS. Detrás, los dos pasajeros laterales disfrutarán de mucho espacio para las piernas (aun siendo altos los delanteros), pero, como he citado anteriormente, el límite lo pone la altura al techo. El viajero central irá más incómodo, pues el mullido del respaldo y la banqueta es más voluminoso y duro. Tampoco hay mucha anchura en esta plaza. El suelo es casi plano, lo que permite una buena movilidad de las piernas.
BUEN VOLUMEN; MAL REMATADO. El maletero del Optima tiene sus luces y sus sombras. Por un lado, el volumen del cubículo es muy amplio (aunque la forma del mismo es irregular), se pueden abatir los asientos traseros a través de dos tiradores de fácil acceso y la rueda de repuesto es del mismo tamaño que las otras cuatro. Por otro, la tapa no deja un hueco muy grande de acceso, de tal forma que hay que contornear el cuerpo para alcanzar el equipaje del fondo. Además, el tapizado no está bien rematado y en la parte superior del propio cubículo se ve chapa.
LLANTAS DE 18 PULGADAS. Realmente impactantes son las llantas de serie de 18 pulgadas del acabado Emotion. Sin duda, es uno de los elementos más vistosos de la carrocería. El equipamiento de esta versión tope merece una alta consideración: aparcamiento automático (el volante se mueve solo), equipo de audio de la marca Infinity, luz diurna por leds y un largo etcétera (ver abajo Equipamiento y Seguridad).
GPS TÁCTIL Y CÁMARA DE VISIÓN TRASERA. También sin sobreprecio es el GPS con pantalla táctil a color y la cámara de visión trasera, cuya calidad de imagen es bastante notable. Además, ésta resulta de gran ayuda, pues únicamente por la luneta trasera (que carece de limpia) no se calcula fácilmente la distancia con el vehículo aparcado detrás del nuestro.
GAMA OPTIMA DESDE: 23.950 euros
1.685 cc / 136 CV / 1.559 kg / 202 km/h / 6,4 l/100 km / 29.250 €
DESTACA:
– Agrado de conducción en largos desplazamientos.
– Espacio para las piernas.
– Garantía oficial.
MEJORABLE:
– Malos ajustes en el maletero.
– Visibilidad de algunos mandos.
– Altura justa para pasajeros altos.
EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD
Climatizador bizonal; llantas de 18”; equipo de audio con lector de MP3 y conexiones auxiliares; estacionamiento automático; navegador con cámara de visión trasera; luces diurnas por leds; faros de xenón; pack deportivo; techo panorámico; pedales de aluminio; retrovisor interior fotosensible; tapicería de cuero; asientos delanteros y traseros calefactables; asiento del conductor con memoria y ventilación; Bluetooth; volante multifunción; control de velocidad de crucero: sensores de alumbrado, lluvia y aparcamiento, etc.
Seguridad: Airbags frontales, laterales y de cortina; programa electrónico de estabilidad (ESP); ayuda al arranque en pendiente; sensor de presión de los neumáticos; reposacabezas delanteros activos; alerta de mantenimiento del carril, etc.
GARANTÍA: – Site años o 150.000 kilómetros.
FICHA TÉCNICA
MECÁNICA |
Motor | Delantero transversal. 4 cilindros en línea. |
Cilindrada | 1.685 cc. |
Potencia máxima | 136 CV a 2.000 rpm. |
Par máximo | 325 Nm a 2.000 rpm. |
TRANSMISIÓN |
Tracción | Delantera. |
Caja de cambios | Manual, 6 velocidades. |
DIRECCIÓN Y FRENOS |
Sistema | Cremallera, eléctrica. |
Frenos del/tras | Discos ventilados/discos |
Suspensión del/tras | McPherson/multibrazo. |
DIMENSIONES |
Peso | 1.559 kg. |
Largo/ancho/alto | 4.845/1.830/1.455 mm. |
Cap. depósito | 70 litros. |
Vol. maletero | 505 litros. |
Neumáticos | 225/45 R18. |
PRESTACIONES Y CONSUMOS |
Velocidad máxima | 202 km/h. |
De 0 a 100 km/h | 10,3 segundos. |
Urbano homologado | 5,7 l/100 km. |
Durante la prueba | 6,4 l/100 km. |
Emisiones CO2 | 128 g/km. |
Impuesto Matriculación. | 4,75%. |
Estos son los coches de once ministros en funciones del Gobierno de España. Llama la atención, primero, que la edad… Leer más
En un ecosistema en el que los usuarios de los distintos sistemas de movilidad están llamados a convivir, en el… Leer más
El Eco Rallye A Coruña fue la tercera cita de la Copa Kobe Motor Eco, monomarca integrada en el Campeonato… Leer más
El escúter SR GT Réplica de Aprilia es una versión superdeportiva inspirada en las RS-GP que compiten en MotoGP pilotadas… Leer más
Garaje JJ, concesionario oficial Suzuki en la calle Rodríguez San Pedro, 13 (en pleno centro de Madrid). Tel: 914462781, con… Leer más
https://www.youtube.com/watch?v=MUKlPgMhn4U Joan Mir, campeón de MotoGP en 2020, y actual piloto del equipo Repsol Honda, voló muy alto al subirse… Leer más