Categorías: Noticias

Siete de cada diez conductores españoles utilizarán las carreteras secundarias de ponerse peajes en las autovías

Alberto Núñez Feijóo sacó en el debate televisivo la pretensión del Gobierno de poner peaje a las autovías a partir de 2024. La respuesta de Pedro Sánchez fue “eso es mentira”. Sin embargo, Pere Navarro, director de la DGT, confirmó la denuncia del líder del PP. Según un estudio de Alphabet, un 68% de los españoles estarían dispuestos a cambiar su ruta a una carretera secundaria para evitar peajes.

La implementación de peajes en autovías es un asunto que genera muchas dudas e incertidumbres a la sociedad española. A escasos días de las elecciones generales, este debate se ha avivado ante las contradicciones entre el Ejecutivo y la Dirección General de Tráfico (DGT). Tras el anuncio de su director general, Pere Navarro, quien apuntó que España deberá dar comienzo a la implementación de peajes en las autovías en 2024, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, desmintió que el Ejecutivo se esté planteando la imposición de peajes por el uso de carreteras, medida recogida en el Plan de Transformación y Resiliencia. En este sentido, según un estudio de Alphabet, compañía de gestión de flotas y movilidad corporativa, un 68% de los españoles estarían dispuestos a cambiar su ruta a una carretera secundaria para evitar peajes.

Aunque por el momento la medida no ha entrado en vigor debido a la actual coyuntura social y económica, el Gobierno incluyó el mecanismo de pago por utilización de las autovías en el Plan de Transformación y Resiliencia enviado a Bruselas, donde el Ejecutivo se comprometió a una larga lista de reformas para lograr el desembolso de hasta 140.000 millones de euros de fondos europeos. Ahora, a pocos días de las elecciones del 23J, este asunto vuelve a generar confusión e incertidumbre a la sociedad española tras el anuncio de la DGT y la respuesta del Gobierno. Una medida que no es bien acogida por los ciudadanos, tal como lo demuestran los datos del estudio elaborado por Alphabet. En concreto, un 91% de los encuestados están en contra de esta medida, un 63% considera que solo responde a fines recaudatorios, mientras que un 28% afirma que, como consecuencia, habrá un desvío de más tráfico a las carreteras secundarias.

Ante esta situación, preocupa que la mayoría de los siniestros en carretera en lo que llevamos de año hayan sido en estas vías, según la DGT. Solo en el mes de junio, 67 personas perdieron la vida en carreteras secundarias, frente a las 23 que fallecieron en autopista o autovía. En lo que llevamos de 2023, son 123 personas las que han fallecido en autopistas y autovías y 387 en el resto de las carreteras, cifra que triplica la siniestralidad en estas vías. Este dato cobra especial relevancia teniendo en cuenta que, según datos del Foro de Movilidad de Alphabet, siete de cada diez españoles estarían dispuestos a cambiar su ruta a una carretera secundaria, a pesar de su mayor índice de siniestralidad, si tuviesen que pagar por el uso de las autovías.

Entradas recientes

Nueva BMW R 1300 GS: más potente, más ligera y novedosa suspensión

BMW Motorrad estableció el nuevo segmento de las enduro de turismo hace más de cuatro décadas con la R 80… Leer más

29 septiembre, 2023

El Nacional de Eco Rallyes llega emocionante a Bilbao

El equipo oficial Kobe Motor formato por el piloto extremeño Ángel Santos y su copiloto Mario Osma, con muchas posibilidades… Leer más

29 septiembre, 2023

El equipo McLaren Barcelona-SMC Motorsport con 4 coches para llevarse los títulos en Montmeló

El equipo McLaren Barcelona-SMC Motorsport, en plena pelea por los títulos de pilotos y equipos de la temporada inaugural del… Leer más

29 septiembre, 2023

Los cascos de moto caducan. Te decimos cómo prolongar su vida útil

Llevar el casco puesto es fundamental para garantizar la seguridad del motorista, y es que su uso disminuye a la… Leer más

28 septiembre, 2023

El Aston Martin Valhalla saldrá este año siendo la Fórmula 1 el eje de su desarrollo

El desarrollo del nuevo superdeportivo Aston Martin Valhalla se ha acelerado gracias a la F1. Aston Martin Performance Technologies proporciona… Leer más

28 septiembre, 2023

QM gana la Eco Ruta Kobe Motor recorriendo 140 km con 2 litros de gasolina con un Toyota Corolla

Kobe Motor, el activo concesionario oficial Toyota de la Comunidad de Madrid, organizó una nueva Eco Ruta (la 12ª) para… Leer más

27 septiembre, 2023