Acabamos de estrenar el año y ya nos toca vivir una borrasca excepcional. Un fenómeno meteorológico que nos trae fuertes nevadas, con espesores de nieve de entre 20 y 40 centímetros, que ya está cubriendo media España desde ayer y hasta el fin de semana. En estos casos, lo mejor es prescindir del vehículo privado, pero si no tenemos más remedio que utilizarlo, te ofrecemos seis consejos a tener en cuenta antes de realizar cualquier desplazamiento.
Los seis consejos que te ofrecemos en caso de que debas utilizar tu vehículo para desplazarte en plena borrasca que barrerá toda España y que está dejando la mitad de ella cubierta de nieve, son por gentileza de Midas, la cadena especialista en el mantenimiento integral del automóvil. Se trata de recomendaciones a tener en cuenta antes de realizar cualquier desplazamiento (tanto corto como largo) antes de coger el coche y conducir bajo el temporal, especialmente después de largos periodos de inactividad.
Estado de la batería
Seguramente este sea el elemento del coche que más haya sufrido durante la cuarentena y es uno de los puntos prioritarios a revisar antes de salir a la carretera. Una revisión del estado de la batería a tiempo nos ahorrará muchos disgustos antes de emprender la conducción para evitar que se nos descargue o nos impida la puesta en marcha del motor, sobre todo con temperaturas por debajo de los cero grados. En este sentido, Midas ofrece la revisión de la batería de forma totalmente gratuita.
Revisión de los frenos, tarea obligatoria
En muchas ocasiones, los fallos en los frenos no se producen de manera repentina, sino que se manifiestan, entre otros motivos, a través del desgaste de los mismos ocasionado por la conducción. Por eso, antes de iniciar un viaje en estas condiciones, debemos comprobar el estado del sistema de frenado del vehículo para evitar accidentes. Los expertos recomiendan revisar las pastillas y discos de freno cada seis meses o 20.000 kilómetros, y el líquido de frenos cada dos años y, de forma más exhaustiva, antes de un trayecto largo.
Revisar las escobillas y los faros
Las condiciones adversas del temporal sumado a las pocas horas de luz que caracterizan esta época del año, hacen que asegurar la visibilidad mientras conducimos sea más importante que nunca. Hay que ser muy precavido y llevar siempre las luces puestas y los faros en buen estado, no solo para ver mejor sino también para que el resto de conductores sean conscientes de la presencia de nuestro vehículo y evitar así accidentes. Además, también es importante revisar las escobillas para asegurarnos que funcionan y limpian a la perfección.
Estado de los neumáticos
Es fundamental comprobar la presión de los neumáticos y el estado general de los mismos, especialmente si el coche ha estado parado en los últimos meses debido a las restricciones de movilidad. Las ruedas no pueden presentar deformaciones, golpes o desgaste irregular, y la profundidad del dibujo de la banda de rodadura no debe ser nunca inferior a 1,6 milímetros. Para una mayor seguridad, también es recomendable utilizar neumáticos de invierno y cadenas para la nieve. También se puede optar por neumáticos ‘all season’, ya que no es necesario cambiarlos en función de la estación del año, porque ofrecen un buen rendimiento en una gran variedad de superficies y en condiciones climatológicas de lluvia o nieve.
Mantener el climatizador puede evitar costosas facturas
Es importante revisar el circuito de climatización, sobre todo si lleva mucho tiempo sin comprobarse o el coche ha estado parado por largos periodos, y asegurar, así, que todo el sistema está en perfectas condiciones para activar la calefacción ahora que las temperaturas están en negativo. Pero, además, si viajamos acompañados, es primordial realizar una desinfección del coche para evitar que el uso de la calefacción y una mala ventilación provoquen un mayor riesgo de propagación del virus. Esto es posible con la tecnología ‘AirCare by AirLife’ que ayuda a higienizar y desinfectar el interior del habitáculo del coche. Se trata de un proceso de oxígeno ionizado que consigue eliminar la contaminación ambiental del interior del vehículo en un 99,9%, así como la superficial en un 95%, purificando el interior del vehículo y sus conductos.
No olvides el kit de emergencia
Aunque la prevención y un buen mantenimiento del vehículo son esenciales para evitar incidentes inesperados, es recomendable llevar en el coche una serie de elementos que ayudarán en caso de avería. Entre ellos, batería externa para el móvil, una manta, kit de primeros auxilios, barritas energéticas, agua y una linterna.
Todas estas revisiones las puedes realizar en Midas, así como en tu concesionario habitual donde cuidan y miman tu vehículo. Confía en ellos y no dejes que tu automóvil deje de estar revisado y preparado para cualquier eventualidad, como la de ‘Filomena’, una borrasca de nieve y frío como hacía mucho no se veía en nuestro país.
Y, recuerda, que estos consejos carecen de validez si, ante un piso en mal estado o deslizante, no obramos al volante con prudencia, cautela y llevamos la velocidad adecuada ante lo que nos vayamos encontrado.
Fotos: JMAlegre
El Lamborghini Revuelto es el nuevo toro de la marca y el primer superdeportivo híbrido High Performance Electrified Vehicle (HPEV),… Leer más
Brigestone, nos recuerda que la Semana Santa está a la vuelta de la esquina, ofreciéndonos una serie de claves para… Leer más
La nueva RS 660 Extrema llega con toda el alma deportiva de Aprilia y estará aquí en abril a un… Leer más
Brigestone, nos recuerda que la Semana Santa está a la vuelta de la esquina, ofreciéndonos una serie de claves para… Leer más
Kobe Motor, concesionario Toyota madrileño, salió a por todas en el Rally da Auga, tal como lo hiciera en la… Leer más
Iveco renueva su asociación con MotoGP llegando a un acuerdo de cuatro años con el organizador del Campeonato, Dorna Sports.… Leer más