Categorías: Noticias

Lo que pueden (y deben) hacer ciclistas y conductores para circular con seguridad, tiene nombre: “Con(vivir)”

El proyecto de seguridad vial “Con(vivir)” (www.witl.es/convivir), creado por la plataforma de contenidos ‘Where is the limit?’ (WITL) e impulsado por BH Bikes, AutoBeltran-Mercedes-Benz y Grupo DAS, lanza el segundo de los mensajes previstos para 2021: la seguridad activa, lo que pueden hacer ciclistas y conductores para circular con seguridad.

“Con(vivir)” es una iniciativa social, que dio comienzo a finales del mes de enero y ya cuenta con el apoyo de la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP), que pretende advertir a la población sobre los riesgos que existen en la carretera, y a la vez fomentar la convivencia entre conductores y ciclistas en la vía, con el objetivo de reducir el número de atropellos y mortalidad vial en España.

Las personas que son ciclistas y también conductores lo tienen mucho más fácil para entender las normas de convivencia en general y para tomar las máximas medidas de seguridad activa en particular, puesto que son capaces de empatizar mucho mejor con el otro bando. Tanto ciclistas como conductores cometen errores, ya sea por las prisas, el estrés, el desconocimiento o las circunstancias personales de cada uno, pero no se puede generalizar a un colectivo por culpa de algunos irresponsables. Ni todos los conductores son malos ni todos los ciclistas son temerarios.

La base de todo está en ser conscientes de que no estamos solos en la carretera, y que tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos por favorecer una correcta convivencia.

Seguridad activa en conductores

La tecnología avanza sin parar y siempre ayuda, también en temas de seguridad vial (como explicará otro de los mensajes del año), pero independientemente de los accesorios con los que cuente cada vehículo, los conductores deben tener en cuenta varias cosas al coger el volante:

No conducir ningún vehículo bajo los efectos del alcohol o las drogas, pero tampoco subirse con alguien que lo haya hecho, a quien deberemos impedir que arranque sin estar en plenas condiciones.

En trayectos largos, deberemos descansar cada dos horas y, en la medida en que sea posible, alternarnos al volante con otro de los integrantes del vehículo.

No usar el móvil con el vehículo en marcha y evitar usar el GPS o cualquier otro utensilio que pueda distraer de la conducción.

Respetar la distancia frontal con el vehículo que tengamos delante, y también la distancia lateral mínima de seguridad de 1,5 metros al adelantar a ciclistas.

Respetar las normas de circulación, así como también señalizar siempre nuestros movimientos con el uso de los intermitentes y no acelerar ante semáforos en ámbar.

Ante condiciones meteorológicas adversas, evitar hacer uso de los vehículos a menos que sea estrictamente necesario. En caso de que sí lo sea, moderar al máximo la velocidad y hacer uso de las luces y los faros antiniebla.

Seguridad activa en ciclistas

Por lo que respecta a los ciclistas, también deben tener en cuenta varias cuestiones a la hora de empezar a rodar en carretera:

Seleccionar bien el horario de salida, evitando las primeras y últimas horas del día, en las que el sol tiene más fuerza y puede provocar deslumbramientos a los conductores. También hay que tener en cuenta la ruta, evitando en la medida de lo posible carreteras estrechas o demasiado concurridas e incluso optando por pedalear por montaña para garantizar la seguridad.

Usar vestimenta y material adecuados (casco, guantes, gafas, calas…) y lo más visibles posible, que nos permitan ser vistos por los conductores y protegernos lo máximo posible en caso de sufrir una caída.

Respetar las normas de circulación, tanto dentro como fuera de ciudad.

Empatizar con los conductores, facilitando al máximo los adelantamientos e incluso intentando anticiparse a sus movimientos para evitar colisiones.

Entradas recientes

El primer Aston Martin DB12 se vende por 1.500.000 € en una subasta benéfica en favor del Sida en el Festival de Cine de Cannes

El derecho a recibir la primera entrega del Aston Martin DB12 se vende en una subasta benéfica por 1.500.000 euros… Leer más

27 mayo, 2023

El Aprilia & Moto Guzzi Demo Tour se inicia este fin de semana en la Rider1000

Aprilia y Moto Guzzi anuncian el comienzo de su ‘Demo Tour’ presente en los mejores eventos y festivales de España.… Leer más

26 mayo, 2023

Irresponsabilidad al volante: El 23 % de los menores de 35 años ve vídeos mientras conduce

Según el ‘XIII barómetro de la Conducción Responsable’ de la Fundación VINCI Autoroutes, el 23% de los menores de 35… Leer más

25 mayo, 2023

Vehículos conectados para reducir los 1,3 millones de personas que mueren en las carreteras cada año

La seguridad vial sigue siendo un asunto urgente para la salud pública en todo el mundo. Cada año, más de… Leer más

25 mayo, 2023

Más de 18.000 objetos se olvidaron en un Uber en España en 2022

España es el tercer país del mundo en el que más objetos se dejaron los clientes en un Uber, 18.120… Leer más

24 mayo, 2023

Nuevo Toyota Yaris Cross JBL Limited Edition, por 27.450 euros

Ya está a la venta el nuevo Toyota Yaris Cross JBL Limited Edition limitada a 200 unidades para España. Destaca… Leer más

24 mayo, 2023