Un grupo de estudiantes de la escuela de formación profesional de Skoda han desarrollado un nuevo coupé al que han bautizado como Atero. Éste, que se basa en el compacto de la marca, el Spaceback, es el tercero que diseñan los integrantes de la academia, y es plenamente funcional.
Seguramente nunca llegue a producirse en serie, pero de hacerlo su éxito está asegurado. Hablamos del Skoda Atero, la tercera creación llevada a cabo por los estudiantes de la escuela de formación profesional de la marca checa. En 2014, un equipo de estudiantes desarrolló el convertible CitiJet ultra-compacto, mientras que la apuesta para 2015 fue la camioneta Funstar.
Los estudiantes comenzaron a trabajar en el Skoda Atero a finales del año pasado. El equipo de 26 integrantes de la escuela de formación profesional de Skoda en Mladá Boleslav desarrolló e implementó el concepto contando con el apoyo de los instructores, equipo de desarrollo técnico y departamentos de diseño y producción.
Con una longitud de 4,3 metros, el nuevo Skoda Atero es un coupé compacto de dos puertas que se basa en el Spaceback. Sobre éste se ha realizado una conversión muy amplia donde los pilares B se han movido hacia la parte trasera y la inclinación de los pilares C es más aguda. La línea de techo inclinada comienza en un punto anterior, mientras que el borde de la ventana detrás de las puertas apunta hacia arriba.
Otros componentes también han experimentado importantes modificaciones. Las rendijas de ventilación añaden estructura al capó y las puertas se han agrandado. La puerta trasera está alineada con el nuevo ángulo de los pilares C y luce un largo alerón, mientras que los faros traseros también han sido modificados. El parachoques trasero recubre los largos tubos del sistema de escape, procedentes del Skoda Octavia RS. Además, una amplia rejilla de ventilación se integra en el parachoques frontal y las luces delanteras del Atero se componen de tecnología LED con retroiluminación de color rojo.
En cuanto al motor, se opta por un 1.4 TSI de 125 CV asociado a una caja de cambios DSG de 7 velocidades. Además se incorporan las llantas de 18 pulgadas en el diseño ‘Turini’ pintadas de negro y con líneas rojas. Los discos de freno, ventilados y manualmente perforados son otra de las peculiaridades de este concepto.
El Skoda Atero está pintado en color ‘Black Magic’ metalizado, mientras que los accesorios (alerones y umbrales) se presentan en ‘Corrida Red’. Elementos como la rejilla del radiador, la entrada de aire y el difusor integrado también están rodeados de contornos rojos. En el interior, la iluminación roja crea una atmosfera deportiva y la luz ambiente con tecnología LED añade el punto de sofisticación. Un amplificador de audio de 1.800 vatios alimenta los 14 altavoces. El subwoofer, localizado en el maletero, tiene por si solo una potencia de 400 vatios.
Con el proyecto del Skoda, el fabricante checo de automóviles subraya la alta calidad de su formación profesional. La escuela de formación profesional de la marca fue fundada en 1927 y ofrece cursos de capacitación de tres y cuatro años en temas técnicos, lo que lleva tanto a un diploma de aprendizaje como a un certificado de estudios de acceso a la universidad. En la actualidad, cerca de 900 estudiantes a tiempo completo, el 14% de los cuales son mujeres, están inscritos en 14 cursos de formación profesional. Alrededor de 100 empleados están mejorando actualmente sus calificaciones a través de nuevos cursos de formación. Al completar con éxito la formación, todos los graduados reciben una oferta de trabajo en Skoda.
El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más
Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más
A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más
Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más
El mercado de motocicletas sube en el quinto mes del año un 10,3%, con números al alza tanto en el… Leer más
Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos… Leer más