Categorías: Noticias

24 de junio, ‘Día Internacional de la Mujer Conductora’

El ‘Women’s World Car of the Year’ promueve el 24 de junio como Día Internacional de la Mujer Conductora para subrayas la importancia de la mujer en el mundo del automóvil, entre otras razones porque influyen en más de un 80% de las adquisiciones de un automóvil en los países avanzados, donde cerca del 50% de los nuevos carnés de conducir son de mujeres.

En España, el 42% del total de licencias están en manos de mujeres, lo mismo que en Alemania; en la República Checa sube al 48%; en Canadá y Nueva Zelanda, al 49%; en Israel está en un 45% y en Argentina, un 27%. En algunos países, como Estados Unidos, el 62% de las nuevas adquisiciones de vehículos son realizadas por mujeres.

Con las ventas de automóviles en uno de sus peores momentos, las mujeres conductoras pueden ser la salvación de las marcas. Pues la libertad y la mayor facilidad al mundo laboral que proporciona un automóvil, claves en el desarrollo de la mujer en los países en vías de desarrollo

El 24 de junio de hace apenas tres años se derribó la última barrera que existía en el mundo para las mujeres que deseaban ponerse a los mandos de un coche. Arabia Saudí levantaba la prohibición de conducir a las mujeres y desaparecía el último escollo para la movilidad de la mujer en todo el mundo.

Este 24 de junio, con el mercado en uno de sus peores momentos, la mujer se ha convertido en el foco de atención de las marcas. Suponen la mitad de la población en la mayoría de los países y pueden dar un importante balón de oxígeno al sector. Conectar con ellas es el objetivo.

El WWCOTY, promoviendo el Día Internacional de la Mujer Conductora, quiere este año que las mujeres vuelvan a recuperar el protagonismo que tuvieron en los inicios de la historia del automóvil.

Mujer y automóvil

Los retrovisores no existirían si Dorothy Levitt (1882-1922) no hubiera utilizado a principios del XX el espejo de su polvera para ver los coches que la seguían; las carreteras tampoco tendrían líneas divisorias si una sanitaria, June McCarroll (1867-1954), no se hubiera obsesionado con reducir la mortalidad vial; todos tendríamos que llevar mantas a bordo de no ser porque a Margaret Wilcox se le ocurrió desarrollar un sistema de calefacción para el automóvil en 1893 y la siniestralidad sería mucho mayor si otra inventora, Florence Lawrence (1886-1938), no hubiera diseñado los primeros intermitentes. Sin olvidar que la primera persona que se puso a los mandos de un coche tenía nombre femenino: Bertha Benz.

Hoy, las mujeres forman parte de los departamentos de ingeniería de las marcas, mientras que como usuarias alcanzan el 62% de las nuevas adquisiciones de automóviles en algunos países como Estados Unidos, según acredita Forbes.

El mayor poder adquisitivo de las mujeres está detrás de esta tendencia que se traduce en una preferencia por coches de los segmentos superiores y en un elevado grado de exigencia a la hora de elegir un modelo determinado.

De las mujeres conductoras depende el futuro del automóvil. Por eso, el Women’s World Car of the Year ha emprendido acciones para declarar el 24 de junio como el International Women Drivers’ Car.

2021, año de la mujer en el mundo del motor

El ‘Women’s World Car of the Year’ es el único premio internacional formado exclusivamente por mujeres periodistas del motor. Fue creado en 2009 por la comunicadora neozelandesa Sandy Myhre, que actualmente desempeña las funciones de presidenta de honor. La presidencia ejecutiva está a cargo de la española Marta García.

El objetivo de este premio único es reconocer los mejores coches del año. El criterio de votación está basado en los mismos principios que guían a cualquier conductor cuando va a comprar un vehículo. No es “el coche de la mujer”, porque tal concepto no existe, sino un coche para todos. Aspectos como la seguridad, la calidad, el precio, el diseño, la facilidad de conducción y la huella medioambiental son tomados en cuenta, entre otros, a la hora de la votación.

El ‘Women’s World Car of the Year’ también premia cada año a la mujer de más valía dentro de la industria del motor o el deporte del automovilismo. Este año la ganadora ha sido la fallecida Sabine Schmitz y el segundo lugar lo ha ocupado Loujain Al Hathloul, la activista saudí que defensora del derecho a conducir de todas las mujeres de su país.

Etiquetas: aniversario

Entradas recientes

M 1000 XR, la nueva superdeportiva de BMW con más de 200 CV en el año del centenario de la marca alemana

El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más

8 junio, 2023

El nuevo casco integral de Airoh se llama Matryx

Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más

8 junio, 2023

Por su superación personal, Álex Roca, nuevo embajador de Mini España

A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más

7 junio, 2023

Seis recomendaciones para viajar en coche con la familia de forma segura

Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más

6 junio, 2023

El mercado de la moto sigue sólido en 2023, subiendo las ventas un 13% en mayo

El mercado de motocicletas sube en el quinto mes del año un 10,3%, con números al alza tanto en el… Leer más

5 junio, 2023

Madrid lidera las motos y vehículos ligeros eléctricos en mayo, cuyas ventas crecen más de un 60%

Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos… Leer más

5 junio, 2023