Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) aumentaron sus ventas en junio en un 126,8% respecto al mismo mes de 2020, hasta las 35.413 unidades, de las que 34.457 matriculaciones fueron de turismos. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos subieron un 134%, hasta las 149.014 unidades.
Para el mercado de los turismos, crecieron un 133,41% en el primer semestre manteniendo un ritmo creciente y que con 141.878 unidades registradas suponen ya una de cada tres ventas de turismos, logrando superar a los diésel. El aumento de las matriculaciones hasta el sexto mes del año sitúa la cuota total de este tipo de vehículos en un 26,7% del mercado global en España. Siendo los híbridos no enchufables quienes mayor número de ventas registran en el acumulado del año con 110.118 unidades y representando el 19,73% del total del mercado.
Por su parte, los vehículos electrificados ya acumulan el 5,4% de las ventas en el primer semestre, siendo los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables el 1,96% y el 3,44%, respectivamente, de las matriculaciones registradas. En comparación con el mes de junio del año anterior todos los tipos de vehículos alternativos logran aumentar sus ventas, representando el 31% del mercado total.
Los eléctricos puros registran el mayor aumento del mes, con un crecimiento del 226,8%, con 2.967 unidades. De igual modo, los híbridos enchufables e híbridos convencionales siguen la tendencia de los últimos meses, con un crecimiento del 206,7% y 122,2%, respectivamente. Por su parte, los vehículos de gas (GLP, GN y GNL) logran un menor incremento que el resto de los vehículos alternativos, con un crecimiento del 7,7%.
Para José López-Tafall, director general de ANFAC, “los vehículos electrificados e híbridos siguen creciendo en contra del mercado, aumentando sus cuotas mientras el grueso de las matriculaciones cae mes a mes. Sin embargo, es necesario, sobre todo en el caso de los primeros, aumentar el ritmo de introducción en el mercado, incrementar estas ventas para alcanzar nuestros objetivos de descarbonización. La exigencia de reducción de emisiones sigue creciendo, otros países de nuestro entorno van sin duda más rápido y necesitamos no solo crecer, sino recuperar esa brecha aumentando más el mercado, con medidas urgentes como las que hemos propuesto desde ANFAC”.
Automobili Lamborghini es una empresa de renombre mundial, con más de dos mil empleados y 9.233 coches entregados en 2022.… Leer más
Nos hacemos eco del ‘Conti Moto Blog’ para reproducir un interesante artículo sobre el ContiSportAttack 4 y su compatibilidad con… Leer más
Decíamos en el primer capítulo de esta serie de Suzuki, que la marca japonesa es innovadora, siéndolo ya con el… Leer más
NAD, empresa propietaria de la marca Shad, celebra este año medio siglo de historia. Fundada en la barcelonesa población de… Leer más
Tras la temporada 2022/2023 con el BMW M2 CS Racing, con dos campeonatos disputados (subcampeones de la BMW M2 CS… Leer más
Comienza la primavera y con esta estación del año llega el buen tiempo, el aumento de las temperaturas y el… Leer más