Categorías: Noticias

Alguna vez has pensado montar en tu moto neumáticos de circuito para calle? Estos son los motivos que lo hacen inviable

No son pocas las veces que ha llegado a la redacción de QuintaMarcha.com la pregunta de lectores “¿Puedo poner en mi moto neumáticos de circuito para circular por la calle?” Y la respuesta es ¡Ni se te ocurra!, pues, aparte que está prohibido hacerlo, al igual que en los coches, se corre un grave peligro tanto para el motero como para los propios neumáticos. Estos son los motivos que lo hacen inviable según Continental.

El ¡ni se te ocurra montar en la moto neumáticos de circuito para circular por la calle! es lo que deberíamos oír como recomendación de nuestro mecánico en caso de preguntarle o ir al taller con la determinación de montar unos neumáticos de carreras para calle.

La creencia de muchos moteros es que equipando nuestra máquina con los mejores elementos conseguiremos ir mejor y/o más rápidos en proporción al dinero gastado. No es así en el caso de los neumáticos de carreras, palabra de Continental. Veamos por qué.

Lo primero y fundamental. Nunca se debe montar un ‘slick’ (neumático liso), ni siquiera un neumático ‘slick’ al que le hayan hecho dibujo. Si se hace, se corre un grave peligro. Todo neumático que tenga marcado en su lateral NHS o ‘Not For Highway Service’ o lo que es lo mismo “No Permitido su Uso En Vías Públicas”, no está homologado para ser usado en la calle. Punto este que conviene dejar claro, pues hay neumáticos de carreras que tienen dibujo y no por ello pueden rodar por vía pública.

Segundo, el precio. El neumático de carreras Conti Track, puede ser hasta un 25% más caro que el Conti Race Attack Comp. End, que es el neumático más deportivo de Continental para uso en carretera.

Tercero, veamos la parte técnica. Aquí es donde incidimos en la explicación de dónde puede estar el peligro o la inutilidad de los neumáticos de carreras para la calle, aparte de su prohibición por Tráfico. Veámoslo por puntos:

Los neumáticos de carreras no generan la temperatura de funcionamiento por si solos, por ello se les ponen calentadores, manta eléctrica que envuelve el neumático y que lleva unas resistencias internas para imprimir calor. Al rodar en circuito y con buen ritmo, esa temperatura se mantiene. Esto no es posible en la calle. Aunque le pongamos calentadores a nuestra moto antes de salir de ruta con neumáticos de carreras, el ritmo en carretera, con aceleraciones, deceleraciones, parada por semáforo, salida de la ciudad, etc, hará que los neumáticos nunca cojan temperatura de funcionamiento, por lo que su rendimiento nunca será efectivo.

Nunca usaremos el ángulo de inclinación (ángulo de caída) de un neumático de carreras en carretera. El ángulo de inclinación o la tumbada total de una moto en curva viene definida por el agarre de los neumáticos. En este caso el ángulo de inclinación de una moto deportiva en carretera puede llegar a ser de unos 50º, mientras que el ángulo de inclinación de unos neumáticos de circuito siendo habilidosos, puede ser de algo más de 55ª. En el caso del ángulo de inclinación de una MotoGP está alrededor de 65 grados. Con esto queremos decir que no nos sirven de nada unos neumáticos que no podamos utilizar hasta el límite.

Si no son slicks, el dibujo es mínimo, ya que no están pensados para uso en condiciones de suelo mojado. Por ello, Continental, para la gente que busca poder ir bien en carretera de curvas (siempre respetando las normas de circulación), recomienda el Conti Race Attack Comp. End, un neumático que tiene las siguientes características:

Neumáticos de alto rendimiento en circuito adaptados para uso legal en carretera.

Modelo desarrollado en circuito, por lo que, si vamos a tandas libres, podremos disfrutar hasta el límite.

Este modelo, se usa para carreras de resistencia.

Construcción con cinturón de acero en 0º con la tecnología Continental “Zero Degree”.

Neumático más deportivo pensado para carretera.

Conclusión: ni se os ocurra montar neumáticos de circuito para carretera, no vais a ganar nada y sí tenéis mucho que perder. Recomendación de Continental.

Entradas recientes

¿Tu moto emite un exceso de dB? Te pueden poner una multa que puede llegar a los 600 euros

Todos hemos sufrido el ruido ensordecedor de alguna moto a la que su dueño ha manipulado el escape. Y es… Leer más

9 junio, 2023

Nuevo récord de ‘Litros x Kilos’, el evento solidario de Suzuki, al superar los seis mil kilos de alimentos para los más necesitados

Un nutrido grupo de personajes famosos de diversos ámbitos de la sociedad aceptaron la invitación de Suzuki para participar en… Leer más

9 junio, 2023

M 1000 XR, la nueva superdeportiva de BMW con más de 200 CV en el año del centenario de la marca alemana

El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más

8 junio, 2023

El nuevo casco integral de Airoh se llama Matryx

Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más

8 junio, 2023

Por su superación personal, Álex Roca, nuevo embajador de Mini España

A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más

7 junio, 2023

Seis recomendaciones para viajar en coche con la familia de forma segura

Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más

6 junio, 2023