Un hombre de 48 años víctima de un paro cardiaco salvó su vida el pasado 10 de junio gracias a la rápida actuación del conductor de Alsa, quien le realizó la resucitación cardiopulmonar y le colocó el desfibrilador que forma parte de la equipación del autobús de Alsa de la línea de Neda a Ferrol. Alsa incluye desfibriladores en su flota desde 2016.
A las 8:55h de la mañana, estando el autobús detenido en O Puntal, cabecera de la línea Neda-Ferrol, el conductor, Guillermo Moreda Fonte, vio como un turismo se detenía detrás del autobús de manera acelerada y cómo la persona que iba al volante parecía indispuesta.
Al momento, dos señoras que paseaban por la zona y al ver mal al conductor, se acercaron a solicitar un teléfono al conductor al no disponer de uno. Guillermo llamó al 112 explicando lo sucedido e indicando al servicio de emergencias que el autobús disponía de un desfibrilador a bordo y que estaba formado en RCP/SVB y uso del equipo. De manera inmediata, el 112 le dijo que lo utilizara mientras mandaban auxilio.
Guillermo sacó al afectado del vehículo, tumbándolo en el suelo y con la ayuda de las señoras (con la retirada de las pegatinas y colocación de electrodos), mientras él realizaba el masaje cardíaco: siguiendo las instrucciones del equipo, aplicó tres descargas a la víctima. Cuando llegaron los servicios de emergencia, lo estabilizaron y trasladaron con pulso al hospital Juan Canalejo de La Coruña, en el que se recupera ya en planta.
Para el conductor ha sido toda una experiencia de vida y agradece a la compañía la formación recibida en resucitación cardiopulmonar (RCP), soporte vital básico (SVB) y uso del desfibrilador, con la que ha podido salvar la vida de la víctima.
La dotación de estos equipamientos parte en gran medida de la apuesta de Alsa por fomentar la cardioprotección en sus flotas e instalaciones que gestiona siendo pionera en España y, en el caso de Galicia, se enmarca en las mejoras tecnológicas y de modernización de flota que ha promovido el Plan de Transporte Público de la Xunta de Galicia.
La cardioprotección es una tendencia emergente orientada a la protección del corazón en caso de episodios cardíacos. El gran número de muertes por paro cardíaco en la población ha animado a gobiernos, empresas, entidades y asociaciones a concienciar a la población y tomar medidas que permitan revertir la situación gracias a la creación de espacios cardioprotegidos.
El desfibrilador utilizado es un desfibrilador semiautomático marca DOC de la empresa B+SAFE, dotado de telecontrol, llamada preferente al 112 y geolocalización.
Conducir en invierno es el reto más desafiante para el motero. Aparte del frío y del comportamiento impredecible de los… Leer más
Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más
Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más
Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más
En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más
AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más