Categorías: Noticias

La evolución de las parrillas de BMW en diez icónicos ejemplos

A lo largo de su historia, las parrillas de BMW han jugado un papel fundamental para sus vehículos, tanto para la refrigeración necesaria como para su funcionamiento, sin obviar la parte estética del frontal, cuyo diseño le hará destacar de otros modelos otorgándole una personalidad exclusiva. Las parrillas son el emblema frontal que distingue a la marca y la hace única en la industria.

Desde 1933, la mayoría de los vehículos BMW han llevado una parrilla frontal doble en forma de riñón. Este diseño ha cambiado con el tiempo, y su funcionalidad se ha adaptado para ser cada vez mayor e inteligente, sin dejar de ser distintiva.

1. BMW 303-1933.

El modelo 303 es un hito histórico para BMW por distintos motivos: fue el primer modelo con un motor de seis cilindros. Además, este diseño inició la característica parrilla doble con forma de riñón que después de casi 90 años sigue siendo una insignia de la marca.

2. BMW 503-1956.

Este modelo de cuatro plazas dio paso a una parrilla doble de altura media, totalmente cromada. El formato de menor tamaño fue posible también porque la rejilla del radiador ya no era el único componente de refrigeración del motor, sino que el modelo disponía de doble ventilación lateral. Los modelos 3200 CS de 1962 y 2000 CS de 1965 siguieron teniendo parrillas de una forma similar.

3. BMW 507-1956.

El 507 Roadster apareció el mismo año que el 503, pero con un diseño mucho más avanzado: fue el primer modelo de la marca con dos grandes tomas de aire en horizontal. Su creador, Albrecht Graf von Goertz, se permitió esta licencia creativa en el diseño de la doble parrilla, algo que los diseñadores solo volverían a hacer en un par de proyectos en los noventa. Sin embargo, la ventilación de tan gran tamaño en el 507 se necesitaba porque era la única fuente de aire fresco para el radiador del motor V8 bajo un cofre especialmente bajo.

4. BMW M1-1978.

El legendario deportivo M1 integraba entradas de ventilación planas debido a la altura de la parte delantera; además, su parrilla es una de las más pequeñas que se hayan usado en un BMW. Las parrillas parecían estar “incrustadas” y separadas de las tomas de aire secundarias por la propia carrocería, además de estar flanqueadas por faros plegables. El diseño de la parrilla doble del M1 se replicó en el diseño de la parte frontal de modelos clásicos posteriores como el Serie 3 (E30), el Z1 (1988) o el Serie 8 (1989).

5. BMW Serie 3 (E36)-1990.

La llegada de la tercera generación del Serie 3, mostraba la parrilla doble visiblemente rectangular con esquinas redondeadas, con un diseño plano, extendido en horizontal y las dos mitades del conjunto de ventilación volvieron a aparecer alejadas. Sin embargo no estaban separadas de los faros por otras parrillas, simplemente contaba con una superficie plana en el color de la carrocería. Este diseño influyó en muchos modelos de los años noventa.

6. BMW i3-2013.

La parrilla doble incluida en el BMW i3 contaba con un diseño plano y ancho, una superficie cerrada y acentos en azul, lo que lo identifica como un vehículo BMW eléctrico e innovador. La aerodinámica del i3 se beneficia de la parrilla doble cerrada, al igual que en el i8.

7. BMW Serie 8 y BMW Z4-2018.

Con los modelos más deportivos llegó la parrilla doble renovada, compuesta por dos pentágonos horizontales anchos y dos estrechas barras en el mismo color que la carrocería. Al igual que otros cupés de la marca, su deportividad se refleja en la apertura hacia abajo, aparentemente más cerca del asfalto. Desde el punto de vista funcional, esta parrilla sirve como entradas de aire secundarias con la función Air Flap Control, por lo que se abre cuando es necesario y se cierra para reducir la resistencia del aire.

8. BMW X7 y BMW Serie 7-2019.

Para estos modelos, la parrilla doble mostraba una apariencia muy llamativa e imponente y, por tanto, con mucha más presencia. Su gran tamaño hace vislumbrar que estamos ante las punta de lanza de la marca.

9. BMW Serie 4 Coupé-2020.

Incorpora una parrilla doble con una apariencia de independencia una de la otra que cuenta con un gran tamaño y ha sido colocada de manera vertical con una ligera inclinación hacia el frente. Sigue la legendaria tradición de los clásicos como el 328 Coupé de la década de 1930 y el 3.0 CS de la década de 1970.

10. BMW iX-2021.

En el totalmente eléctrico iX, la parrilla doble en forma de riñón toma la forma de un desarrollo adicional de la parrilla del i3, con una ruptura única y sorprendente de la barra central habitual. Con el iX la parrilla que caracteriza a la marca se convertirá en un componente no solo estético, sino tecnológico multifuncional e innovador. Detrás de la superficie cerrada de la parrilla, las cámaras, los sensores y otras tecnologías para la conducción asistida y automatizada están trabajando arduamente.

Etiquetas: BMW

Entradas recientes

Km Solidarity nombra a Susanna Griso Socia de Honor 2023

Km Solidarity, la ONG motera riojana, ha nombrado Socia de Honor 2023 a Susanna Griso por su compromiso con la… Leer más

26 septiembre, 2023

La moto sigue acelerando según el Estudio de Movilidad en Moto 2023

El Estudio de ‘motos.net’ y Anesdor confirma que la moto sigue acelerando, creciendo su uso un 44%, asegurando el 45%… Leer más

25 septiembre, 2023

Mientras que un VN cuesta 24.000 € de media, un VO electrificado asciende a 36.700 €

Está claro que un vehículo nuevo (VN) tiene un precio mayor que un vehículo de ocasión (VO), pero no si… Leer más

25 septiembre, 2023

Motos, diversión y amigos en los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, con récord de más de 8.000 moteros

La XIX edición de los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, uno de los mayores encuentros motociclistas que se celebran en… Leer más

22 septiembre, 2023

El ofertón de Triumph. Conoce ejemplos de financiación

Triumph España lanza una atractiva promoción sin intereses* (TIN 0%, TAE desde 2,91% hasta 3,05%) para algunos de los modelos… Leer más

22 septiembre, 2023

Toyota España y la ACB renuevan el acuerdo de patrocinio tras dos satisfactorios

Tras dos años juntos, Toyota España y la ACB firman la ampliación del patrocinio para la temporada 2023-24 en todas… Leer más

22 septiembre, 2023