Nissan apuesta firmemente por los eléctricos y cada vez que puede lo recuerda. Por ello la marca japonesa hizo del Día Mundial del Medio Ambiente una jornada importante, enfatizando el papel crucial que juegan este tipo de vehículos a la hora de proteger el entorno y mejorar la calidad de vida en las ciudades.
Nissan ha vendido un total de 174.465 unidades del Leaf, su modelo eléctrico, en todo el mundo, asegurando que con ello han logrado ahorrar la emisión de 247 millones de kilogramos de CO2 a la atmósfera. La marca japonesa presume de esta marca durante la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el pasado 5 de junio.
Se estima que en 2050 habrá en el mundo 2.500 millones de vehículos, superando los 1.000 millones de hoy en día. Este aumento supone el crecimiento exponencial de la importancia de las tecnologías eléctricas a la hora de cuidar nuestro planeta. Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, el IDAE, con la introducción de 1.000 vehículos eléctricos en una ciudad se dejarían de emitir más 30.000kg de gases contaminantes y más de 2.000 toneladas de CO2 anuales. Además, también se reducirían notablemente los niveles de contaminación acústica. Nissan asegura que sus modelos eléctricos, el Leaf y el e-NV200, hacen menos ruido que un ventilador de techo de 26 decibelios.
Sumadas a las claras ventajas medioambientales, la eficiencia de estos modelos también se extiende al aspecto económico, pues reducen en un 40% los costes de mantenimiento respecto a los de un vehículo con motor de combustión convencional, ya que disminuyen entre 3 y 4 veces el gasto en combustible, situando el coste de la electricidad entre los 1 y 2 euros por cada 100 kilómetros, dependiendo de la tarifa.
Nissan, una clara apuesta por la tecnología eléctrica
El Nissan Leaf llegó a los concesionarios en 2010 como uno de los primeros vehículos 100% eléctricos para el mercado de masas. Actualmente es el vehículo eléctrico más vendido de la historia. Y son cifras que van a más, ya que en 2014 el fabricante japonés ha superado su propio récord de ventas registrando un aumento del 33% respecto al año anterior. En España, el Nissan Leaf fue en 2014 el vehículo 100% eléctrico más vendido con 465 unidades, con un incremento de ventas del 77% respecto a 2013.
Además el Nissan Leaf no está solo en esta ‘cruzada ambiental’. En mayo de 2014 la marca japonesa lanzó la furgoneta e-NV200, su segundo modelo totalmente eléctrico. Este vehículo combina el premiado sistema propulsor del Nissan Leaf con el volumen útil de carga líder en su segmento.
El motorista belga Thierry Sarasyn eligió los Bridgestone Battlax T32 para batir su nuevo récord del mundo: visitar 15 países… Leer más
Joaquín Prat, popular presentador de televisión, es el nuevo embajador en España de Suzuki Ibérica. El anuncio de esta colaboración… Leer más
Limitada a sólo 5.000 unidades para toda Europa, cien de ellas para España, la edición especial de Aygo X Cross… Leer más
Durante los últimos días, las danas están dejando lluvias y temperaturas bajas en la mayor parte del país y así… Leer más
Paco Torres es un motero tan veterano como incansable. Hombre íntegro, emprendedor y aventurero, se ha dejado el alma trabajando,… Leer más
BMW marca un hito al realizar una iniciativa pionera hasta ahora. Porque la gira que Coldplay está realizando dando a… Leer más