El estado de alarma redujo los desplazamientos en coche, pero la normalidad ha recuperado el ritmo habitual de tráfico. De hecho, según los datos que maneja Acierto.com, el vehículo privado se ha convertido en una alternativa al transporte público para evitar contagios. Y no sólo eso sino que el coche es la opción favorita para viajar este verano.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la subida de las temperaturas reduce el rendimiento de los motores y obliga a utilizar más el aire acondicionado, lo que acaba repercutiendo directamente en la factura de combustible. Llevar el coche sobrecargado al salir de viaje también aumenta el consumo. Por fortuna, existen maneras de ahorrar en carburante.
Hay factores que disparan el consumo de carburante: un mal uso del aire acondicionado podría incrementarlo entre el 5% y el 20%. Si nos centramos en los comportamientos específicos, tenerlo encendido de forma continuada elevaría el gasto en un 8%. Por eso es imprescindible utilizarlo sólo cuando sea necesario. También conviene apagarlo en ciudad a bajas velocidades y, en su lugar, abrir las ventanillas.
Sucede todo lo contrario en carreteras cuando se circula más rápido. Las ventanillas abiertas aumentan la resistencia del vehículo y, consecuentemente, el consumo. En cualquier caso, antes de encenderlo es recomendable enfriar el coche unos minutos. Es una manera de que el sistema trabaje menos.
También es clave mantener los filtros limpios y ajustar la temperatura entre los 20 y 24 grados. Cuando bajamos de esta temperatura, el gasto puede aumentar un 10%. Buscar la sombra para aparcar también es clave.
Mantenimiento y eficiencia ahorran
Más allá del aire acondicionado, mantener el vehículo en buen estado es otro punto fundamental. Es decir, para ahorrar combustible, el motor y todos los sistemas y componentes tienen que estar en el mejor estado posible. Esto incluye filtros, lubricantes, líquidos, etcétera. En cuanto al aceite, es importante utilizar el recomendado por el fabricante.
También es importante revisar la presión de los neumáticos. Una presión 0,3 bares por debajo de lo recomendado por el fabricante aumenta el consumo de carburante un 3% e incrementa el desgaste de las ruedas. Por desgracia, el mantenimiento del coche continúa siendo la asignatura pendiente de los conductores españoles.
Acelerar y frenar de forma brusca tampoco es conveniente. Lo ideal es mantener una velocidad constante, pues al acelerar se utiliza la energía del carburante para propulsar el coche. Parte de ella se desperdicia en la frenada. Circular con marchas largas, que mantienen el motor a bajas revoluciones, es también una buena opción.
La velocidad a la que se circula (lo rápido que circulamos o no, en este caso) tampoco puede perderse de vista. En términos generales, el consumo de carburante aumenta en función del aumento de velocidad. Por cada 20 km/h que aumentamos la velocidad, aumentamos un 44% más de gasto en carburante.
Por ejemplo, cuando superamos los 100 km/h, aumentar la velocidad en 20 km/h hace que el consumo pase de 8 l/100km a 11,5 l/100km. Lo que traduciría en un aumento de casi mil euros más al año en gasolina y de alrededor de 700 en los diésel.
Otros trucos para ahorrar combustible
Por otra parte, algunas aseguradoras ofrecen descuentos en combustible para determinadas gasolineras y otras sortean cheques-gasolina todas las semanas. estas iniciativas varían, por lo que conviene revisar las condiciones cuando contratamos nuestra póliza. Utilizar una aplicación que revise los precios del combustible en las gasolineras también puede ayudar a ahorrar unos euros.
Llenar el vehículo hasta los topes al salir de viaje es otra práctica a evitar. De hecho, el uso de bacas o remolques, aunque solucionan problemas de espacio, puede afectar a largo plazo al rendimiento del vehículo y engrosar la factura en gasolina. En concreto, una carga adicional de 100 kilos supondría un 7% más de gasto en combustible. Lo mismo ocurre con cualquier elemento que intervenga en la aerodinámica del coche.
***
Automobili Lamborghini es una empresa de renombre mundial, con más de dos mil empleados y 9.233 coches entregados en 2022.… Leer más
Nos hacemos eco del ‘Conti Moto Blog’ para reproducir un interesante artículo sobre el ContiSportAttack 4 y su compatibilidad con… Leer más
Decíamos en el primer capítulo de esta serie de Suzuki, que la marca japonesa es innovadora, siéndolo ya con el… Leer más
NAD, empresa propietaria de la marca Shad, celebra este año medio siglo de historia. Fundada en la barcelonesa población de… Leer más
Tras la temporada 2022/2023 con el BMW M2 CS Racing, con dos campeonatos disputados (subcampeones de la BMW M2 CS… Leer más
Comienza la primavera y con esta estación del año llega el buen tiempo, el aumento de las temperaturas y el… Leer más