BMW presenta el Concept Active Tourer, un compacto híbrido, espacioso y funcional, situado entre el Serie 1 y el 3, de vocación claramente familiar. Su llegada se producirá en 2014 y con ¡tracción delantera!
Espacioso y funcional, el Concept Active Tourer de BMW es un compacto de 4,350 metros de longitud, 1,834 de ancho y 1,560 metros de alto. El futuro modelo, que competirá con el Mercedes-Benz Clase B, el Opel Zafira, Citroën C4 Picasso, Volkswagen Touran, Renault Scénic o el Ford C-Max, entre otros, pretende ser un automóvil atractivo para familias, que, además de apreciar su estilo y deportividad, valoren su funcionalidad y versatilidad. Pensando en ellas, el Concept tiene una gran distancia entre ejes, 2,670 metros, y un maletero cuya capacidad parte de 430 litros y llega hasta los 600.
Estética seductora
Estéticamente, el Concept de BMW es muy agraciado. Sus proporciones son armoniosas, predominando su aspecto deportivo no carente de elegancia. Lleva aplicaciones de aluminio en la parte delantera, en los costados y en la zaga.
El frontal mantiene el ADN de la marca, con la parrilla ovoide típica del constructor alemán. Los faros dobles, con luces de día led, se prolongan lateralmente por encima de los pasos de ruedas. Debajo de los grupos ópticos, destacan las grandes entradas de aire.
Lateralmente, su forma de cuña le da una expresión muy dinámica y atractiva. Los tiradores van integrados en la carrocería y los faldones, de pronunciadas formas, realzan la imagen deportiva del modelo, contribuyendo a ello las llantas de 20 pulgadas. Por otra parte, la línea elevada del techo y las grandes puertas, cuatro, permiten un fácil acceso al vehículo.
La zaga del BMW es realmente seductora. En ella prevalecen las líneas horizontales, con grandes pilotos que invaden los laterales. El portón, de gran tamaño, da entrada al maletero cuyo plano de carga es muy bajo, facilitando el acceso de maletas u otros objetos.
El primer BMW con tracción delantera
Pero, sin duda, es la mecánica lo más revolucionario del modelo. El BMW Concept Active Tourer presenta una mecánica híbrida. Cuenta con un sistema de propulsión novedoso para la marca. La tracción del motor tricilíndrico de gasolina de 1.500 cc, con tecnología BMW TwinPower Turbo, no actúa sobre el eje posterior, como es habitual en todos los modelos del constructor teutón, sino sobre las ruedas delanteras. Es el motor eléctrico el que ejerce sobre el tren trasero y es capaz de propulsar el coche por sí solo, sin intervención del de combustión.
Ambos propulsores, el térmico y el eléctrico, suman una potencia de 190 CV, dándole unas prestaciones deportivas. Gracias a esa dualidad, acelera de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos y sus consumos se anuncian bajos, con una media de 2,5 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 60 gramos por kilómetro. BMW anuncia para este tricilíndrico un funcionamiento sedoso, con una rápida subida de revoluciones, respuestas inmediatas y sonido deportivo.
Treinta kilómetros con el motor eléctrico
Desarrollado por BMW Group, el motor eléctrico del Concept lleva una batería de ion-litio que a carga completa tiene una autonomía de más de 30 kilómetros, permitiendo que funcione esa distancia sin el concurso del de combustión, lo que hace que los recorridos cortos se realicen sin emitir emisiones nocivas. Pero si las circunstancias exigen una aceleración mayor, el conductor dispone de ambos motores al unísono, con una entrega de toda la potencia de los dos propulsores, disponiendo de un par máximo de más de 200 Nm desde el momento en que el coche se pone en movimiento.
La batería de ión-litio se puede recargar en cualquier toma de corriente de 200 voltios y en marcha, el alternador de alto voltaje conectado al motor de combustión se ocupa de cargar adicionalmente el acumulador.
Habitáculo elegante y de gran espacio
El habitáculo del BMW es amplio y luminoso. Destaca la elegante madera Streakline de una sola pieza, uniendo el salpicadero. Los revestimientos de las puertas y la tapicería de los asientos están acabados en piel Nubuk de color claro, realzando la exclusividad del habitáculo.
La consola central, parece estar suspendida en el aire. Siguiendo la arquitectura de BMW, el puesto de mando está orientado hacia el conductor, permitiendo un fácil acceso a todos los mandos. Los instrumentos redondos utilizan la tecnología black-panel. Todas las plazas disfrutan de una excelente visibilidad, transmitiendo seguridad y confort.
Llegará en 2014
El futuro compacto de BMW llegará, tal como se refleja al principio, en 2014 (se espera que a principios), y, además de las innovaciones citadas, adoptará toda la tecnología de la marca, como pantalla integrada de funciones múltiples de diseño black-panel, Head-Up-Display de última generación, pantalla central, Efficient Dynamics, inyección de gasolina High Precision Injection y sistema de regulación variable de las válvulas Valvetronic, función Start/Stop, modo Eco-Pro, techo panorámico Cool Shade, tecnología de partículas suspendidas SPD (Suspended Particle Device), sistema Travel&Comfort, etc.
El resto? En 2014!
Todos hemos sufrido el ruido ensordecedor de alguna moto a la que su dueño ha manipulado el escape. Y es… Leer más
Un nutrido grupo de personajes famosos de diversos ámbitos de la sociedad aceptaron la invitación de Suzuki para participar en… Leer más
El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más
Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más
A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más
Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más